Biovivienda

Post on 15-May-2015

1.225 views 0 download

description

Biovivienda

Transcript of Biovivienda

• Combina las ventajas de una vivienda tradicional con las de un hogar moderno.

• No origina impacto medioambiental.• Reduce los costes de construcción y

mantenimiento.• Alternativa real al desarrollo

sostenible en materia de construcción.

• La vivienda ecológica es la respuesta al cambio climático por motivos relacionados por la superexplotación urbanística. Es posible construir sin restar espacios verdes.

• Una característica fundamental es el empleo de una estructura modular de alta resistencia especialmente diseñada para ser levantada en el menor tiempo posible y que posteriormente es recubierta con uno de mayores aislantes térmicos y acústicos existentes, la tierra.

• Un recubrimiento de unos 3 metros, logra mantener temperaturas muy equilibradas, que oscilan alrededor de la temperatura media anual del aire de la zona.

• Cuanto más espesor tengan las paredes y el techo, la temperatura oscila aún menos. Esto significa que no es necesario un aislamiento térmico extra, ni tampoco hacer uso de la calefacción ni el aire acondicionado, excepto en casos extremos.

• Se integra en el paisaje, su cubierta dispone de vegetación y césped. Solamente se visualizan las

características chimeneas blancas.

• Otra ventaja de estas viviendas es que el aumento vertical de la temperatura del aire es mínimo desde el suelo al techo, a diferencia de los espacios acondicionados convencionalmente.

• El calor se produce vía radiación de los muros y techos, contribuyendo de esta forma a una sensación acogedora.

• En cuanto a la humedad relativa, se encuentra entre entre 50 y 75%, más elevada que en las casas convencionales, lo que resulta más sano y no genera la necesidad de acondicionar el aire.

• Los servicios e infraestructura de las bioviviendas, son los habituales en cualquier vivienda moderna, acometida de agua, desagüe y electricidad. Cocina, baños, teléfono, Internet, televisión, garaje, etc.

• Además existe un sistema de recogida de aguas pluviales para utilizarlas en el riego de las plantas.

• El sistema de construcción de Biovivienda es además resistente a agentes climáticos adversos, terremotos, fuegos y temperaturas extremas, generando un microclima interno estable que puede contribuir al ahorro energético.

• La cubierta y tres cuartas partes de la estructura de la vivienda se encuentran cubiertos de tierra, por lo que no precisa prácticamente mantenimiento y se convierte en un construcción efectiva frente a robos.

• De todas formas, las bioviviendas van provistas de un sistema de seguridad contra robos, puertas blindadas, ventanas con rejas, sensores de movimiento, barrera de humo, etc.

• La ventilación pasiva aprovecha las diferencias entre las temperaturas dentro y fuera de las bioviviendas. Todas las ellas disponen de ventiladores regulables en combinación con temporizadores.

• En cuanto a la iluminación, cada espacio tiene un hueco al exterior por donde entra luz y aire, además de disponer de luminiductos con regulador que pueden transferir luz a través de la cubierta.

• Los promotores de este proyecto, afirman que esta Biovivienda, será accesible por su economía, lo que la convertirá en un producto competitivo en el mercado inmobiliario actual.