Atención a la Salud de la Comunidad · Atención a la Salud de la Comunidad Tipos de escalas de...

Post on 11-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of Atención a la Salud de la Comunidad · Atención a la Salud de la Comunidad Tipos de escalas de...

Tema6.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis.

AtenciónalaSaluddelaComunidad

CeliaNespralGaztelumendiMiguelSan9báñezMargüello

MontserratBustamanteFonfríaDPTO.DEENFERMERÍA

EstetemasepublicabajoLicencia:CreaFveCommonsBY‐NC‐SA3.0

Fasesdelaplanificacióndelainves9gación1‐ConceptualizacióndelproblemadeinvesFgación:

‐PreguntadeinvesFgación

‐Revisiónbibliográfica

‐FormulaciónobjeFvosehipótesis

2‐Eleccióndeldiseño

‐Tipodeestudio

3‐Planificacióndelapoblacióndeestudio

‐Criteriosdeselección

‐Reclutamientosujetos

‐Tipomuestreo

‐Cálculodeltamañomuestral

4‐Planificaciónvariablesdeestudio

‐Selección

‐Clasificación.

‐Definición

‐Medición

EsquemadeunProtocoloFIS

‐Antecedentesyestadoactualdeltema

‐BibliograUa

‐Hipótesis,objeFvos

‐Metodología:Diseño,sujetosdeestudio,variables,recogidayanálisisdedatosylimitaciones

‐Revisiónbibliográfica

‐FormulaciónobjeFvosehipótesis

‐Plandetrabajo

‐ExperienciadelequipoinvesFgadorsobreeltema:

‐Plandedifusión

‐Mediosdisponibles

‐JusFficacióndetallada

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  EninvesFgaciónseclasificanentresgrandesgrupos:–  Variablederespuesta–  FactordeEstudio–  Otrasvariables

•  EstaclasificaciónfuncionalsehaceenbasealosobjeFvosdelestudio=enbasealarelacióncausa‐efectoqueseestéestudiando

•  EntérminosestadísFcoslacosasesimplificaaúnmasen:–  Variablesdependientes–  Variablesindependientes

Clasificaciónfuncionaldelasvariables

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Dieta Hipertensión arterial

IAM

VariableIndependiente

VariableDependiente

VariableIndependiente

VariableDependiente

Variablesdependienteseindependientes

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  Variablederespuesta(“response”)=v.resultado(“outcome”).Endpointenensayosclínicos.EstadisFcamente=variabledependiente.

•  Factordeestudio=v.independienteprincipal=exposición

•  Otrasvariables=covariables(“covariates”)(estadísFcamenteseríantambiénvindependientes)–  Factoresdeconfusión–  Variablesmodificadorasdelefecto(interacción)

Clasificaciónfuncionaldelasvariables

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  Tantascomoseannecesariasytanpocascomoseaposible.

•  ParaelloesfundamentalconocersuficientementeeltemaobjetodelainvesFgación

•  Paraelloesnecesariorecurrirapublicacionespreviasquenosorientaránsobrelasvariablesaincluir

•  Lasvariablesseleccionadasdebenrepresentaradecuadamentelosfenómenosquesepretendenmedir,yaquedeotromodoelestudiocarecerádevalidez

Seleccióndelasvariables

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Seleccióndelasvariables

•  Tendenciahabitualatratarderecogerelmayornºposibledevariables(noesposiblevolverparaatrás)

•  Enlafasepreviaaliniciosiempresedeberepasarellistadodevariableincluidasyrespondersealassiguientespreguntas:

–  Verdaderamentesondeinterésparaelestudio?

–  Puedenrecogerseadecuadamente?

–  PermitenalcanzarlosobjeFvosplanteados?

–  Esnecesariorecogerotrasvariablesnoconsideradasinicialmente?

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

CuandomicolegaPetrSkrabanektrabajabacomociengficodelaboratorio,alguiencomentó:

“necesitamosdesesperadamenteunabalanzanueva”.Surespuestafue:“Nonecesitamosunabalanzanueva,necesitamosunachaise‐longue,

necesitamospensar”.LainvesFgaciónquerealmenteFenealgúnvalorseempiezapensando,nohaciendo.

JamesMcCormick,1994

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

VRESPUESTA:

• Pesoalnacimiento:VariableconFnuamedidaengramos.

VEXPOSICION:

• Exposiciónencasa:variabledicotómicanominal(si/no)segúnlaparejaseaonofumadora.

