Capital N° 120501 - 01/05/2012 - 1€¦ · Ángel García era perder su empleo. Ahora, a ese miedo...

Post on 20-Feb-2021

7 views 0 download

Transcript of Capital N° 120501 - 01/05/2012 - 1€¦ · Ángel García era perder su empleo. Ahora, a ese miedo...

  • ENPORTADA

    LahoradelcambiosalarialLARIGIDEZ DELASN?MINAS

    NOSPUEDELLEVAR A MÁS

    DESPIDOS . HALLEGADO EL

    MOMENTODEPASAR A

    N?MINASMÁSFLEXIBLES,

    QUE

    PERMITAN A LOSEMPLEADOS

    SENTIRSEMÁSPARTEDELA

    EMPRESA . TECONTAMOS

    ALGUNAS SOLUCIONESPARA

    ELEVARPRODUCTIVIDAD Y

    BENEFICIOSSINTENER QUE

    BAJARLOSSALARIOS.

    PORRAFAELPASCUAL

    Y CONSUELOCALLE

    CONMASSALARIOS

    VARIABLESSE

    PODR?ANHABER

    FRENADODESPIDOS

    ELAUTOM?VILLIDERA

    ELREPARTODE

    BENEFICIOSENTRELOS

    EMPLEADOS

    16www.capital.es 05 / 2012

    astafebrero,

    el temordeÁngelGarcíaeraperdersu

    empleo . Ahora , a esemiedoseune el temor a que

    undía el jefeanuncieunaimportanterebajadelossalarios . Esaposibilidadesunadelasnovedadesde la recientereforma laboral

    aprobadapor el Gobierno . Bastaconqueexistan

    "

    probadasrazoneseconómicas

    ,

    técnicas,

    organizativaso

    deproducción"

    , paraquela empresa , enarasdeaumentarsucompetitividad yproductividad

    , puedabajarsalariosalaplantillaEstoesunadelascuestiones

    quemásconsultas estágenerandoenlosdespachosdeabogados porpartedemuchosempresariosque , agobiadospor la persistenciade la crisis

    ,

    sepreguntancómorecortarloscostesparaaguantarla largatravesíaderecesiónqueaúnquedapordelante.

    Peroesapuertaabiertaparaajustargastos laboralesesmásanchade lo queparece y contienevarioscaminospara llegar almismodestino : aumentar laproductividad

    y

    laeficiencia de la

    plantillay

    , portanto , la competitividadde la empresa . Paradescubriresoscaminos

    , hayqueestardispuestosamirarlos

    ,

    y

    a explorarlos . Segúnla sendaquesetome , la empresallegará a destinomás o menosfortalecidaparaencarar el futuro ,tantodesde el puntodevistaderesultados

    ,

    comodelcompromisode la plantillacon la compañía."

    Lasmedidassalarialesquemerecen la penanodebenbuscarunareduccióndelcostesalarialsinounamejorade la rentabilidadde la inversión . Yesoselogramejorrecompensando a losempleados paraqueéstosayuden a su

    perar el presente y a construir elfuturo . Cuandohaypocoquerepartirhayqueestarsegurodedóndesepone y delasconsecuencias queellotiene

    "

    , explicaSusanaMarcos

    ,

    sociade laconsultoraPeopleMatters.

    Esosuenabiensobre el papel ,pero¿cómoencajaen la situaciónactualdeprofundacrisis?¿Ycon

    la necesidaddelasempresasdeajustargastosparasermáseficientes

    y

    /

    osobrevivir?

    Y

    ,

    lo más

    importante , ¿cómosepuedellevara cabosinquesupongaunaumentodeloscostes?

