ASOCIACIÓN JUVENIL DEDICADA A LA INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL

Post on 19-Mar-2016

42 views 0 download

description

ASOCIACIÓN JUVENIL DEDICADA A LA INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL Oviedo, 17 de Noviembre de 2010 Foro ONG’s Plan Regional de Drogas. Estructura. Sede: Centro Social de Pumarín. Turina 1. Oviedo Número de socios: 5 Personal Voluntario: 12 Colaboradores: 6 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ASOCIACIÓN JUVENIL DEDICADA A LA INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL

ASOCIACIÓN JUVENIL DEDICADA A LA INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL

Oviedo, 17 de Noviembre de 2010Foro ONG’s Plan Regional de Drogas

EstructuraSede: Centro Social de Pumarín. Turina 1. Oviedo

Número de socios: 5

Personal Voluntario: 12

Colaboradores: 6

Perfiles profesionales: Trabajador social, Criminólogo,Experto en Gestión de ONGs, Educadores sociales, otros.

OrganigramaÁreas de Intervención

Intervención Social

Formación

Sensibilización Ciudadana

Área de Intervención Social

ACOMPAÑAMIENTOS CAMPAÑAS DE

SENSIBILIACIÓNTALLERES DE

EDUCACIÓN VIAL

Programa Marco para el Cumplimento de los TBCs

Impuestos por Delitos Contra la Seguridad Vial

Área de Intervención SocialPrograma Marco para el Cumplimiento de los TBCs

impuestos por delitos contra la Seguridad VialDestinatarios: personas condenadas a TBCs por delitos de tráfico con condenas superiores a 30 jornadas.

Objetivos: EVITAR LA REINCIDENCIA FOMENTAR EL USO DE MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN.RELACIONAR LA ACTIVIDAD CON LA NATURALEZA DEL DELITO

Actividades:_ Acompañamientos._ Campañas de Sensibilización._ Talleres de Educación Vial._ Asistentes de Tráfico.

Área de Investigación y Formación

Programa Formativo en Educación Vial

Destinatarios: personas condenadas a TBCs por delitos de tráfico con condenas inferiores a 30 jornadas.

Objetivos: EVITAR LA REINCIDENCIA FOMENTAR EL USO DE MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN.

Actividad: Taller de Educación Vial.5 sesiones_ Seguridad Vial._ La vía._ El conductor._ El vehículo._ Visita

Área de Investigación y Formación

TALLER DE EDUCACIÓN VIAL

DINÁMICAS

TEORÍA

VISITAS

Área de Sensibilización Ciudadana

“Ceder para Ganar”Programa de Educación Vial en Villabona

Destinatarios: Condenados por delitos de tráfico a penas de prisión.Objetivos: Sensibilizar sobre la importancia de respetar la normativa vial para evitar accidentes de tráfico y sus consecuencias. Favorecer la reinserción y reeducación de las personas que participen en él, preparándolas para su vida en sociedad.Actividad:- Dinámicas- Juegos- Teoría

Área de Sensibilización Ciudadana

Campañas de Sensibilización

120

“Sin Prisa y con Pausa”“Anímate a Pasar”

“SábadoSin”

Resultados Programa Formativo: - 145 usuarios.- 125 superado- Media de edad: 40 años.- Infracción cometida más habitual: alcoholemia- 8 talleres impartidos en 2010 Programa Marco cumplimiento TBCs:- 2 usuarios- Actividades realizadas:

* Acompañamientos residencia TRISQUEL.* Campañas de Sensibilización.

Programa Villabona- 12 usuarios- Grado de satisfacción: elevado

¿Por qué estamos aquí? Conocer recursos

Establecer cauces de coordinación para el futuro

Posibles derivaciones

Colaboración de Fundación Proyecto Hombre y del Plan Regional de Drogas

¡Gracias Por Vuestra Atención!

Guardia CivilAyto. Oviedo

Ayto. Gijón

COLABORAN:

PATROCINADORES