• SoloseuFlizalavariableconsumodetabacoporsuparejacomoformademedición→Problemadevalidezensudefinición?

• Parejasfumadoraquenofumanencasaenpresenciadesumujerembarazada?

• Nºmediodehorasdeexposiciónalasemanaencasa?

• Deberíamedirseexposiciónaotrasfuentes(lugarestrabajo,ocio…)Definiciónmasválida

• NivelesdecoFninaensaliva??

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Definicióndelasvariables

•  Esconvenienteadoptardefinicionesestándar,uFlizadasyvalidadasporotrosinvesFgadores(publicacionesprevias).

•  Permitelacomparacióndelosresultadosobtenidosconlosdeotrosestudiosconunadefiniciónsimilardelasvariablesdeinterés

•  DefiniciónoperaFva:Explicarclaramenteloquerealmentesevaamediryconunasolaposibleinterpretación(sinambigüedades).

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Medicióndelasvariables

•  Trasladefinicióndelasvariablessedebeespecificarsuescalademedida:

•  SolohaydosFposdeescalas:cualitaFva=categoricaycuanFtaFva

•  LaescalademedidadeterminaráelanálisisestadísFcoquepodrárealizarse

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Tiposdeescalasdemedidasdelasvariables

•  1)EscalacategóricaocualitaFva:•  1.1)Nominal(valores=categoríasnonuméricasbien

definidas)

–  1.1.1)Dicotómicaobinaria(solodosposiblesvaloresexcluyentes)

•  Ej:Hipertensión(si/no)

–  1.1.2)Politómica(>2,mutuamenteexcluyentesycarecendeordeninterno)

•  Ej:EstadoCivil(soltero,casado…)

•  1.2)Ordinal(lascategoríaspuedenordenarseporrangos)•  Ej:Clasesocial(alta,media,baja)

•  Dolor(grave,leve,moderado,nodolor)

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Tiposdeescalasdemedidasdelasvariables

•  2)EscalacuanFtaFva:•  2.1)Discreta(solopuedenadoptarciertosvalores,engeneral

numerosenteros)•  Ej:nºdehijos(1,2,3,4…)•  Ej:nºdeingresoshospitalarios

•  2.2)Congnua(cualquiervalornumerico,teoricamenteinfinitoaunquegeneralmentedentrodeunrango)

•  Peso,Glucemiabasal,consumodealcohol

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Tiposdeescalasdemedidasdelasvariables

•  Cefalea?

•  Gradodecefalea

•  Tabaco?

•  Gradodefumador?

•  Proteinuria(+,++,+++,++++)?

•  Clasesocial(I,II,III,IV)?

•  Edad?

•  Frecuenciacardiaca?

•  Bradicardia?

•  SeveridaddeBradicardia?

•  Presiónarterial?

•  Hipertensiónarterial?

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Hombre=0Mujer=1

Bajo=0Medio=1Alto=2Missing=9

No=0Si=1Nocontesta=8NS/NC=88Missing=

No=0Sí=1Nocontesta=8Missing=9

Bajo=0Medio=1Alto=2Missing=

Matrizdedatos

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

Tiposdeescalademedidadelasvariables

•  Numerosasvariablespuedenexpresarsecomovariablesnominalesdicotómicas,ordinalesocuanFtaFvasconFnuas.

•  Silosdatoslopermiten,siempreenescalacongnua.

–  ConFenemasinformación,locualpermiteuFlizartecnicasestadisFcasmaspotentes(aumentodelapotenciadelestudioparaestablecerasociaciónentrevariables)

–  SielanálisislorequierepuedesagruparlosdatosencategoriascualitaFvas,peroelprocesoinversonoesposible.

•  Siempreenfuncióndelaimportanciadelavariableenelestudio

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

DescripcióndelasvariblesenelprotocoloFIS

•  EsencialladefiniciónoperaFvadelasvariables–  Especificarqueesloquequeremosmedir(definición)

–  ComoseobFenelainformación(fuenteyformaderecogida)*

–  Escalademedición(unidadesdemedida)

–  Establecerlascategoríasdecadavariable(puntodecorte).

•  FundamentalparalasvariablesrespuestayexposiciónqueseesFmenperFnentes

•  Algunasvariablesdecontrolsocio‐demográficasnorequierenunadefiniciónoperaFvaporsuobviedad(ejsexo,edad…).

*Sepodríaponertambiénenelapartado“recogidadedatos”

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

VRESPUESTA:

• Pesoalnacimiento:VariableconFnuamedidaengramos.

