Carne vs Espiritu - ibgracia.org

Post on 19-Nov-2021

5 views 0 download

Transcript of Carne vs Espiritu - ibgracia.org

Guiados

LaCarnevsElEspírituGálatas5:16-25

Introducción:Loqueunosiembra..Esocosecha

“Ahorabien,lasobrasdelacarne sonevidentes…

MaselfrutodelEspíritu…”

Dossemillas,dosnaturalezasopuestas…

“PorqueeldeseodelacarneescontraelEspíritu,yeldel Espíritues contralacarne,pueséstosseoponenelunoalotro,demaneraquenopodéishacerloque

deseáis”.

I. La Naturaleza CarnalII. La Naturaleza EspiritualIII. La Batalla Cristiana

I. La Naturaleza Carnala. Descripciónb. Manifestaciónc. Destino

a. Descripción:Gobernada por losdeseos: “el deseo* dela carne… hancrucificado la carnecon sus pasiones ydeseos” (v.v. 17, 24).

Aclaración:Elproblemanosonlosdeseos,sinoelser

gobernadosporellos:“ynocumpliréiseldeseodelacarne”(v.16).

“El problema principal noes el deseo por las cosasmalas, sino nuestro sobredeseo por cosas buenas”.

TimKeller

Ilustración:ElcasodeAdányEva…

“Cuando la mujer vio que elárbol era bueno para comer,y que era agradable a losojos, y que el árbol eradeseable para alcanzarsabiduría, tomó de su fruto ycomió; y dio también a sumarido que estaba con ella, yél comió”.

Gen.3:6

GobernadaporeldeseoantesqueporlaverdaddelCreador…

“pero del fruto del árbolque está en medio delhuerto, ha dicho Dios: ‘Nocomeréis de él, ni lotocaréis, para que nomuráis’”.

Gen.3:3

EldeseodelocreadoporencimadelCreadortieneunnombre:Idolatría.

“Si ‘idolatría’ es la palabracaracterística y concisa del AntiguoTestamento para nuestra tendencia aapartarnos de Dios, entonces ‘deseos’es la palabra característica y concisadel Nuevo Testamento para estamisma tendencia… el NuevoTestamento une el concepto deidolatría y el concepto de deseosexorbitantes que controlan nuestravida”.

DavidPowlison

Larazón:EstanaturalezaesenemigadeDios:“Porquelosqueviven conformealacarne,ponenlamenteenlascosasdelacarne… yaquelamentepuestaenlacarneesenemiga deDios,porquenosesujetaalaleydeDios,pues

nisiquierapuede hacerlo”(Rom.8:5,7).

Problemadelhombrenaturaloviejohombre:Esclavodedichanaturalezacarnal

“queencuantoavuestraanteriormaneradevivir,osdespojéisdelviejohombre,quesecorrompesegún

losdeseosengañosos”.Ef.4:22

Elagravante…

Eslafilosofíaqueelmundopromueve“No améis al mundo ni lascosas que están en elmundo. Si alguno ama almundo, el amor del Padreno está en él. 16 Porquetodo lo que hay en elmundo, la pasión de lacarne, la pasión de losojos y la arrogancia de lavida, no proviene delPadre, sino del mundo”.

1Jn.2:15-16

Eslacarnadaqueeldiabloutiliza

“Mas El volviéndose ymirando a sus discípulos,reprendió a Pedro y ledijo*: ¡Quítate de delantede mí, Satanás!, porqueno tienes en mente lascosas de Dios, sino las delos hombres”.

Marcos8:33

Estostressiempretrabajanjuntos:

“Y El os dio vida a vosotros, que estabais muertos envuestros delitos y pecados, 2 en los cualesanduvisteis en otro tiempo según la corriente de estemundo, conforme al príncipe de la potestad del aire,el espíritu que ahora opera en los hijos dedesobediencia, 3 entre los cuales también todosnosotros en otro tiempo vivíamos en las pasiones denuestra carne, satisfaciendo los deseos de la carne yde la mente, y éramos por naturaleza hijos de ira, lomismo que los demás”.

Ef.2:1-3

Enresumen…• Carne: Naturaleza pecaminosa que vivegobernada por mentira del diablo de quetendremos felicidad e identidad poniendolos deseos por encima de la verdad de Dios.

• Viejo hombre: Imagen que usa la Bibliapara hablar de aquellos que songobernados por la naturaleza carnal.

• Mundo: Sistema de valores que promueveun vivir carnal.

b. Manifestada enacciones y actitudes:“Ahora bien, las obrasde la carne sonevidentes” (v.v. 19-21).

Cf.“Ymanifiestassonlasobrasdelacarne”(RV60)

• Cuando el deseosexual gobierna:

“inmoralidad,impureza,sensualidad”(v.19).

• Cuando el deseo desalvarnos anosotros mismosgobierna:

“idolatría,hechicería”(v.20).

• Cuando el amor alyo gobierna:

- “enemistades, pleitos,celos, enojos”- “rivalidades,disensiones, sectarismos,envidias” (v.v. 20-21).

• Cuando substanciascreadas gobiernan:

“borracheras,orgias”(v.21).

Estascosasnosonlaesenciadelacarnalidad,sinolamanifestacióndecorazónuncarnalo

queesgobernadoporlosdeseos…

Recordemosquecuandounapersonaesgobernadaporlosdeseos,enelfondoestácambiandolaverdaddeDiosporlementira

deldiablo…

c. Destinada a ladestrucción: “contralas cuales os advierto,como ya os lo hedicho antes, que losque practican talescosas no heredarán elreino de Dios” (v. 21).

