¡BIENVENIDOS! · Norma Oficial Mexicana NOM-015-ENER-2012 SE 16 de Febrero del 2012 Refrigeradores...

Post on 09-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of ¡BIENVENIDOS! · Norma Oficial Mexicana NOM-015-ENER-2012 SE 16 de Febrero del 2012 Refrigeradores...

¡BIENVENIDOS!

ANÁLISIS DE REFORMAS

TERCER Y CUARTO PROTOCOLO ADICIONAL DEL ACE No. 55 MÉXICO-MERCOSUR

SE

14 de Febrero del 2012 ACE No. 55 “Industria Automotriz”.

Libre Comercio de productos automotores: •Automóviles; •Vehículos de carga igual o inferior a 8,845 Kg; •Vehículos de carga superior a 8,845 Kg; •Carrocerías; •Remolques y semiremolques; y •Vehículos agrícolas

Siguen obligados a:

• Materia de Origen.

• Reglamento de acuerdo

técnicos bilaterales.

• Las condiciones de acceso

bilaterales ya establecidas

hasta 31-12-2015

CONVOCATORIA para presentar propuestas en materia de cooperación regulatoria para Alianza del Pacífico entre Chile,

Colombia, México y Perú.

SE

15 de Febrero del 2012

Propuestas deben de contener:

Regulación/Trámite

Problemática

Autoridad Responsable

Propuesta

Otra información que se considere relevante.

Se debe de presentar durante los 60 días naturales después de la

publicación

Enviar por correo electrónico alejandra.vargas@economia.gob.mx

Aclaración a la Resolución por la que se modifican los numerales de la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SCFI-2006.

SE

17 de Febrero del 2012 Aplicable a:

•Productos textiles, •Prendas de vestir, sus accesorios, y •Ropa de casa

Modifican definiciones en el numeral 2, apartado 3:

4.1.1, 4.1.4, 4.1.6, 4.3.1, 4.3.4, 4.3.9, 4.5.6, 4.6.1, 4.6.2 y 6

En la Primera Sección, página 61, renglones 30 a 34 dice: … llevar a cabo la regulación de los productos de atún y bonita preenvasados… … llevar a cabo la regulación de los productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa…

Resolución final de la investigación antidumping sobre importaciones de electrodos de grafito para horno de arco

eléctrico originarias de China.

SE

01 de Marzo del 2012

PROVEEDORES CC.

Jilin Carbon Import and Export Company 68%

Sichuan Guanghan Shida Carbon Co. Ltd 250%

Nantong Yangzi Co. Ltd. 93%

Henan Sanli Carbon Products, Co., Ltd. 185%

M. Brashem, Inc. 38%

Otros 250%

•Inicio de investigación 30 de abril del 2011.

•Solicitante GrafTech México, S.A. de C.V.

•Fracción arancelaria 8545.11.01 de la TIGIE.

Norma Oficial Mexicana NOM-015-ENER-2012 SE

16 de Febrero del 2012

Refrigeradores electrodomésticos,

Refrigeradores-congeladores electrodomésticos de hasta 1104 dm3

(39 pies3)

Congeladores electrodomésticos de hasta 850 dm3 (30 pies3)

operados por motocompresor hermético

Aplicable a:

Sustituye a la NOM-015-ENER-2002

Entra en vigor a los 90 días naturales

Se podrá comercializar con certificación anterior (90 dh)

OCTAVA Resolución de Modificaciones a las RCGMCE y sus Anexos 1 y 22.

SHCP

01 de Marzo del 2012

Regla 3.1.31. -Se elimina “sistema electrónico”.

- Ingles y francés para COVE.

Regla 3.1.4. -Impresión simplificada del pedimento para VUCEM. -Número de referencia del e-document.

Regla 3.1.5. -La transmisión de

factura por VUCEM.

Regla 3.1.15. -Resultado del modulo de selección en pedimento

simplificado.

Regla 3.1.29. -Procedimiento de “Registro de

Revisión en origen” por VUCEM.

Octava Resolución de Modificaciones a las RCGMCE y sus Anexos 1 y 22.

SHCP

01 de Marzo del 2012

Nueva Regla 3.1.32. - Indican que se puede declarar un RFC genérico o el

CURP de amas de casa o estudiantes en la VUCEM.