VEXPOSICION:

• NivelesdecoFnínaensaliva:variablecongnuamedidaenng/ml.

• VRESPUESTA• Especificaúnicamenteescalayunidaddemedida=incompleta.Esrealmentevariablerespuesta?

• LavariabledeberíallamarseBajoPesoydefinirsecomotal=reciénnacidoconpeso<2.500gr

• Laformaderecogidadeinformaciónylafuentedeberíanespecificarse=Pesomedidoenlasaladepartosinmediatamentetraselnacimientoyregistradoenlahojadepartosdelahistoriaclínica.

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

VRESPUESTA:

• Pesoalnacimiento:VariableconFnuamedidaengramos.

VEXPOSICION:

• NivelesdecoFninaensaliva:variableconFnuamedidaenng/ml.

• VEXPOSICION• Enquemomentosetomayconquetécnica?

• LavariabledeberíareferirlatécnicauFlizada(porejemploRIA),elmomentodemedición(eneltercertrimestre…)

• Silafuéramosausarcategorizada,deberíamosponerelpuntodecorte

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  1º‐>diferenciarentrevariablescategóricasycongnuas:

•  Categóricas:–  Sedebeasignaruncódigoparacadacategoría– Antesrecomendacióndenoponer0(losprogramasestadísFcosnodiferenciaban0decasillaenblanco=missing).AHORASIEMPRENOEXPTO=0,EXPTO=1.

Codificacióndelasvariablesenlabasededatos

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  Con9nuas

–  Enlabasededatosseplasmanconlasunidadescompletasconquesemidieron

•  Casosespeciales

–  Elindividuonocontesta(noledalagana)‐>Nocontesta(8)–  Elindividuonosabe(nocontestaporquenosabelainformaciónqueselesolicita)‐

>Nosabe(88)–  Ausenciadeinformación‐>porerrordelentrevistador,ausenciadeinformación

enlosregistroscomohªclínica‐>missing‐>sedejaenblanco,oun9

–  Datosalfanuméricos(nombre,apellidos,nºhistoria[letras+numeros]‐>variablecadena

–  Fecha:dia/mes/año‐>diferentesordenes,quehayquecomprobardependiendoenquesoportehagamoselvolcadodedatosyanalicemos.Ennuestropaíssiguienteorden(dd‐mm‐aaaa).Camposfecha‐>añosconcuatrocifras

Codificacióndelasvariablesenlabasededatos

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

VDependiente

VInpteCuanFtaFvaNormal CualitaFvaDicotomica

Cuali>2categorías

ANALISISDELAVARIANZA(ANOVA)

Chi2

Dicotómica(2categorías)

T‐Student Chi2

Comparaciónentredosvariables

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  HaydosaproximacionespararealizarelajusteestadísFcodelaconfusión:

–  elanálisisestra9ficado

 Permiteexaminartambiénlamodificacióndeefecto

(interaccion)

–  elanálisismul9varianteconmodelosderegresión

Análisismul9variante

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  AnálisismulFvariante=análisisderegresión•  Lasvariablesindependientessellamantambién

covariables(“covariates”)=(“regressorvariables”).•  Lavariabledependiente(“dependentvariable”)sellama

también(“regressand”)•  Parahacerregresiónhaydiferentesmodelos

matemaFcosderegresión.•  Elusodeunouotromodelovuelveaestardeterminado

porelFpodevariablesdependienteseindependientes

Análisismul9variante

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  Variabledependiente=cuanFtaFvaconFnua:

–  modeloderegresiónlinealmulFple(“mulFplelinealregression”)sivindependientessoncuanFtaFvas(Fempodereacciónyconsumoalcoholg/l)

–  Modelodeanálisisdelacovariancia(ANOVA)siv.independientessoncualitaFvas(Fempodereacciónyconsumonulo,bajoyaltodealcohol)

Eleccióndelmodeloderegresiónenfuncióndelos9posdevariables

Tema06.VariablesdelEstudioyEstrategiadeAnálisis

AtenciónalaSaluddelaComunidad

•  Variabledependiente=binaria

–  (EnfermooNoenfermo)modeloderegresiónlogísFca(“logisFcregression”)(cáncerdeesófagoyexposicioneslaborales)

–  CuandosecogeFempodesupervivencia→modeloderiesgosproporcionalesdecox(“CoxproporFonalhazardsmodel”)(supervivenciaencáncerdeesófagoenfuncióndeltamañodeltumor)

Eleccióndelmodeloderegresiónenfuncióndelos9posdevariables