Características de la serie eritrocítica normal

Post on 24-Jul-2015

783 views 8 download

Transcript of Características de la serie eritrocítica normal

Características de la serie Eritrocítica Normal

Equipo Nº2• Cecilia Esther Elizondo Mtz

• Jorge Alberto Campos Méndez

• Ángeles Lizbet Marrujo Sánchez

• Salma Ramírez Lozano

• Jacqueline Gpe. Reyna García

• Valeria Rosas Luna

La serie roja esta compuesta por hematíes o glóbulos rojos.

Su función primordial es transportar el oxigeno a los pulmones (a donde llega a través de la respiración) a todas las células y tejidos del organismo.

HemoglobinaHemoglobina es el mayor trasportador de oxigeno del cuerpo• Su síntesis se inicia en la época de proeritroblasto y se mantiene hasta la de reticulocitoEn cada hematíe hay 280 millones de moléculas de hemoglobina, por lo que cada hematíe puede trasportar 1000 millones de moléculas de oxigeno

Características morfológicas de las células de la serie eritrocítica normal.

MaduraciónProeritroblasto

2 eritroblastos basófilos de 1º

generación

4 eritroblastos basófilos de 2º

generación

8 eritroblastos policromatófilos

de 1º generación

16 eritroblastos policromatófilos

de 2º generación

No hay división, sino

maduración.

Eritroblastos ortocromáticos

Pierden el núcleo

Reticulocitos

Eritrocito.

Maduración de hematíes

• Los hematíes son las células con mayor índice de renovación del cuerpo humano (cada segundo 2,5 millones)• Vitamina B12 (cianocobalamina) y acido fólico son esenciales para la síntesis de DNA en células precursoras eritroides a través de la formación de trifosfato de timidina (uno de los bloques esenciales de construcción de ADN)• El defecto en la síntesis de ADN, provoca una maduración anormal y retraso en la división nuclear, pero no en la síntesis de ARN que formara Hb y otros componentes celulares que se acumulan agrandando el tamaño de los hematíes, y alterando la flexibilidad de la membrana• El déficit de estas vitaminas produce un fracaso de maduración del proceso de eritropoyesis:– Anemia– Macrocitosis o megaloblastosis (tanto en serie roja como en leucocitos y plaquetas)– Vida media acortada

TamañoEl tamaño celular disminuye a medida que progresa la maduración debido a que, aunque la células aumentan su volumen por síntesis de proteínas, cuando se dividen forman células de la mitad de volumen de la original.