    LIGAR REVISIONES A RESULTADOS.Las

    respuestas lasofrecenalgunascompañíasqueestánadoptandosoluciones imaginativas , másmodernas

    y

    másacordes a laimperiosa necesidad deligarsuscosteslaborales

    ,

    históricamente rígidos ,alosresultados

    , quesiemprehansidovariables

    ,

    y

    másahora,

    con lacrisis . Ahíestá el casodeSeat

    , queacabadefirmarunacuerdoconlossindicatospararepartirpartedesusbeneficiosfuturosentrelos

    empleados a cambiodequeéstos

    trabajen losfinesdesemana , si los

    picosdeproducciónasí lodemandan . Unamedidaasí

    ,

    tanrevolucionaria comonecesariaen

    el sector,

    seintentóen el pasadoperojamássepudosacaradelante . Ahoraalgohacambiado .

    "

    Desdesiempre la remuneraciónsalarialnoteníaencuenta la marchade la empresa . Ahoranuestrosueldoestarávinculado al IPCperotambién a losresultados . El

    trabajadorsebeneficiará de lamarchade

    la compañía y esohará

    quetodosrememosen la mismadirección . Enconcreto

    ,

    lo quese

    hafirmadoesunasubidasalarialdel

    0 ,1%%hastaunmáximodel0 ,5%%porcada25millonesdeeurosquesemejoreel resultado

    previsto . Y si seganadinero,ademáshabráunapagaúnicade500euros

    "

    , explicanenSeat

    Aunqueenestegrupose

    mantengaesaindexaciónsalarial a la

    inflación,

    losexpertoscreenquela daveesromperconella yasodar lossalarios a losresultadosde

    la compañía ."

    Lasempresasdebenincrementarsalarios lo quepuedan , no lo quediga el IPC . Setienequepagardeacuerdocon la

    productividady

    la capacidaddelindividuo "

    , aseguraRafaelBarrilero

    ,

    de la consultoraMercer."

    Seguiraferrados a revisionesautomáticas o referidas aparámetrosexternos a la situaciónde la

    empresaesunapolíticasuicida amedioplazo

    "

    ,

    corroboraJuanRafaelBonilla

    ,

    directordeRecursosHumanosdeCLH.

    Pero si esoestanevidente, ¿por

    quéenEspaña la mayoríadelossalariossiguenligados al IPC?"

    Lasempresasquierencompartirsuriquezaconlosempleados ,que la hanayudado a generarla.Loquepasaesqueestatendencianohallegado a lostrabajadoresqueestándentrodelosconvenios

    ,

    la inmensamayoría , por elmiedodelossindicatos a ladiscriminación . Poresto

    ,

    sehanegociado siempre el caféparatodos

    y

    losempleadosnohanrecibidoni premio ni castigo a pesardelasdiferencias dedesempeño

    "

    ,

    añade

    SusanaMarcos.Escierto . Lossindicatos

    siemprehandefendido

    y

    defiendenlos convenios,

    unparaguasque avecesresultademasiadopequeño

    Nº y fecha de publicación : 120501 - 01/05/2012Difusión : 26847Periodicidad : MensualCAPIAL8ES_120501_4_1.pdfVPB : 30335Web Site: http://www.capital.es

    Página : 16Tamaño : 90 %2558 cm2

    1 / 5

    http://www.capital.es

  • Crece la retribuciónflexiblePorcentajedeempresas españolasqueofrecen estascompesaciones

    ast?oSegun.acLICre.vtbé.

    tc

    :

    5

    42%%ro rhlaCj611 )

    -Fecalre2

    paraquetodaslasempresasgrandes y pequeñas de un

    sectorpuedancaberdebajo . Yprecisamenteeso

    ,

    la posibilidaddeliberarsedelcorsédelconvenio

    ,

    eslo quepermite la reforma laboral.Perotambién esciertoquelosbonusnuncahanestadovetados

    ypocasempresas lo hanaplicado."

    Hahabidocompañíasquenohantenido el cuidadodepremiar

    a sugenteenlostiemposdebonanza

    . Y ahoraesascompañíasdespiden a trabajadores y lespiden

    alosquesequedanunsacri

    411%%Chequesc-ovAida

    ficioextra . ¿Deverdadpiensanquealgúntrabajador lesharácaso?

