Aspectos básicos de la formación basada en competencias

Post on 20-Jul-2015

112 views 6 download

Transcript of Aspectos básicos de la formación basada en competencias

Aspectos básicos de la formación

basada en competencias.Sergio Tobón.

Estudiar, comprender y aplicar el

enfoque de la formación basada en

competencias.

• Enfoque educativo que esta en el centro de lapolítica.

• Orientación fundamental de diversos proyectosinternacionales de educación.

• Constituyen la base fundamental para orientar elcurrículo, la docencia, el aprendizaje y laevaluación desde un marco de calidad.

Competencias en aspectos básicos de

la docencia, aprendizaje y evaluación.

• Integración de conocimientos, procesoscognoscitivos, destrezas, habilidades, etc.

• Construcción de programas de formación acordecon requerimientos disciplinares, investigativos,profesionales, sociales, etc.

• Orientación de la educación por medio deestándares e indicadores de calidad.

Concepto de competencias: un

abordaje complejo.

• En la década del sesenta con base a dos aportaciones: la lingüísticade Chomsky y la psicología conductual de Skinner.

• Hymes(1996), competencia comunicativa como el empleo efectivodel lenguaje y de la lingüística en situaciones específicas decomunicación.

• Vygotsky(1985) y torrado(1995,1998) "son acciones situadas que sedefinen en relación con determinados instrumentos medidores"

• Sterberg(1997) en torno a la inteligencia práctica, la capacidad que han de tener las personas para desenvolverse con inteligencia en las situaciones de la vida.

Competencia, procesos complejos de desempeño

con idoneidad en un determinado contexto, con

responsabilidad.

• Procesos: se llevan a cabo con determinado fin.

• Complejos: multidimensional y evolución.

• Desempeño: actuación en la realidad.

• Idoneidad: resolver problemas cumpliendo con indicadores de eficacia, eficiencia, efectividad, pertinencia y apropiación.

• Contextos: todo el campo disciplinar, social y cultural.

• Responsabilidad: analizar antes de actuar las consecuencias de los propios actos.

Críticas al enfoque de competencias

en la educación.

• Se orienta la educación a lo laboral, descuidando la formación disciplinar.

• El enfoque de competencias se centra en el hacer y descuida el ser.

• Las competencias son lo que siempre hemos hecho.