Austin y la filosofía del lenguaje corriente

Post on 25-Jan-2016

80 views 3 download

description

Austin y la filosofía del lenguaje corriente. Omar Sabaj Meruane omarsabaj@userena.cl http://omarsabaj.wordpress.com. Esquema. Puntos de partida La revalorización del lenguaje corriente Contra el verificacionalismo La falacia descriptiva Los enunciados realizativos - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Austin y la filosofía del lenguaje corriente

Austin y la filosofía del lenguaje corriente

Omar Sabaj Meruane

omarsabaj@userena.cl

http://omarsabaj.wordpress.com

Esquema

• Puntos de partida– La revalorización del lenguaje corriente– Contra el verificacionalismo– La falacia descriptiva

• Los enunciados realizativos– Oración versus enunciado– Palabras y acciones– Los infortunios– Realizativos versus constatativos

• La tridimensionalidad del acto de habla

Puntos de partida

• Marco general el lenguaje es acción

• La revalorización del lenguaje corriente

• Contra el verificacioalismo• La falacia descriptiva

Los enunciados realizativos

• El estudio del lenguaje no puede limitarse a lo V o F

• La oración versus el enunciado (V o F)

Los enunciados realizativos

• Desde el punto de vista gramatical es una oración declarativa

• Primera persona singular del presente del indicativo

• Tienen un sentido pero no pueden ser V o F sino adecuados o inadecuados

La teoría de los infortunios

• Las emisiones pueden ser afortunadas o desafortunadas. Por varias circunstancias, que son la dimensión de su carácter afortunado o desafortunado. Esto se llama teoría de los infortunios.

• Infortunios son las diversas maneras en que una emisión realizativa puede ser insatisfactoria. Surgen cuando se rompen determinadas reglas, que se pueden numerar como (Α,1) (Α,2); (Β,1) (Β,2); [(Γ,1) (Γ,2)], estas dos últimas de tipo especial:

Las reglas en la Teoría de los Infortunios

Α,1 : Debe existir un procedimiento convencional que tenga un cierto efecto convencional y ese procedimiento debe incluir la emisión de ciertas palabras por parte de determinadas personas en determinadas circunstancias, y además

Α,2 : Las personas y circunstancias particulares del caso deben ser las apropiadas para la invocación del procedimiento particular al que se apela.

Β,1 : El procedimiento debe ser ejecutado por todos los participantes y

Β,2 : completamente. Γ,1 : Cuando el procedimiento está pensado

para ser usado por personas que tienen ciertos pensamientos o sentimientos, o para la inauguración de cierta conducta subsiguiente por parte de cualquier participante, entonces una persona "en" y por ello invoca "el" procedimiento, debe tener esos pensamientos o sentimientos y los participantes deben tener la intención de conducirse de ese modo, y además

Γ,2 : deben efectivamente conducirse de ese modo en lo sucesivo

La teoría de los infortunios

Realizativos versus constatativos

• Enunciados que aparecen en primera persona pero que no son realizativos porque expresan acciones habituales:– Yo solo prometo cuando puedo cumplir– Todos los viernes apuesto a los caballos

• Realizativos sin verbo realizativo mañana vengo

• Es muy difícil poder establecer correlatos formales para reconocer los AH realizativos

La tridimensionalidad del AH

Acto locutivo

Fónico

Emitir sonidos

Fático

Emitir palabras de un léxico de una lengua determinada con una estructura gramatical dadd

Rético

Acto de hacer una referencia con un sentido (predicar)

Acto ilocutivo

• Es el acto que se realiza al decir algo (o sea al realizar un acto locutivo)

• Es el acto de habla por antonomasia

Acto perlocutivo

•Es el efecto que se produce por la emisión de un acto ilocutivo

Algunos críticas

• Distinción realizativos, constatativos

• Extrema formalización y escasez de aspectos contextuales

• El alcance de lo perlocutivo