    ,

    sepregunta SandalioGómez

    , expertodelIESE.Esaesunaquejaextendida.

    Muchosempleados , a losqueahoraselespidemástrabajoporigual o menossueldo, sepreguntan porquéantesnoselesllamótambiénparacompartir la buenamarchade

    la compañía . Muchasno lo hicieron . Otras

    ,

    encambio,

    pareceque lo hantenidosiempreclaro

    ,

    comoes el casode R,

    la

    operadoradecabledeGalicia.

    "

    '"

    "?

    II

    "

    (e

    karsoll" Cuandounaempresavabien ,hayquecompartirbeneficios . En

    R cuandoselanzóla telefonía

    móvil,

    la plantillacobróunextradel12%%

    ,

    y

    cuandosecompletó lared

    ,

    un30%%más . Estoayuda aquenuestroíndicederotaciónde

    personalseadesoloun1%%"

    ,

    argumentaSantiagoVázquez ,responsable deRecursosHumanosde

    la operadoragallega . Haymáscasos

    y

    conmásvariantes.El sectordelautomóvil

    , porejemplo , estásiendo bastanteinnovadorenestesentido . Ford

    y

    21 /?arckir ,

    31%%111120

    ,(

    «r

    & cu(o .5

    44%%

    err

    e 3urosu ida

    GeneralMotorsacabanderepartir 6.200

    y

    7.000dólares,

    respectivamenté ,a cadaunodesus

    empleadosenEEUU. TambiénVolkswagen, dueñodeSeat , Audi ,Bugatti , Porsche

    y

    Skoda,

    acabadeanunciarque , gracias a lasventasrécordde2011

    , premiará a sus

    empleadosconunpagade7.500euros

    ,

    un90%%másqueen2010.¿Aquévieneestagenerosidad?

    Hayunaexplicación . Bueno, dos.Una

    , premiar a lostrabajadoresporlosresultados . Y la segundaexplicación la recordóhace ?

    0P / 2012www.capital.es17

    MARCOS

    BALFAG?N

    Nº y fecha de publicación : 120501 - 01/05/2012Difusión : 26847Periodicidad : MensualCAPIAL8ES_120501_4_1.pdfVPB : 30335Web Site: http://www.capital.es

    Página : 17Tamaño : 90 %2558 cm2

    2 / 5

    http://www.capital.es

  • ENPORTADA

    ESPA?A

    26%%

    ?

    unosdíasDanielAkerson,

    presidentedeGM, al anunciar elcitadobonus :

    "

    Debemosreteneralostrabajadorescualificados en

    unmomentodegrancompetencia paracaptarprofesionalescomo ingenieros y programadoresinformáticos

    "

    .

    FueradeEspañacunden , peroaquítambiénhayejemplos . Elmásconocido

    ,

    eldeMercadona

    ,

    quedesde2000reparteentrelos

    empleadosuneurodecadacuatroqueobtienedebeneficios.Esteañorepartirá223millones.Tambiénesconocido el casodeIberdrola

    ,

    la primeracompañíadelIbex35queligóincrementossalariales a resultados

    ,

    envezde aIPC .

    "

    Lostrabajadoresrecibiránunincrementodel1%%

    ,

    al quesesumaráun 0 ,5%%encasodequesecumple el 100%%delobjetivoderesultadooperativodelgrupo,oun 2 ,5%%hastaalcanzarun

    máximodel3 ,5%% , encasodequese

    supere el objetivoenun120%%"

    ,

    explicaAlvaroMurga , sudirectordeRecursosHumanos.

    Lapregunta es si estamayorimplicaciónsalarial y laboralestá

    18www.capital.es 05 / 2012

    REINOUNIDO

    60%%

    76%%

    B?LGICA 139/ 0

    HOLANDA

    37%%

    ALEMANIA

    LARETRIBUCI?NFLEXIBLEPISAFUERTE ENEUROPAEnporcentaje , según la implantacióndesistemas flexiblesencadapaís.

