argumentacion

Post on 03-Jul-2015

111 views 4 download

Transcript of argumentacion

1. Que se entiende por argumento psicologico.

Es aquel argumentopor el que se atribuye a una regla el significado que le corresponda con la voluntad del emisor o autor de la misma es decir, del concreto legislador que historicamente redacto.

2. Cual es el problema fundamental que presenta el argumento psicologico

Es el de discernir , precisamente cual es la voluntad del legislador y como puede lograrse esto

3. Que documento se deben considerar para desentranar la voluntad del legislador.

Las exposiciones de motivos. Los trabajos preparatorios. Los preambulos.

4.Que diferencia existe entre el argumento psicologico y el argumento teleologico.

Es muy dificil dterminar cuando se esta en presencia de una argumentacion psicologica o de una teleologica.

4. En que se funda el autor del texto Gerardo Davila al sostener la encia del argumento moral

Que se puede hablar de un argumento moral en el ambito del derecho y en especial en el terreno jurisdiccionales parece estar en algunas facetas del argumento por autoridad.

6.en que consiste uno de los principales problemas del argumento moral.

Que es un termino multisecular y polisemico y tambien la relacion que hay entre moral y derecho.

7.de acuerdo con la suprema corte de justicia diga usted quien le compete decidir que se entiende por moral o inmoral en los casos concretos.

A el ministerio publico.

8.que se entiende por discrecionalidad.

Discrecionalidad es la cualidad de discrecional. Este adjetivo hace referencia a aquello que se hace libremente, a la facultad de gobierno en funciones que no están regladas y al servicio de transporte que no está sujeto a compromisos de regularidad.

La discrecionalidad, por lo tanto, puede estar asociada a la acción que se deja a criterio de una persona, un organismo o una autoridad que está facultada para regularla.

9.lea y analice cuidadosamente la siguiente SCJ: suspension provisional, negativa de la, respecto de la clausula de establecimientos con giro de..

10.que otros nombres recibe el argumento historico

11.como define tarello al argumento historico

12.en que reside la utilidad del argumento historico segun Dehesa Davila

Un trabajo de adaptacion de la norma positiva alas necesidades que imperan en una sociedad. El interprete no solo indagara la voluntad del legislador en el momento de elaborar la ley, sino que analizara historicamente, tanto la evolucion juridica como social es un limite a la interpretacion basada solo en el sentido literal, que prescinde de los antecedentes y de la evolucion que marco la aparicion de la norma y sus caracteres.

13.que diferencia existe entre el argumento historico y el psicologico.

14.en que escuela tiene su origen el argumento historico. Famosa escuela historica de savigny

15. en que consiste la interpretacion historica (dehesa pag. 748)

16. que importancia le da el codigo civil espanol a la interpretacion historica.

Dice que las normas se interpretaran segun el sentido propio de sus palabras, en relacion con el contexto, los antecedentes historicos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espiritu y finalidad de aquellas.

17. que dice Benjamin Cardozo sobre el argumento historico.

Que: algunos conceptos juridicos deben su existencia acaso exclusivamente a la historia

18.en que consiste la posicion estatica del argument historico.

Que tiende a conservar la interpretacion historica como un instrument conservador y que mantenga la continuidad del ordenamiento a fin de mantener la seguridad juridical y apegarse con el mayor respecto possible a la voluntad del legislador.

19. en que consiste la posicion evolutiva del argumento historico.

Tiende a sostener que el derecho, que es dinamico por naturaleza, se va adaptando alas cambiantes necesidades de la comunidad social y, en consecuencia, no tiene un freno insuperable impuesto por el legislador historico, no se vincula ciegamente a el.

20. que diferencia existe entre el argumento historico y el argumento psicologico (deheda Davila p. 750)

El arg. Psicologico trata de discerner la voluntad del legislador que fisica e historicamente redacto la norma o el documento que se trata de interpreter. En cambio el arg. Historico sirve para dar un determinado document aquel significado que sea adecuado yacorde con el modo en que distintos legisladores, a lo largo de la historia, han regulado la institucion juridical de que se trate.

21.que se entiende por interpretacion extensive

Las palabras empleadas en el precepto expresan menos que la voluntad de la ley. La letra es más restringida que la voluntad legal.

22.que se entiende por interpretacion restrictiva.

En esta clasificación nos referimos a las normas que emplean palabras que dicen más que lo pretendido por el legislador (potius dixit quam voluit)14 Es decir, la letra va más allá de la voluntad legal.

23.que se entiende por interpretacion evolutiva.

24. explique la etimologia del termino pragmatic

25.como entiende perelmman el argumento pragmatic.

26.indique con que otros argumentos se relaciona el pragmatico.

27. explique usted los 5 principios fundamentals del arg.