Se Deroga Regla 3.7.6. - Hacia referencia a los plazos para notificación de las Actas de Hechos u

Omisiones por las tomas de muestras en aduana.

Se reformo el artículo 152 LA para indicar el plazo de notificaciones de

AHO (6 meses)

Acuerdo de Cooperación, Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información en Asuntos Aduaneros

México-Chile

SRE

01 de Marzo del 2012

Objetivos:

Materia Aduanera: Búsqueda, desarrollo y estudio de nuevos procedimientos aduaneros, formación personas y otras acciones aduaneras. Materia de Infracciones: Administración de riesgos de la cadena logística, alcances de las conductas desplegadas del ámbito aduanero (contrabando y/o defraudación), con el fin de identificar la vulnerabilidad de su legislación aduanera

Acuerdo de Cooperación, Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información en Asuntos Aduaneros

México-Chile

SRE

01 de Marzo del 2012

Finalidad:

Aplicación de nuevas técnicas aduaneras. Nuevas tendencias, medios o métodos para cometer infracciones. Detectar el correcto valor de mercancías y su clasificación. Cualquier otra información relativa al control y facilitación

aduanera.

Entró en vigor el 02 de Marzo de 2012

Revisión ante Panel del expediente USA-MEX-2012-1904-01 Investigación Antidumping

SE

02 de Marzo del 2012

C.C. a tubería rectangular de recubrimiento ligero y tubo procedentes México.

Maquilacero SA de CV.

Solicitud de Revisión ante Panel (impugnación)

Presentar en 30

días documentos

para impugnación

La revisión ante un Panel se

limitará a los alegatos de

error de hecho o de derecho

Declinatoria de

competencia de la

autoridad investigadora

RESOLUCION final del examen de vigencia y de la revisión de oficio de la cuota compensatoria impuesta sobre las

importaciones de gatos hidráulicos de China.

SE

02 de Marzo del 2012

CC. de $18 dls x pza(2005)

2010 se inicia examen y revisión

CC. 18% (24-09-2010)

Mercancía

Descripción: gatos hidráulicos tipo botella con capacidad de

carga de 1.5 a 20 toneladas

Fracción Arancelaria: 8425.42.02

Interesados:

-Industrias Tamer, S.A. de C.V. 5 años

CC. prov. $19 x pza (2011)

ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a

autorización por parte de la Secretaría de Energía

SENER

02 de Marzo del 2012 Antecedente: Acuerdo de Marrakech

Objeto: Regulación de mercancía radioactiva, nuclear, de uso dual, etc.

Regulador: Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias

Anexos:

Anexo I: Regulación a la importación Anexo II: Regulación a la exportación Anexo III: F.A. que no aplican

Deberá de presentar solicitud y

manifiesto de uso final.

Tiempo de Respuesta:

20 días hábiles

RESOLUCION por la que se acepta la solicitud de parte interesada y se declara el inicio de la investigación antidumping sobre las

importaciones de bicicletas para niños .

SE

05 de Marzo del 2012 Inicio de Solicitud: 29 de noviembre de 2011 Interesado: Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas, A.C. Fracción Arancelaria: 8712.00.02 o 8712.00.04 (15% IGI) Motivo: Los precios de la mercancía han tenido variables posterior a la eliminación de las MRC.

Precio Referencia: $7.60 dls (2011) Subvaloración del 80%

Precio Estándar: $38.00 dls

La SE otorgará 23 días hábiles

para la presentación de pruebas.

RESOLUCION final del examen de vigencia y de la revisión de oficio de la cuota compensatoria impuesta sobre las importaciones de alambrón de hierro o acero sin alear.

SE

07 de Marzo del 2012

CC. de 30.52% (2000) 2010 se inicia

examen y revisión

CC. 41% (20-09-2010)

Fracciones Arancelarias

7213.91.01, 7213.91.02,

7213.99.01 y 7213.99.99

Interesados:

-Ternium México, S.A. de C.V.

-Deacero, S.A. de C.V.

5 años Ucrania

Publicación 2006, amplia 5 años más.