    Sin-retribtición flexibleSalariobruto - 45.000Retención a cuenta IRP

    ,f(

    25%%)

    9.356SeguridadSocial a cargodetempleado2.461

    Líquido a percibir(

    salario a deducciones)

    Gastoanualenproductos

    Segurodesalud

    Guardería

    AlquilerNetodisponible( líquidodegasto )

    tambiéndetrásdeestashistoriasdeéxito

    ,

    comoesel quecasodeMercadona o Iberdrola

    ,

    y

    de la

    espectacular recuperacióndelos

    gigantesdelautomóvilquerecordemos hasta hacepoco

    estabanenpérdidas . Dichodeotramanera

    , ¿ayudaríanestetipodemedidasenEspaña a salirdel

    agujero ycombatir el paro?Así lo

    apuntaneconomistas comoGuillermode la Dehesa

    yJuanJosé

    R . Calaza, bajo el argumentode

    que el repartodebeneficiosayuda a lasempresas a encarar larecesión

    y

    actúacomoamortiguador deldesempleo.

    Siestoesasí

    , ¿cómosepuedeactuar

    y quéherramientaspuedensermásútiles?

    "

    Latendenciaesutilizar el tramovariableparaincrementar salarios . Lapartefijasequedaráigual

    "

    , aseguraJosep

    Oyonarte , experto laboraldeRandstad . Pero la retribuciónvariablenocuentaconmuchosadeptos entrelostrabajadores .

    "

    El

    variablesevecomounaprecarización . Noesasí . El hechodesubirunsueldonodebeserunderechoadquirido , yaquecuan

    ¿C?MOPUEDOGANARMÁSSINTOCARMlSALARIO?Simulaciónfiscalelaborada conlasTablas del IRPFde2011

    y

    realizada conla hipótesisdeunhijomenordetrresaños.

    33.183

    13.200

    1.500

    3.300

    ELCAF?PARATODOSSE

    HAACABADO . HAYQUE

    PREMIAR Y CASTIGAR

    SEG?NLAVAL?A

    HAYF?RMULASMÁS

    MODERNASPARA

    AUMENTARLAPRODUCTIVIDAD

    LASRETRIBUCIONES

    VARIABLESHANDE

    BASARSEENOBJETIVOS

    NOINTERPRETABLES

    Conretribución flexibleSalariobrutoSalarioenproductosSegurodesalud

    Guardería

    AlquilerSalariodinerario

    1'

    (

    salariobruto - salario-inproductos )Retribución enespecie3.466Retención IRPF( 17%% )6.069SeguridadSocial a cargodelempleado 2.461

    Líquido a percibir23.270(salario - deducciones

    )

    Netodisponible23.2 * 1( líquido - gasto)

    renda3187incremento dedisponibilidad neta169

    45.000

    13.200

    1.500

    3.300

    8.400

    31.800

    FUENTE MERCER Y TOWERS WATSON

    dolascosasvanmaldeja al

    empresariosinmásopcionesqueechar a gente . Si seapostaramás

    por el variable , sepodríareducirla retribuciónporuntiempo y nohabríaquedespedir a nadie .

    "

    Ennuestracompañíatodostenemosun50%%devariable

    y

    esoesbueno

    , yaque te motivaparaayudara que la empresaconsigasusresultados

    "

    ,

    dice el directivode la

    operadoraR.El problemaesque , conlos

    variables,

    másdeunempleadosehasentidoengañadoporqueloscriteriosparasufijaciónnohabíansidoobjetivos y , en elmomentodecobrarlos

    ,

    asomaba laarbitrariedad .

    "

    Escierto,

    antessehabíaperdidoseriedad , peroconla crisis

    ,

    losvariablessemantienen

    y

    seestásiendomásrigurosoen la fijacióndeobjetivos y en lavaloraciónderesultados

    "

    , asegurala expertadePeopleMatters.

