Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre

Post on 20-Jul-2015

251 views 2 download

Transcript of Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre

TEMA 1 PEDAGOGIA DEL OCIO.CONCEPTOS DE OCIO, TIEMPO

LIBRE, TURISMO Y DEPORTE

CONCEPTOS

• ¿QUÉ ES EL TIEMPO LIBRE?

Aquél que es ajeno al tiempo de trabajo, o

las obligaciones estudiantiles o del hogar u

otras obligaciones personales.

• El OCIO es la dedicación placentera y

voluntaria de las personas a tareas que

consideran agradables y satisfactorias

MEDIDA DEL TIEMPO LIBRE

TIEMPO DE TRABAJO Y OBLIGACIONES:

•Para las personas con empleo, su jornada

media de trabajo es de 37-40 h./semanales.

• Tiempo de aseo, alimentación, tareas de

hogar.

• Asistencia a actos y encuentros sociales.

• Entre 7-9 horas de descanso.

• ¿Qué otro tiempo de Obligaciones

tenemos?

MEDIDA DEL TIEMPO LIBRE

¿Qué tiempo de ocio nos queda?

•Descanso de fin de jornada•Descanso de fin de semana:incluiría también las festividadespuntuales y los días puente.

•Descanso de fin de año: elperíodo de vacaciones (Navidad,Semana Santa y Verano),variable según los sujetos.

•Descanso al fin de la vida laboral

OCUPACIÓN DEL OCIOLa forma de ocupar el T. de OCIOdepende de las condiciones sociales yeconómicas de las personas.

En concreto, existen los FACTORES:

Tiempo real de ocio. Disponibilidad económica. Bagaje cultural y educativo. Estado de salud. Factores de personalidad.Sugerencia: ¿Cuáles son tus factores?

EVOLUCIÓN DEL OCIO• De 65 a 35 horas laborables

semanales

• Industrial vs Agrícola.

• Diferencias culturales.

• Siglo XX, cambios en:

El turismo.

El deporte.

Los espectáculos.

Actividades sociales.

EVOLUCIÓN DEL OCIO

•El tejido económico- empresarialque protege el sector del ocio seolvida del que no puede participar.

•Turismo alternativo.- Mentalidad

antiurbana o anticonsumo: la

playa y el campo impulsaron las

actividades al aire libre.

PEDAGOGIA SOCIAL• La educación formal de los individuos se

realiza en distintas instituciones sociales:

familia, escuela, instituto, universidad, etc.

• EDUCACIÓN SOCIAL: el cine, el teatro, las

lecturas, la TV, la religión, etc. y todo el

conjunto de actividades culturales que ofrece

la sociedad al individuo.

AMBITOS Y ENTIDADES QUE OFRECEN EDUCACIÓN SOCIAL.

• Televisión vs Escuela

• La prensa escrita

• Los libros

• Internet

• El cine

• El teatro

• La Radio

• Las bibliotecas

• Los museos

OTROS... • La música

• Los parques temáticos

• Los parques zoológicos yacuarios

• Casas de la Cultura

• Casa de la Juventud

• Centros cívicos y de distrito

• Fundaciones culturales privadas

• Tertulias y conferencias

• Aulas de naturaleza

• Parques naturales

• Visitas culturales

• Galerías de arte

EN EL ÁMBITO DEPORTIVO: • Federaciones deportivas.

• Asociaciones privadas y clubes

privados.

• Cabildos y Ayuntamientos.

• Gimnasios.

• Empresas de servicios: Educativos,

sociales, deportivos, naturaleza,

animación, etc.

PEDAGOGIA DEL OCIOTIENE COMO FUNCIÓN:

• Proporcionar elementos suficientes para una

utilización constructiva del tiempo libre.

• La pedagogía del ocio tiene un carácter

preventivo:

Hay personas que cuentan con una afición

("hobbie") o con un repertorio de aficiones que le

llenan y ocupan su tiempo libre.

Pero existe otro grupo de personas que no saben

hacer uso constructivo de su tiempo libre, incluso

emplean su tiempo libre de forma perjudicial.

VARIABLES DEL OCIO

¡¡¡¡¡¡GRACIAS POR LA ATENCIÓN!!!!!!!