RESOLUCION que modifica a la diversa que establece las reglas de carácter general relativas a la aplicación de las

disposiciones en materia aduanera del TLC México-Costa Rica

SHCP

07 de Marzo del 2012

Certificado de Origen

Anexo I

Declaratoria de Origen

Anexo I

Modificación a las Reglas Aduaneras

(TLC)

Entró en vigor el 7 de marzo

RESOLUCION preliminar de la revisión de las cuotas compensatorias sobre las importaciones de hule sintético polibutadieno estireno en emulsión originarias de Brasil.

SE

08 de Marzo del 2012

CC. 71.47% (E) 96.38% (G)

(2007)

Inicio de Revisión

02-12-2010 F.A. 4002.19.02

Discriminación de Precios

9.19%

30 días hábiles para presentar

pruebas.

La CC quedan sin cambios.

Partes interesadas:

Productora nacional

-Industrias Negromex, S.A. de C.V. Importadora

-Bridgestone de México, S.A. de C.V. Exportador

-Lanxess Elastômeros do Brasil, S.A.

“Cadena de Valor”

MICHAEL PORTER • Harvard Business School

• Gurú en competitividad y estrategia

• Consultor de distintas compañías e instancias gubernamentales

• Columnista The Wall Street Journal

• Autor de distintos libros y publicaciones

ESTRATEGIA COMPETITIVA • ¿Qué es?

– Búsqueda de posición favorable

– Dentro de una industria

• Objetivo

– Establecer posición rentable

– Asegurarse de que sea sustentable

PREGUNTAS CLAVE

1. ¿Industria atractiva?

2. ¿Posición competitiva relativa al interior de la industria?

Nota: Ninguna de las dos es suficiente para una estrategia competitiva

ATRACTIVO DE UNA INDUSTRIA

VENTAJA COMPETITIVA Lidiar con las 5 fuerzas mejor que

los competidores

Corazón de cualquier estrategia

Capacidad de crear valor excediendo costo de crear dicho valor

Valor – Costo = Margen Valor : lo que los clientes están dispuestos a pagar

ESTRATEGIAS GENÉRICAS DIFERENCIACIÓN

LIDERAZGO POR COSTOS

¿CUÁL ES MEJOR?

• No hay respuesta universal

• Depende de:

– Industria

– Empresa

• Hay que escoger SER TODÓLOGO

NO ES VENTAJA

COMPETITIVA

MEDIOCRIDAD Y BAJO

DESEMPEÑO

LIDERAZGO POR COSTOS

Distintas alternativas para lograrlo.

Depende de la estructura de la

industria

Hay que explotar todas las alternativas.

A menores costos, mayores utilidades.

No se puede olvidar de la diferenciación.

No puede despegarse de los demás.

Normalmente hay que ser el líder; no uno de los líderes. Depende

de la industria.

DIFERENCIACIÓN

Seleccionar atributos valorados por el

comprador.

Distinguirse en dichos atributos (Unicidad) = Precio alto

• Precios altos deben cubrir el costo de ser únicos.

No se puede olvidar de costos.

• Reducirlos en actividades que no afectan diferenciación.

Puede haber más de un lider ,si + de un

atributo valorado por el comprador.

ASPECTOS IMPORTANTES • Ninguna estrategia lleva a

desempeño sobresaliente si no es sustentable

Para ello:

• Resistir acciones de competidores

– Barreras para la imitación

– Innovación

• Adaptarse a evolución de la industria

RIESGOS X ESTRATEGIA

LIDERAZGO POR COSTOS

• Imitación de competidores

• Cambios tecnológicos

• Factores externos que eleven los costos

DIFERENCIACIÓN

• Imitación de competidores

• Cambio en atributos apreciados por compradores

• Factores externos que eleven los costos

AMBAS ESTRATEGIAS CONLLEVAN RIESGOS. ES IMPORTANTE QUE LOS CONOZCAS Y EVALÚES.

¿Y A MÍ, QUÉ ME IMPORTA?

En la medida en la que

entiendas la estrategia de

tu compañía, entenderás

tu aporte a ella.