    Paraunamediciónobjetiva , las

    compañíasempiezan a valorardosindicadores

    ,

    unocuantitativo

    (

    cuántosevende,

    sisealcanzan

    losobjetivos , si seentregaen

    tiempo yfonna

    ,

    coste,

    etc.)

    ,

    y

    otro?

    Nº y fecha de publicación : 120501 - 01/05/2012Difusión : 26847Periodicidad : MensualCAPIAL8ES_120501_4_1.pdfVPB : 30335Web Site: http://www.capital.es

    Página : 18Tamaño : 90 %2558 cm2

    3 / 5

    http://www.capital.es

  • ENPORTADA

    DIFERENCIAS Y COHERENCIA

    Unadeesascosasquemolesta alosempleadoses la faltadecoherenciaque a vecesmuestransusdirectivos.

    "

    Loquenosepuedeespediresfuerzos a la plantilla ,metiendomáshoras

    ybajando

    salariosy luegoverquelosdirectivos

    sevan a comery

    segastan200eurosenunabotelladevino "

    ,

    diceunconsultor . Lacoherenciaseirá

    imponiendopoco a pocoenlasorganizaciones , porque lasituación lo exige , aunquetodavíase

    puedenencontrarcasosenlosque losdirectivos disfrutandeaumentossalariales mientras elrestodeempleados lostienecongelados . Coherenciatambiénsería

    quelasindemnizaciones pordespido , ahoramásbarataspara laplantilla , nofuerantandesorbitadas paralosdirectivos , quehabitualmente seblindancon 2

    ,

    3 o 5

    añosdesueldocuandosondespedidos .Otroaspectoqueayudaría a cohesionar a directivosdeunaempresacon la plantillaesunadistanciamenosabismaldela queahorahayentrelossalariosdeunos

    y

    otros . EstonoesalgoexclusivodeEspaña . Sedaenotrospaísesperohayunaexcep

    20www.capital.es05 / 2012

    ción : Japón , donde"

    los

    emplea1

    dosestánmuyimplicados ycomprometidos

    "

    ,

    dicelñakiSoto,

    unemprendedorespañolquevivdedesdehace15añosenJapón , unpaísquellevadiezañosen

    rece;

    sión. " Porvariosfactores, aquíno

    hayparo . Unodelosmotivosesquenohaytantadiferencia

    sala1

    rialentrearribay abajo

    "

    ,

    añade . Y

    apuntauncasorealmentellama1

    tivo: el sueldodelpresidente de

    Toyota , unadelasdiezempresasmásgrandesdelmundo . Puesbien

    ,

    supresidente , ToyodaAkio ,gana al año 1 ,2 millonesdeeuros ,incluidosalariofijo , bonus y stockoptions . Esofueen2010 , porqueen2011

    , paratodoslosdirectivosdeToyotasehareducidoun10%%el bonus . Undatomás

    ,

    el consejodeToyota ( 11miembros ) cobraentotalunos16millonesdedólares

    ,

    cifrasimilar a lo quecobrasolamente

    el presidentedeFord ytampocoestálejosde la dealgunosejecutivos deempresasespañolas . Enlasfirmaspúblicas , losdirectivoshanempezado arecortarsesalarios . Lacuestiónes si lasempresas privadasseguirán o noesecamino.

    ?cualitativo

    (

    cómoseconsigue ,

    quécompetencias , habilidades ,conocimientos

    ,

    etc)

    .

    "

    El variabletienesiempreencuenta losresultados delosobjetivosde la

    compañía ,de la direccióndel

    departamentoy

    delpropioindividuo"

    ,

    aseguraBonilla , deCLH ."

