Ap. Digestivo I

Post on 24-Jul-2015

2.990 views 4 download

Transcript of Ap. Digestivo I

DEPTO. DE FISIOLOGIA “ICB”

APARATO DIGESTIVO I

Dr. RENE A. CELIS MARTINEZ rene_celis_trauma@hotmail.com

March/06

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA

APARATO DIGESTIVOANATOMIA

GRALIDADES

APARATO DIGESTIVOFUNCIONES

MOTILIDAD

SECRECION Y DIGESTION

ABSORCION

CIRCULACION Y TRANSPORTE DE

NUTRIENTES

REGULACION NERVIOSA HORMONAL

MUSCULATURA GASTROINTESTINAL

DIBUJO

CORTE TRANSVERSAL DE LA PARED INTESTINAL

DE AFUERA A DENTRO

1 .- SEROSA 2 .- CAPA MUSC.

LONGITUDINAL 3 .- CAPA MUSC.

CIRCULAR 4 .- SUBMUCOSA

5 .- MUCOSA

SEROSA

CAPA MUSCLONGITUDINAL

CAPA MUSC CIRCULAR

SUBMUCOSA

MUCOSA

SISTEMA NERVIOSO ENTERICO

SISTEMA PROPIO, QUE REGULA EN FORMA

IMPORTANTE LA MOTILIDAD DE TODO EL

AP. DIGESTIVO (100.000,000 DE

NEURONAS) PLEXO EXTERNO

MIENTERICO O DE AUBERBACH (ENTRE

LAS 2 CAPAS MUSCULARES)

PLEXO INTERNO SUBMUCOSO O DE

MEISSNER

ACTIVIDAD ELECTRICA EN MUSCULO LISO

ONDAS LENTAS: SON RITMICAS, SU FRECUENCIA ES DE 3 A 12/min, (3 estomago, 12 duodeno,

9 ileon) POTENCIALES EN AGUJA: SE PRODUCEN

CUANDO LA POTENCIA ASCIENDE A -40 mV. SU FRECUENCIA ES DE 1 a 10 picos/seg

DURACION 10 A 20 mseg, SE DEBEN A CANALES DE Ca - Na

POTENCIALES EN MUSCULO LISO

POTENCIAL DE MEMBRANA DE MUSCULO LISO EN REPOSO

VALOR MEDIO DE -50 mv CUANDO SE HACE MAS POSITIVO, LA FIBRA

MUSCULAR SE VUELVE MAS EXCITABLE (DESPOLARIZACION)

CUANDO SE HACE MAS NEGATIVO, LA FIBRA ES MENOS EXCITABLE.

(HIPERPOLARIZACION)

FACTORES QUE FAVORECEN LA DESPOLARIZACION

DISTENSION DEL MUSCULO

ESTIMULACION CON ACETILCOLINA

ESTIMULACION DE LOS NERVIOS

PARA-SIMPATICOS (ACETILCOLINA)

ESTIMULACION POR HORMONAS

GASTROINTESTINALES

FACTORES QUE FAVORECEN LA HIPERPOLARIZACION

EFECTO DE LA NORADRENALINA SOBRE LA MEMBRANA MUSCULAR

ESTIMULACION DE LOS NERVIOS SIMPATICOS QUE SECRETAN NORADRENALINA EN SUS

TERMINACIONES

IONES DE Ca++

PENETRAN EN LA FIBRA MUSCULAR CONCIDIENDO CON LOS POTENCIALES DE

AGUJA ( CANALES LENTOS Ca++, Na+)

