Aprendizaje Escritura

Post on 24-Jun-2015

2.121 views 3 download

Transcript of Aprendizaje Escritura

Estrategias de Aprendizaje en el proceso de la escritura

Giovanna Chez 09-0327 Estrategias de Aprendizaje

A manera de introducción…

La escritura

¿qué es?

Tipos de escritura

Estrategias

Modelos actuales

Dificultades en el

aprendizaje

Actividad

¿Qué es escribir?

A principios de los años 80

Los psicólogos se interesan por el proceso de escribir

Proceso simnbólico

Importancia de la actividad cognitiva que el hecho incorpora.

Resolver un problema complejo

Operaciones mentales para la comunicación

¿Saben lo qué es una tuerca? ¿Para qué se utiliza?

¿Qué se logra con una tuerca?

Tuercas como niveles del aprendizaje escrito

1. Nivel concreto

•  No comprenden la función simbólica de la escritura.

2. Nivel simbólico

•  La escritura puede ser leída e interpretada.

3. Nivel lingüístico

•  Relación entre el texto y los sonidos.

Fases en el proceso de aprendizaje escrito

Período Preparatorio •  Adquirir el control

grafomotor •  Preescritura

Período Caligráfico •  No hay una fecha

establecida.

Período de Perfeccionamiento •  Consolidación de lo

aprendido.

Factores que inciden en el aprendizaje escrito

Orgánicos

Edad

Sexo

Intelectuales

Inteligencia

Atención

Memoria

Psicológicos

Familia

Emoción

Sociales

Estímulos

Ambiente

Tipos de escritura Ligada o cursiva

No Ligada o script

Aprende en caracteres aislados

Trazos individuales

Legilibilidad

Mayor velocidad

Generalmente, menos legible

Mayor grado de destreza motora

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm

Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Yy Zz

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Yy Zz!

1 2 3 4 5 6 7 8 9!

Desarrollo psicomotor

Capacidad de desenvolvimiento

Respuestas ante estímulos

Funcionamiento Cerebral

Dominancia lateral

Diestro Zurdo

Aspectos a observar

Postura Agarre del lápiz

Posición del

papel

Pies y manos

Ojos y la

distancia

Dificultades en el aprendizaje

Trartonos del esquema corporal y perceptivo-motrices

Confusión figura a fondo Simetría

Disgrafía

Afecta la calidad de la escritura del niño, en el trazado o la grafía. Diagnostico a los 7 años.

Corte didáctico

Fomento de la lectura

Actividades para el desarrollo de la inteligencia.

Creatividad Maduración •  Espacial •  Auiditiva •  Motora •  Emocional

¿Qué se necesita?

Enseñar a leer

•  Empezar a escribir por las vocales

Apresto para la escritura

Buscar en revistas y periódicos las letras aprendidas

•  Escribir en hojas con líneas determinadas. •  En un nivel superior colocar la primera letra de un color diferente.

Dibujar las letras y palabras en diferentes tamaños y colores.

Acompañar el texto de imágenes

¿Qué es la composición escrita?

Capacidad de un sujeto para

expresarse por escrito.

Se entiende como un proceso gradual.

Escritura: autorregulación y construcción del pensamiento.

Escritura

Herramienta óptima para lograr la representación del lenguaje.

Constructor del pensamiento.

Permite al niño acceder a la abstracción del lenguaje.

Variales que modulan

Distancia temporal y espacial

Ausencia contexto físico y cognitivo

El proceso de composición escrita:

Memoria

Planificación Generación de ideas

Organización

Formulación de subjetivos

Traducción

Linealización de ideas

Ideas planificadas

Revisión

Relectura Punto del lector

Edición

Escribir de nuevo

Revisar/modificar

La escritura inmadura: “Decir el conocimiento”.

No planifican qué escribir

No deciden qué escribir

Escriben de la mente

Enlazan una idea con otra sin guía

Operación de control

Vigilan las ideas que se les

ocurren

La escritura reflexiva o madura: “Transformar el conocimiento”.

Relación escritor-lector

Operaciones mentales para la

reflexión

Espacio de conocimiento Espacio retórico

Planificación Revisión

Negociación de los

objetivos

Modelado

Entrevistas al estudiante

Discusión guiada

Sugerencias argumentativas

Escritura colectiva

“La crea un nuevo tipo de

conocimiento: el científico y una nueva forma de

aprendizaje llamada .”

Hallday, 1989

• Monereo Font, (1997) Carles. Estrategias de aprendizaje. A. Machado libros. Madrid, España.

• El aprendizaje del lenguaje escrito infantil. Premio de innovación educativa 2004.

Bibliografía