    El

    bonusesunarmadedoblefilo . Poresonosotroshastamedimos elclima laboral . Losjefessejueganun5%%desuvariableenunaencuesta sobreclima laboralquesehaceensudepartamento

    "

    ,

    añade

    el directivodeR.Ademásdeconcretarhasta el

    últimodetallelosobjetivosdelos

    quedependenesasretribucionesvariables

    , algunascompañíasestánapostando fuertemente porsubiresapartedelsueldo.. . sintocar el fijo . Es el casodeIndra ,queensuplanderemuneración

    para el trienio2011 ,2012 y 2013 ,mantiene a la plantilla el salario

    fijo y subeunabandadeentre el50%%

    y

    el 100%% el variable . Esdecir

    , queunempleadopuedellegara cobrarenvariableunaretribución idénticaalafija . En el trienioanterior

    ,

    el variablenopodíasuperar el 66%% .

    "

    El añopasadohubogenteenIndraquecobrómuchomásque el anterior ygentequecobrómenos . Elcompromiso

    y

    la motivación tieneuncomponente individual y la

    obligacióndetodaorganización es

    desarrollarloy

    preniiarlo"

    , apuntóJoséAntonioGonzález , directordeRelaciones LaboralesdeIndra

    ,

    enlasjornadasPersonas yCompetitividadorganizadaspor la APD

    y

    laconsultoraHRAccess.

    Haycasosdecompañíasqueindusonohanpuestolimite a loquepuedellegar a ser la partevariable

    . Eso sí, paralelamente ,

    ejerceránunmayorcontrolde laproductividad , implantando el

    INCREMENTOSALARIALENEUROPAEnporcentaje segúndatosde2011 y previsiónde2012.

    ? Real 2011IPC2011^t7Previsión 2012

    201120122

    ,6

    ALEMANIA

    3

    ,6

    B?LGICA2

    ,4

    2

    ,9

    <

    3

    ,3

    DINAMARCA 1,7

    GRECIA

    2

    ,6

    2

    ,4

    FRANCIA1,6

    1

    ,7 113

    47

    3ESPA?A 0 ,9 2.5 0 ,7

    LOSBONUSNOSEHAN

    EXTENDIDOPOREL

    RENODELOS

    SINDICATOS

    MERCADONAREPARTE

    ENTRESUPLANTILLA

    UNODECADACUATRO

    EUROSDELBENEFICIO

    2

    ,7

    2

    ,2

    HOLANDA 1,9

    3

    ,0

    2

    ,4

    ITALIA

    IRLANDA0

    ,4

    PORTUGAL

    *

    V

    3

    ,0

    1

    ,4

    REINOUNIDO 1,8

    3

    ,0

    2

    ,9SUECIA

    SUIZA

    2

    ,4

    FUENTE : MERCER

    trabajoporproyecto anotandocuándo iniciaunatarea

    y

    cuándola acaba en lugardeltrabajoporhoras . Asísepremiará el trabajoreal

    y

    nolashorasqueunohayapodidoestarcalentando la silla ysepasarádelcaféparatodos , altantotrabajas , tantoganas.

    Otrafórmula paraelevar laproductividad sinaumentar loscostesfijosqueseestáponiendoen

    Europa y enEspaña , es laremuneraciónflexible . Estapermite a los

    empleadosobtenerunapartedesusalarioenefectivo

    y

    otra,

    enproductos y servicios ( hasta el30%%

    )

    conuntratamiento fiscalfavorable

    ,

    dandocomoresultadounadisminucióndelIRPF . Y

    ,

    a

    menosimpuestos , másneto.

    ¿Cómosepuedehaceresto?Ofreciendoproductos y servicios

    quenotributan o tienenuntratamientofiscalfavorable

    ,

    comosonsegurosmédicos , equipos ?

    Nº y fecha de publicación : 120501 - 01/05/2012Difusión : 26847Periodicidad : MensualCAPIAL8ES_120501_4_1.pdfVPB : 30335Web Site: http://www.capital.es

    Página : 20Tamaño : 90 %2558 cm2

    4 / 5

    http://www.capital.es

  • ENPORTADA

    ?informáticos

    , segurodeaccidentes

    , chequesdecomida ,formación

    , transporte , guardería ,segurodeahorro , alquilerdevivienda

    ,

    acciones o rentingdecoche .