ACTUAN MEDIANTE EL MECANISMO CALMODULINA-MIOSINA-ACTINA

OCASIONAN LA CONTRACCION MUSCULAR

CONTRACCIONES TONICAS

ES CONTINUA, SIN RELACION CON RITMO ELECTRICO, Y PUEDE PERSISTIR VARIOS

MINUTOS SU INTENSIDAD PUEDE AUMENTAR O

DISMINUIR PERO LA CONTRACCION SE MANTIENE

PUEDE DEBERSE A VARIAS CAUSAS (ENTRADA DE Ca, HORMONAS, P.AGUJA

REPETIDO

SISTEMA NERVIOSO ENTERICO

PLEXO MIENTERICO: CONTROLA FUNDAMENTALMENTE LOS MOVIMIENTOS

GASTROINTESTINALES

PLEXO SUBMUCOSO: CONTROLA FUNDAMENTALMENTE LA SECRECION Y EL

FLUJO SANGUINEO LOCAL

SISTEMA NERVIOSO ENTERICO

NEUROTRANSMISORES ENTERICOS

ACETILCOLINA NORADRENALINA TRIFOSFATO DE

ADENOSINA SEROTONINA

DOPAMINA COLECISTOCINA

SUSTANCIA “P” POLIPEPTIDO

INTESTINAL VASOACTIVO

SOMATOSTATINA LEUENCEFALINA METENCEFALINA

BOMBESINA

INERVACION PARASIMPATICA DE AP. DIGESTIVO

CRANEAL. N. VAGOS (ESOFAGO, ESTOMAGO, PANCREAS, I. DELGADO Y MITAD DERECHA DEL

COLON SACRA. (S2,S3,S4) N.

PELVIANOS (MITAD DISTAL I. GRUESO,

SIGMOIDE, RECTO Y ANO)

N. POSTGANGLIONARES. EN PLEXOS MIENTERICO

Y SUBMUCOSO. ESTIMULACION

AUMENTA LA ACT. DEL SNE

INERVACION SIMPATICA DE AP. DIGESTIVO

SE ORIGINAN EN M. ESPINAL (D5 A L2)

NEURONAS PREGANG) RELEVAN EN GANGLIOS

CELIACO, Y MESENTERICOS (SE

ORIGINAN EN ELLOS LA NEURONA POSTGANG)

FIBRAS POSTGANG. (NERVIOS SIMPATICOS)

TERMINAN EN LAS NEURONAS DEL SNE

(LIBERAN NORADRENALINA)

REFLEJOS GASTROINTESTINALES

REFLEJOS LOCALES EN SNA: SECRECION,PERISTALTISMO, MEZCLA, INHIBICION

REFLEJOS EN G. SIMPATICOS PREVERTEBRALES: (DISTANCIAS LARGAS),

GASTROCOLICO, ENTEROGASTRICO, COLONILEAL

REFLEJOS EN M. ESPINAL Y T. ENCEFALICO: ESTOMAGO Y DUODENO, DOLOROSOS (INHIBEN) Y

REFLEJO DE DEFECACION

EFECTOS HORMONALES EN LA MOTILIDAD GASTROINTESTINAL

COLECISTOCININA: SECRETADA POR CEL. “I” DE LA M. DUODENAL, AUMENTA LA MOTILIDAD VESICULAR, E INHIBE LA M.

GASTRICA SECRETINA: SECRETADA POR CEL. “S” DE M.

DUODENAL. INHIBE LA MOTILIDAD. PEPTIDO INHIBIDOR GASTRICO:

SECRETADO EN YEYUNO, INHIBE MOT. GASTRICA

TIPOS DE MOVIMIENTOS EN AP. DIGESTIVO

PROPULSION: O PERISTALTISMO,

ANILLO DE CONTRACCION QUE

PROGRESA, EN SENTIDO ANAL

MEZCLA: CONTRACCIONES

AISLADAS DE POCOS SEGUNDOS. TAMBIEN

ONDAS PERISTALTICAS PROXIMAS A ESFINTERES

ANILLO DECONSTRICCION

PERISTALTISMO

REQUIERE DEL P. MIENTERICO PUEDE ESTIMULARSE POR IRRITACION DE LA

MUCOSA, O ESTIMULACION PARASIMPATICA PUEDE SER BLOQUEADO POR ATROPINA

PROGRESA SIEMPRE EN DIRECCION ANAL LA PARTE PROXIMAL A LA CONTRACCION EN

SENTIDO ANAL, SE RELAJA EN FORMA RECEPTIVA (R.MIENTERICO Y LEY DEL

INTESTINO)