Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015

Post on 22-Jan-2018

305 views 3 download

Transcript of Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015

BIENVENIDOS A PRENATAL

RAQUEL VERGARA PAREDES Perú 2015

MisiónContribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal de discapacidades en la región y en el país, a través de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación, encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para los niños y las niñas por nacer.

VisiónLos Estados y las sociedades civiles aumentan significativamente acciones sostenibles para prevenir enfermedades y deficiencias en los bebés por nacer, interviniendo de manera eficaz en aquellas causas que, dadas las condiciones reales de cada país, son posibles de eliminar.

El número de equipos PreNatal se va multiplicando y operan desde distintas instituciones, impulsando y liderando acciones que promuevan una cultura de prevención prenatal de discapacidades.

Mujeres, hombres, familias y comunidades están conscientes de la importancia del cuidado prenatal, empoderados y actuando solidariamente para tener Comportamientos adecuados en favor de embarazos saludables.

Finalidad

Ayudar a prevenir enfermedades y deficiencias en los bebés por nacer que puedan causar discapacidades.

Objetivo general

Contribuir a generar cambios responsables y saludables en el comportamiento y la conducta de la mujer, el hombre, la familia y la comunidad, para prevenir enfermedades y deficiencias en los bebés por nacer.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ofrecer información específica y actualizada sobre las causas de discapacidades en los niños y niñas por nacer.

Sensibilizar y concienciar a todos los/las involucrados de los sectores de educación, salud y desarrollo comunitario sobre la importancia y responsabilidad del cuidado prenatal como medida para prevenir discapacidades en los bebés por nacer.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar lecturas del entorno para identificar los riesgos y peligros que puedan causar discapacidades.

Diseñar, desarrollar e implementar acciones de prevención en la práctica diaria.

Abogar para incluir la temática de prevención de deficiencias y discapacidades en las agendas de las instituciones y organizaciones privadas y públicas

Destinatarios

Profesionales que trabajan en:

Sector salud: instituciones públicas y privadas que brindan servicios de salud.

Sector educación: instituciones vinculadas a la educación formal e informal, pública y privada.

Sector de la comunidad: organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y otras que están en contacto con hombres y mujeres en edad reproductiva.

Nuestra metodología promueve la integración y el trabajo en equipo de diversos profesionales, como docentes, médicos, obstetras, enfermeras, sociólogos, psicólogos, abogados, periodistas y otros profesionales..

Rol del Mediador

El programa prenatal propone que el mediador, formado en prevención prenatal de discapacidades, sirva de puente entre los diferentes niveles y ambientes del modelo socioecológico, permitiéndole apoyar a la promoción de salud por medio de actividades de prevención de discapacidades en los bebés por nacer.

Mediación Pedagógica

Metodología constructivista que busca que los actores sociales (monitores, mediadores, población en general) sean generadores de una cultura de prevención de discapacidad (eliminando sus causas).

Para ello hay que generar un compromiso de cambio.

Proceso de Formación

CARACTERISTICAS

Formación En Servicio y Semi-presencial:

Trabajo en equipo

Formación en servicio

Formación dinámica “De la Capacitación a la Acción”

METODOLOGIA

Autoformación

Interformación

Transformación

¡ ¡ ¡ AYUDANOS ! ! !

PRENATAL PERU

www.prenatal.tv www.fdwaal.org perunorte@prenatal.tv,

¡Porque todo niño y niña tiene derecho a nacer saludable!