    " En2010incluimosunaherramienta informáticapor laquecualquiertrabajadorpuedeelaborarse el salario a la carta . Esdecir

    ,

    decidessi tu

    sueldosepagaenefectivo o dedicasparteparaproductosexentosdeimpuestos.

    Y másdel20%%denuestros1.350

    empleadoshaescogido la opciónflexible

    "

    ,

    diceCarlosViladrich,

    deRecursos HumanosdeAdecco.

    Estaretribución flexibleestábastanteextendidaentrelasgrandesempresas . Lanovedadesqueseestáadoptando tambiénenpymes .

    "

    Lasfarmaciasempiezana ponerenmarchainiciativas . Ya

    hayalgunasqueofrecenexenciones fiscalesen el alquilerde lavivienda o enlosticketsguardería

    "

    ,

    aseguraEvaMera , de laconsultora Asefarma . Comoentodo

    ,

    tambiénhayvocescríticas ." Noes la

    panaceaquealgunos tratandehacercreer. Esinviableenpymes,quenopuedencostearseestosservicios . Además

    ,

    en la práctica ,suaplicaciónselimita a unospocos . Untrabajadorconunarentade21.000euros

    ,

    difícilmentevaa poderdedicardinero a otracosa

    quenoseallegar a findemes"

    ,

    apuntaSusanaMarcos.Seacualsea la fórmulaelegida ,

    ninguna tendrálosresultados

    esperados si novaacompañadadetransparencia , algoen lo que ,Mercadona

    ,

    vuelve a serreferente" Nosvemoscadatresmeses

    y

    vemostodoslosdatosreales . Esuntratodistinto

    "

    ,

    diceJavierGonzález

    ,

    secretariogeneraldelaFederación deComerciodeCCOO.En la compañíavalenciana ,

    cualquier trabajadorsaber lo quecobrasucompañero .

    "

    Tenemosdiferentescategorías laborales

    que , a suvez , sedividenentramos . Lossueldoshansubidoen2012un 2 ,4%%

    (

    IPC)

    y

    ,

    además,

    a

    22www.capital.es 05 / 2012

    EMPRESAS QUEREPARTENBENEFICIOS

    " Fordacabadeentregar6.200dólares a cadaunodesus41.600empleadosdeEEUU , dondemáshancrecidosusbeneficios . EnEuropa yAsiaestáenpérdidas.

    " GeneralMotorshaanunciadounagratificación de7.000dólares acadaunodesus47.000trabajadoresdelasplantasdeEEUU . En2010recibieronporesteconcepto4300dólares.

    " Volkswagen , quetuvobeneficios y ventasrecorden2011 , premiará asusempleadosconunapagaextrade7.500euros , un90%%másqueen2010.

    " UnitedContinental,

    el holdingquecontrola lasaerolíneasestadounidenses delmismonombre

    , repartiráesteaño265millonesdedólaresentresusempleadospor

    "

    serpartícipesdelosbuenosresultados"

    " Mercadona reparteentresusempleadosdesde el año2000unodecadacuatroeurosqueobtienedebeneficio . Esteaño , por la buenamarchade2011

    , repartirá223millonesdeeuros.

    quieneslescorrespondíauncambiodetramo

    ,

    un11%%más(

    entotalcasiun14%%

    )

    ,

    demaneraqueungerenteA ( trabajadordeunatienda

    )

    , quellevacincoariosenla empresacobrarámensualmente 1.367eurosen2012 . Lossueldossonpúblicos y conocidosportodos

    "

    , explicanenMercadona.Otroalicientequeofrecen

    algunasempresassonlosbeneficiossociales

    ,

    basadosen la capacidaddecomprade la compañía .Iberdrola

    , porejemplo , regala a laplantillaunaasistenciasanitaria

    privadaquecubretodo lo

    inimaginable , segurodevida y hastaapartamentos a piedeplaya a 300euros la quincena . Además , sus

    trabajadoresdisponendejornadacontinua todo el año

    , yunareducciónautomática a cincohorasdiarias

    ,

    sinrebajasalarial , para las

    empleadasqueacabandesermadres .