HayEsperanza

Nadadeestopuedecambiar:“Loqueesnacidodelacarne,carnees”

(Jn.3:6a)

A menosquesucedauncambiodenaturaleza:“yloqueesnacidodelEspíritu,espíritues”

(Jn.3:6b)CambiadosporelEspiritu“‘Además,osdaréuncorazónnuevoypondréunespíritunuevodentrodevosotros;quitarédevuestracarneelcorazóndepiedrayosdaré

uncorazóndecarne”(Eze.36:26).

HabitadosporelEspiritu“Sinembargo,vosotrosnoestáisenlacarne sinoenelEspíritu,sienverdadelEspíritudeDioshabitaenvosotros.PerosialgunonotieneelEspíritudeCristo,el

talnoesdeEl”(Rom.8:9).

AestecambiodenaturalezalaEscrituralellama“nuevonacimiento”.

II. La Naturaleza Espirituala. Descripciónb. Manifestaciónc. Destino

a. Descripción:Gobernada por elEspíritu Santo através de la palabra:“Si vivimos por elEspíritu, andemostambién por elEspíritu” (v. 25).

Ilustración:ElcasodeCristo…“5 Haya, pues, en vosotros estaactitud que hubo también en CristoJesús, 6 el cual, aunque existía enforma de Dios, no consideró el serigual a Dios como algo a quéaferrarse, 7 sino que se despojó a símismo tomando forma de siervo,haciéndose semejante a loshombres. 8 Y hallándose en formade hombre, se humilló a sí mismo,haciéndose obediente hasta lamuerte, y muerte de cruz”.

Fil.2:5-8

Larazón:EstanuevanaturalezaamaaDios:“perolosque viven conformealEspíritu,[ponenlamente]enlascosasdelEspíritu”(Rom.8:5).

Loquecaracterizaalnuevohombre:AmaaDiosyeslibreparaobedecerle(v.13)

Cf.“yosvistáisdelnuevohombre,elcual,enlasemejanzadeDios,hasidocreadoenlajusticiay

santidaddelaverdad”.Ef.4:24

b. Manifestada enacciones y actitudes:“Mas el fruto delEspíritu es…” (v. 22).

Enlamedidaqueestosfrutossevanmostrandoennosotros,sevaevidenciandoqueestamossiendotransformadosalaimagendeCristo,elVarónperfecto.

Portalrazón,talesfrutosnodebenserreprimidos:“contratalescosasnohayley”

(v.23).

c. Destinada a la vida:“los que practicantales cosas noheredarán el reino deDios” (v. 21).

Antítesis:“perosiporelEspírituhacéismorirlasobrasdelacarne,viviréis”(Rom.8:13)

Ynohablamosdesalvaciónporobras,sinodeevidenciasdequepertenecemosaCristoyde

quetenemoselEspírituSanto:

“Si vivimos por elEspíritu, andemostambién por el Espíritu”(v. 25).

“Pues los que son deCristo Jesús hancrucificado la carne consus pasiones y deseos”(v. 24).

Esonosllevaalúltimopunto…

II. La Batalla Cristianaa. El creyente es una nueva criatura.b. El creyente tiene pecado.c. El creyente tiene el poder en Cristo devencer.

a. El cristiano es unanueva criatura: “Demodo que si algunoestá en Cristo, nuevacriatura es; las cosasviejas pasaron; heaquí, son hechasnuevas” 2 Cor. 5:17.

Nootrapersona,sino…

• Una nueva mente: “pero los que viven conforme alEspíritu, en las cosas del Espíritu” (Rom. 8:5).

• Unos nuevos deseos: “Porque el deseo de la carnees contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra lacarne, pues éstos se oponen el uno al otro, demanera que no podéis hacer lo que deseáis” (Gal.5:17).

• Una nueva voluntad: “17 Pero gracias a Dios, queaunque erais esclavos del pecado, os hicisteisobedientes de corazón a aquella forma deenseñanza a la que fuisteis entregados; 18 yhabiendo sido libertados del pecado, os habéishecho siervos de la justicia” (Rom. 6:17-18).

Implicaciones…

Yanocoexistenlasdosnaturalezasenelcreyente:“sabiendoesto,quenuestroviejohombrefuecrucificadoconEl,paraque

nuestrocuerpodepecadofueradestruido,afindequeyanoseamosesclavosdelpecado”

(Rom.6:6;cf.8:9;Ef.2:1-3;Col.3:9)

b. Dado que todavía elpecado mora ennosotros, deseospecaminosos selevantan, aun en elnuevo hombre:

“16 Digo, pues: Andadpor el Espíritu, y nocumpliréis el deseo de lacarne. 17 Porque eldeseo de la carne escontra el Espíritu, y el delEspíritu es contra lacarne, pues éstos seoponen el uno al otro, demanera que no podéishacer lo que deseáis” (v.v.16-17)

c. A pesar de eso, elcreyente puede enCristo mortificar losdeseos de la carne:“Pues los que son deCristo Jesús hancrucificado la carnecon sus pasiones ydeseos” (v. 24; cf. V.16).

Resumen:Loquecaracterizaalnuevohombrenoeslaausenciademalosdeseos,sinoquecuentaconelpoderdelEspírituylapalabrapararesistirsealostales.

Digo,pues:AndadporelEspíritu,ynocumpliréiseldeseo

delacarne.