Antecedentes del cognitivismo

Post on 25-Jun-2015

1.405 views 1 download

Transcript of Antecedentes del cognitivismo

Antecedentes del Cognitivismo

Aguirre Navarrete KarimWilliam Sánchez Castro

Jessica Celeste Sarmiento de la Huerta

• El lanzamiento apropiado de una ciencia de la cognición fue impedido por diversos factores, desde el auge del conductismo, a causas presentadas por otras escuelas filosóficas como el positivismo, el fisicalismo, el verificacionismo, que descartaban toda entidad que no pudiera ser fácilmente observable y mensurable.

• Conductismo – eficiencia, resolución de bienes o servicios (predecir utilizar la tecnología), perfeccionar los procesos y evaluar de acuerdo a los objetivos.

• Representantes: Watson John Broadus, Skinner, Robert Gagné.

• La situación política mundial ejerció un efecto inhabilitante sobre la ciencia. En primer lugar, la comunidad científica europea fue “desgarrada” por el auge del totalitarismo, y en cuanto a los Estados Unidos, se le pidió que dejara de lado sus programas teóricos a fin de contribuir al esfuerzo bélico.

• Es así como se produce la revolución tecnológica impulsada por las necesidades bélicas de la Segunda Guerra Mundial, dando como resultado un perfeccionamiento en el uso de las computadoras y la apertura del nuevo mundo científico abierto por "las ciencias de lo artificial".

• El año 1956 suele consensuarse como fecha de inicio de la nueva psicología cognitiva. Ese año se publicaron algunos de los trabajos fundacionales del nuevo movimiento que ayudaron al triunfo de la revolución.

• Por ejemplo, las ideas de la Teoría de la Comunicación. En ese año Miller publica su artículo "El Mágico Número Siete" donde explica nuestra capacidad para procesar información precisamente gracias a canales.

• También aquel año Chomsky daba a conocer sus ideas sobre la nueva lingüística, basada en reglas formales y sintácticas, próximas a las formalizaciones matemáticas . Además de otros autores como Newell y Simon, quienes presentaron un programa de ordenador capaz de hacer la demostración de un teorema.

• La invención de la computadora contribuía a resolver el clásico problema de la relación mente- cuerpo: software o soporte lógico y hardware o soporte técnico. Era clara la analogía con el sistema humano y los procesos de pensamiento.

• Los seres humanos, al igual que las computadoras, albergaban programas y era posible invocar el mismo lenguaje simbólico para describir los programas de ambas entidades.