    "

    Deaquínosevanadie . Elíndicederotaciónesdel

    0 ,0001%%"

    ,

    bromeaAlvaroMurga.Ademásdeestosbeneficios

    , yasonclásicasotrasmedidascomo

    el teletrabajo , la conciliaciónentrevidapersonal y familiar.. . algoen

    lo queAlcatelLucent , conmilempleados enEspaña , esunrefe

    rente " Siemprehemosapostadopor la compensación emocional ,haciendopoliticasglobalesquese

    adaptan al empleado"

    , explica

    EugenioGastaca , suresponsabledeRecursosHumanos.

    COMPENSACI?N TOTAL . Muchasgrandescompañíasyanohablanderemuneración

    ,

    sinode

    compensación total , que integratodolo quepuedeinteresaralaplantilla .

    "

    Nosotros noaplicamossolopoliticasderemuneraciónmonetaria

    ,

    sinoquecontemplamos la

    compensación comounconjuntodepolíticasderetribución ,

    LARETRIBUCI?N

    FLEXIBLEPERMITE

    INCREMENTAR

    SUELDOSSINCOSTE

    SEATREPARTE

    BENEFICIOS A CAMBIO

    DETRABAJAR LOS

    FINESDESEMANA

    beneficios,

    carreraprofesionaly

    conciliación . Todasellasen

    conjunto , bienequilibradasyenlineacon la propiaestrategiade la

    compañía ,conducen al éxito "

    , explicaBonilla

    ,

    deCLH.

    El BancoSantander tambiénpromueve elreconocimientodesus

    profesionalesmedianteunacompensaciónquevamásalládelsueldo.

    Visto el elencodemedidasquesepuedenadoptar, sepodríadecir

    quenohayexcusaparalograruna

    mayorimplicacióndelempleado.Aunqueestemosencrisis .

    "

    Soloasíseconseguirá el compromisode la plantillacon la marchade la

    empresa"

    , subrayaEvaPartierdela consultoraTowersWatson.

    Peroparaadoptarestetipodefórmulas

    , primerohayqueentenderque el mejoractivodelasempresassonlaspersonas .

    "

    ?sa

    es la únicaventajacompetitivaquenosepuedereplicarconfacilidad

    "

    , concluye la expertadePeopleMatters .

    "

    Enefecto,

    la

    únicacosaquenosepuedecopiaresla creatividad delaspersonas .Perolasempresas hantendido alimitarestacapacidadcreativa ,creandounmodelodegestiónquehaconvertido a laspersonasenpiezasfácilmentesustituibles

    yquehaceque la gentesiempre

    estédelunes, pendientedeque

    llegue el findesemana . Conesaactitudnosepuedecrearnadanuevo

    "

    ,

    diceJean-MarcColanesi ,profesordeESIC, paraquieneste

    tipodemanagementhallegado asufin . " Debemoscrearnuevosambientesdetrabajobasadosen

    la creatividad,

    laconfianza

    y

    el

    respeto . Enunmomento tandificilpara lasempresas , la salvación

    solovendrádesdesusempleados ;

    quesepuedanexpresarlibremente

    y

    desarrollartodosupotencial ,es la clavede la competitividad

    "

    ,

    diceColanesi.

    ¿Y si tienerazón?¿Nodeberíamosdejardeperder el tiempo??

    Nº y fecha de publicación : 120501 - 01/05/2012Difusión : 26847Periodicidad : MensualCAPIAL8ES_120501_4_1.pdfVPB : 30335Web Site: http://www.capital.es

    Página : 22Tamaño : 90 %2558 cm2

    5 / 5

    http://www.capital.esSCPResaltado

    SCPResaltado

    Capital N° 120501 - 1