Bitácora N°4 de matemática.

Post on 27-Jul-2022

7 views 0 download

Transcript of Bitácora N°4 de matemática.

¿Qué aprenderemos?

OA 01

Contar números del 0 al 100 de 1 en 1,

de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia

adelante y hacia atrás, empezando por

cualquier número menor que 100.

OA 04

Comparar y ordenar números del 0

al 20 de menor a mayor y/o

viceversa, utilizando material

concreto y/o usando software

educativo.

OA 09

Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20

progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: usando un lenguaje

cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia; representando adiciones y

sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software

educativo; representando el proceso en forma simbólica; resolviendo problemas en

contextos familiares; creando problemas matemáticos y resolviéndolos.

Objetivo de la clase : Contar números del 50 al 60

Cuaderno de actividades tomo 2. Lección 42.

Observa con atención el video llamado Adivina los números del 50 al 60

https://www.youtube.com/watch?v=

F-uh42Kdc-c

Actividad:Escribe

el nombre de los

números del 50 al

60.

Objetivo:Contar del 50 al 60.

Objetivo de la clase :contar números del 60 al 70.

Observa el video llamado :Adivina los números del 60 al 70

https://www.youtube.com/watch?v=

VlnzGEAetTk

Actividad:Escribe

el nombre de los

números del 60 al

70.

Objetivo:Contar del 50 al 60.

Actividad:

Vamos a formar

número de la familia

del 60.

Objetivo:Contar del 60 al 70.

https://es.liveworksheets.com/work

sheets/es/Matem%C3%A1ticas/Nu

meraci%C3%B3n/Familia_del_60_

ad1137039fz

Objetivo de la clase : contar números del 70 al 80 .

Observa el video llamado : Adivina los números del 70 al 80

https://www.youtube.com/watch?v=

c9Qe4iPzGhU

Actividad:Escribe

el nombre de los

números del 70 al

80.

Objetivo:Contar del 50 al 60.

Actividad: Vamos a

formar los

números de la

familia del 70

Objetivo:Contar del 70 al 80.

Objetivo de la clase : Contar números del 80 al 90

Observa el video llamado Adivina los números del 80 al 90

https://www.youtube.com/watch?v=

jNz_XC_HozI

Actividad:Escribe

el nombre de los

números del 80 al

90.

Objetivo:Contar del 80 al 90.

Actividad:Vamos

formar la familia

del 80.

Objetivo:Contar del 80 al 90.

Objetivo de la clase : Contar números del 90 al 100

Observa el siguiente video llamado El Mono Sílabo Cuenta Los

Números Del 1 al 100.

https://www.youtube.com/watch?v=

dwKJw0pTaxo

Actividad:Escribe

el nombre de los

números del 90 al

100.

Objetivo:Contar del 90 al 100.

Actividad:Repasa

con tu lápiz los

números del 90 al

99 y dibuja las

velitas.

Objetivo:Contar del 90 al 100.

Cuaderno de actividades tomo 2.

Cuaderno de actividades tomo 2.

Objetivo de la clase : Contar números hasta el 100

Actividad:Prepárate

para el dictado .

Dictado.

Actividad:Escribe el número

que está antes y después

según corresponda.

Contar hasta el 100.

Próxima clase deberás traer la siguiente hoja impresa llamada contando hasta el 100

y los números del 1 al 100 recortados.

Objetivo de la clase : Contar números del 50 al 100

¡Vamos a jugar al tablero del 1 al 100! Recuerda escuchar las instrucciones

de tu profesora.

Objetivo de la clase : Contar números hasta el 100 a través

del juego.

¡Prepárate para jugar Bingo !

Escucha las instrucciones del juego que dará tu

profesora

Objetivo de la clase : Comprender la adición del 0 al 50 de manera

concreta y pictórica

¿Qué es la suma o adición?

Sumar es juntar dos o más cosas en un grupo, para saber

cuántas hay en total.

PALABRAS CLAVES:

AGRUPAR - AÑADIR –AGREGAR- JUNTAR

Modos de representación de

la suma

Concreto Pictórico Simbólico

Partes de la Suma

Es importante saber las partes de la

Suma y esta conformada por

Sumando 1

Sumando 2

Suma (Resultado)

También podemos representar la suma en la recta de números, e ir saltando de un número a otro para hacer la suma.

FRASE NUMÉRICA

Cuaderno de

actividades

tomo 2

Objetivo de la clase : Comprender la sustracción del 0 al 50 de manera

concreta y pictórica

Es importante saber las partes

de la resta.

En primer lugar tenemos al

Minuendo: que es el número

mayor que va arriba y es el

que va a disminuir.

Sustraendo: el número que

se va a quitar.