CADENA DE VALOR (M. PORTER)

ACTIVIDADES PRIMARIAS Logística interna

Operaciones

Logística externa

Marketing y Ventas

Servicios post-ventas

Relacionadas con:

Creación/prestación – Producto/Servicio

Venta

Transferencia al cliente

Posterior a la venta

ACTIVIDADES DE SOPORTE Compras

Desarrollo de tecnología

Gestión de RRHH

Infraestructura de la empresa

Soportan:

– Actividades primarias

– Entre ellas (soporte)

Relacionadas con:

– Actividades primarias específicas

– Toda la cadena

TIPOS DE ACTIVIDADES

TIPOS

DIRECTAS INDIRECTAS GARANTÍA

DE CALIDAD

CREACIÓN DE VALOR

SOPORTE PARA DIRECTAS

ASEGURAR CALIDAD EN LAS ACTIVIDADES

INDEPENDIENTEMENTE DE SI SON PRIMARIAS O DE SOPORTE

LIGAS EN CADENAS DE VALOR

PROVEEDORES EMPRESA CANAL COMPRADOR

CADA ESLABÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS TIENE SU PROPIA CADENA DE VALOR

LA LIGA ENTRE ACTIVIDADES Y ENTRE LAS DISTINTAS CADENAS AFECTAN LA VENTAJA COMPETITIVA DE UNA EMPRESA.

¿CÓMO? A TRAVÉS DE: OPTIMIZACIÓN Y COORDINACIÓN

PUEDE HABER LIGAS ENTRE LAS 9 ACTIVIDADES DE UNA CADENA DE VALOR

CONCLUSIONES Mi departamento no es ajeno a la estrategia de mi empresa.

Debo conocer dicha estrategia.

Debo concentrarme en lo que aporta valor y en eliminar lo que no aporta. Nunca al revés.

Debo conocer la cadena de valor de mi empresa e identificar en qué actividades participo.

“Administra responsablemente tu

Ventanilla Digital.”

Administración de Operación de VUCEM

Para los efectos del artículo 36…el importador o exportador, deberán

transmitir electrónicamente a la Ventanilla Digital la información en

idioma español del valor de la mercancía de comercio exterior.

Obligación

RCGMCE 3.1.31

Administra con seguridad

Administración de Operación de VUCEM

Administración de usuarios Internos (empresa)

Administración y emisión de sellos digitales ( Internos y

Colaboradores)

Jerarquía

Área

Funciones

• FIEL

• Jefe y/o Gerente.

• Importación

• Exportación

• Captura (COVE)

• Digitalización

• Tramites

Administración de Usuarios (Empresa)

Responsabilidad.

Carta de Entendimiento

Forma de trabajo Funciones y/o

Actividades

Contrato de Uso

Función y/o Actividades

Alta de usuarios

Emisión y Administración de sellos

digitales

Firma

Captura (COVE)

Digitalización

Trámites

Cláusulas para operar con sellos digitales

Delimitar

Cantidad emisiones

USO

• ¿Cuántas personas? • Delimitación de Facultades

Control sobre el

otorgamiento de sellos digitales

Sellos digitales

A.A

Entrega de sello Digital

Agencia 1

Agencia 2

Cantidad emisiones

Capturitas privados

Cambio de contraseña cada 3

meses, con los parámetros que

pide Vucem

Captura COVE

•No saturar de capturas innecesarias o fuera de tiempo •Capturas relacionadas a su

departamento o área.

Capturista sin Sello

• No firmar COVE´S que desconozca o que no estén en

su área.

Capturista con Sello

•Digitalizar y organizar documentos necesarios solo para la operación por área.

Digitalización

Digitalización sin Sello

•No firmar digitalizaciones que no sean de su área

Digitalización con Sello

Trámites

• No solicitar trámites innecesarios para el proceso de

trabajo por área

Digitalización sin Sello

•No firmar trámites que no sean de su área

Digitalización con Sello

Estructura Básica.

Gerente : Importación Exportación

Capurista (COVE)

Sello Digital. (Firma)

Digitalización

Trámites

Próxima Sesión

19 Abril 2012

Tema Nacional: “Procedimientos Aduaneros para los TLC´s”

Tema Local:

“Nuevos TLC´s de México”

¡Muchas gracias!

Bernardo Quintana Sur, Nº 9750, Int. 202, Centro Sur,

Querétaro, Qro.

Tel: 01 (442) 2452717

jclabora@comerciointernacional.com.mx queretaro@comerciointernacional.com.mx

www.twitter.com/BIBajio

www.comerciointernacional.com.mx www.gbu-mx.com