Clase 5 b leishmaniasis

Post on 03-Jul-2015

704 views 0 download

description

Dermatologia

Transcript of Clase 5 b leishmaniasis

Definición Grupo de enfermedades causadas por protozoarios del

género leishmania Se transmiten por medio de la picadura de un insecto Afecta el sistema reticulo-endotelial y se presenta en

forma de amastigoto a nivel intracelular

Agentes causales Complejo donovaniLeishmania donovaniLeishmania chagasiLeishmania infantum

Complejo braziliensisLeishmania braziliensisLeishmania panamensis

Ciclo de vida Insectos de la familia phlebotominae En el tubo digestivo del mosquito: formas

flageladas y móviles llamadas promastigotos Parasitan las células del huésped en forma de

amastigotos Lutzomyia Climas tropicales y bosques húmedos Altitud de 800m sobre el nivel del mar Frecuente en hombres agricultores, niños < 4a.

Inmunidad

Respuesta del huésped dada por inmunidad celular

Estados de inmunodeficiencia: mayor invasión

Manifestaciones clínicas Picadura de insecto:

mácula o pápula eritematosa

Periodo de incubación de 2 semanas a 2 meses

Ulcera redondeada, indolora, con bordes bien definidos, borde indurado

Manifestaciones clínicasAlgunas lesiones

curan espontánea- mente

Cordones linfáticos palpables

Infección bacteriana 2.

Forma vegetante o verrucosa

Ulcera del chiclero

Diagnóstico Clínico Frotis directo Cultivo Biopsias: granulomas

con células epiteliodes y células gigantes de Langhan´s

Intradermoreacción de Montenegro: promastigotos de cultivos. 5mm.48-72hrs.

Diagnóstico diferencial

EsporotricosisCromomicosisTB verrucosaSífilisParacoccidiodomicosisLepraCarcinomas epidermoides

Complicaciones

Compromiso de mucosas: inicia con enrojecimiento, prurito, sangrado espontáneo y costras

Destrucción del tabiqueLesiones se extienden a faringe, paladar y

laringe

Tratamiento

Antimoniales: 10-20mg/kg de peso IM por 2 a 3 semanas

Ampollas de 5cc con 1.5gr de salOtros: anfotericina B, ketoconazol,

crioterapia