Antecedentes históricos de la educación especial

Post on 30-Jun-2015

625 views 6 download

description

Presentación del tema a cargo de la Lic. Marianna Galli

Transcript of Antecedentes históricos de la educación especial

Antecedentes Históricos de la Educación Especial

Había una vez.....

Línea del tiempo

Divinovs.

Demoníaco

Fines de la Edad Media Edad Moderna

Iglesia condenael infanticidio,

exorcismo,brujería

Siglo XIV-XV Siglo XVI- XVIII

Edad ContemporáneaAntigüedad

Aparición deinstituciones

especializadasy posterior especialización

Fines de Siglo XVIIIhasta la actualidad¿Postmodernidad?

Renacimiento.Surgimiento de ideas

humanistas

AntigüedadGriega y RomanaDesisiones de los Padres.Egipto: veneración.Divino/ Demoníaco

EDAD MEDIALa Iglesia condena el infanticidio.Aparición de asilos.

Personas diferentes: depositarias de influencias demoníacas

(exorcismo-hoguera).

Fines de la Edad MediaCondenan al infanticidio.Exorcismo.Actos de brujerias.

EDAD MEDIALa Iglesia condena el infanticidio.Aparición de asilos.

Personas diferentes: depositarias de influencias demoníacas

(exorcismo-hoguera).

Edad ModernaSurgimientos de los estados modernos,Ideas humanistasPoder de la Iglesia se debilita/batalla por la libertad del pensamiento.Medicina:Personas enfermas mentalmente.Atención de personas con discapacidad.

Edad ModernaPonce de León: Educación de niños sordos. Método oral.Apartado de la Eduación de los Idiotas y Estúpidos.Epoca de gran encierro.instituciones para educar los sordos y ciegos.Presencia de métodos clasificatorios.

Edad ModernaDe la Ilustración a la revolución Francesa.Primera Escuela Pública para Sordomudos.Instituto de Educación para ciegos.

EDAD MODERNAA partir de los siglos XVI y XVII los deficientes ingresan a instituciones psiquiátricas, prisiones y hospitales (asistencia mínima).Primeras experiencias en educación para sordomudos (Ponce de León).

Edad ContemporáneaSubdivisiones

Fines del siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX:Década del ‘60Década del ‘70Década del ‘80

EDAD CONTEMPORÁNEAVictor: J.M.Itard Primera vía de asistencia médico-pedagógica.La Revolución Industrial: cambios en la condición de vida que desmejoran la situación de las personas discapacitadas.La Revolución Francesa:- impone derechos de libertad y respeto al hombre

-Deberes del Estado: reforma asilaria.

Fines del Siglo XVIIIPresencia de métodos clasificatorios.Avances en el campo de la medicina.Primera escuela pública.Instituto de educación para ciegos.Pestalozi: Eduación para niños normales y anormales

Siglo XVIIICambio en la Educación del Deficiente mental.Pinel: clasificación de enfermedades Mentales.Esquirol: diferencia de retraso mental de la enfermedad mental.Itard: precursor de la Educación Especial.

Siglo XVIIISeguin: Idiocia definición y clasificación.Superación del modelo médico y asistencial.Valor a la escuela.A partir de la estimulación multisensorial.Filosofia de la Integración.

Siglo XIXEpoca de las internaciones. Enfermos.Actitudes Negativas.Abuso de la psicometria.Planteamientos eugenésicos.Galton: evaluación Individual con tecnicas de instrumentos de medición.

Siglo XIXCriterios de clasificación del R.MFisonomía.Edad mental.Calidad del trabajo escolar.Coordinación Física.Signos Físicos.

•Siglo XIX

Era de las Instituciones

Discapacidades heterogéneas.

Distintos ProcedimientosTerapéuticos.

Métodos Fiables de Evaluación.

Siglo XXPredominio de la Medicina.Binet: mide la inteligencia a partir de pruebas standarizadas.Surge con fuerza la Educación especial.Clasificación de acuerdo al grado de Educabilidad y Adiestramiento.Binet nomina: Débiles mentales.

Siglo XXDesarrollo de la pedagogía Terapeútica Curativa Correctiva.Aportes de Montessori y DecrolyMetodología Multisensorial.

Desde la metodología médica ala pedagógica.

Bourneville: Mayor atención educativa médica y social.Decroly: Estimular el desarrollo de las capacidades del niño.Montessori: De la educación sensorial a la moral.Binet: Método psicológico-diagnóstico y formación de los maestros.

Siglo XX

Auge y expansión de la Educación Especial.Aparición de los conceptos de Normalización e Integración.Informe Warnock.

Década del ‘60Personas con Discapacidad comienzan a ser consideradas educables en instituciones especializadas de acuerdo al déficit.Surgen asociaciones de padres que presionan por derecho a la Educación de sus hijos.

Década del ‘70A nivel mundial se comienza a formular los principios de Normalización e Integración y sus consecuencias en los sistemas educativos.

Década del ‘80En Argentina se llevan adelante las primeras integraciones.

Década del ‘90Modificaciones del sistema educativo basado en el principio filosófico de Igualdad de derechos y obligaciones para todas las personas.La Ley Federal respalda la Integración Escolar.

Década del ‘90Establecimiento del Acuerdo M arco A 19: el consejo Federal de cultura y Educación, elabora este documento que enmarca la Educación Especial.Es el único instrumento normativo, con el propósito de transformar la Educación Especial.

¿Y EL FUTURO..?

Colorin, colorado.....¿En que lugar de la Educación Especial......nos encontramos hoy?