Diferencia: El resultado

Parte de la resta

También podemos representar la resta en la recta

numérica e ir retrocediendo desde el minuendo la

cantidad que indica el sustraendo para llegar al resultado

de la resta. FRASE NUMÉRICA

Actividad:

Cuaderno de

actividades tomo

2.

Actividad: Para la próxima clase Recorta las siguientes fichas para

jugar al dominó,las encontrarás al final del cuaderno de actividades tomo 1.

Objetivo de la clase : Comprender la adición y sustracción del 0 al 50 de

manera concreta y pictórica

Objetivo de la clase : Comprender a través del juego la adición y

sustracción del 0 al 50 de manera concreta y pictórica

¡En esta clase jugarás con tu dominó!

Objetivo de la clase : Comparar y ordenar números utilizando

mayor,menos o igual.

Presentation template by

Comparando números con

balanza matemática

Esta balanza nos muestra una

desigualdad o un desequilibrio.

La balanza está inclinada

hacia la derecha.

Esto muestra que

1 es menor que 4.

Presentation template by

Esta balanza nos muestra una

desigualdad o un desequilibrio.

La balanza está inclinada

hacia la _____________.

Esto muestra que

5 es ________ que 3.

izquierda.

mayor

Presentation template by

Esta balanza nos muestra una

Igualdad.

La balanza está equilibrada.

Esto muestra que

2 es ______ a 2. igual

Presentation template by

La tabla de valor posicional también nos permite comparar y ordenar números.

¡Veamos cómo !

Presentation template by

Primero debemos

comparar las decenas

Presentation template by

1. Comparamos las decenas

Son iguales

Presentation template by

Primero debemos

comparar las

decenas.

Si las decenas son iguales,

debemos comparar las

unidades.

Presentation template by

2. Si las decenas son iguales, comparamos las

unidades

5 unidades son más que 3 unidades.

Por lo tanto, 15 es mayor que 13.

Presentation template by

“>” significa MAYOR que

Puedes escribir 15 > 13

“<“ significa MENOR que

Puedes escribir 13 < 15

Signos

“<“ y “>”

Presentation template by

¡Hora de intentar! Escribe las respuestas en tu

cuaderno

,

Presentation template by

1. Comparamos las decenas.

Estas son:_______ iguales

menor

menor

<

2. Comparamos las unidades.

2 es _ ___ que 4.

3. Entonces 12 es ___ ___ que 14.

Puedes escribir 12 14.

Presentation template by

1. Comparamos las decenas.

Estas son:_______ iguales

mayor

mayor

>

2. Comparamos las unidades.

6 es _____ que 1.

3. Entonces 16 es ______ que 11.

Puedes escribir 16 11.

Presentation template by

1. Comparamos las decenas.

Estas son:_________ diferentes

menor

<

3. Entonces 7 es ______ que 12.

Puedes escribir 7 12.

Presentation template by

Orden de números de

menor a mayor

_________ , _________ , _________

17 10 13

10 13 17

Presentation template by

Orden de números de

menor a mayor

_________ , _________ , _________

19 15 7

7 15 19

Presentation template by

Orden de números de

mayor a menor

_________ , _________ , _________

16 6 14

16 14 6

Presentation template by

Orden de números de

mayor a menor

_________ , _________ , _________

12 20 9

20 12 9

Objetivo de la clase : Comparar y ordenar números utilizando

mayor,menos o igual.

Lee la siguiente historia..

Observa las siguientes imágenes .

¿Para qué crees que sirves

estos signos?

¿Cómo se llaman ?

Recordemos : Observa el uso de signos:

Actividad:

Une con una línea

cada signo con su

nombre.

Objetivo: Mayor,menor,igual que.

Actividad: Compara los

siguientes números

siguiendo el ejemplo.

Objetivo: Mayor,menor,igual que.

Objetivo de la clase : Comparar y ordenar números utilizando

mayor,menos o igual.

JUGUEMOS AL MAYOR, MENOR O

IGUAL QUE…

Anota las

respuestas

en tu

cuaderno .

Don Cocodrilo Comelón tiene hambre!! Ayudémoslo a comer la mayor cantidad de números que sea posible. Para eso utilizaremos los signos:

Instrucciones: • Observa atentamente la pareja de números.

• Luego menciona cuál es el Mayor para ayudar al Cocodrilo Comelón

ATENCIÓN

4 ? 6 ¿Qué

número

debo

comer?

3 ? 1 ¿Qué

número

debo

comer?

7 ? 6 ¿Qué

número

debo

comer?

0 ? 2 ¿Qué

número

debo

comer?

6 ? 6 ¿Qué

número

debo

comer?

3 ? 4 ¿Qué

número

debo

comer?

10 ? 5 ¿Qué

número

debo

comer?

Actividad: Comparar los números

,usando los signos

mayor,menor,igual que

.

Objetivo: Mayor,menor,igual que.

¡Hemos finalizado la Bitácora 4 , hiciste un muy buen trabajo este año !