Clase del 30 04- s.p.

Post on 24-Jul-2015

122 views 3 download

Transcript of Clase del 30 04- s.p.

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

Nidia A. Real

¿Qué es la epidemiología?

EPIDEMIOLOGIA Y VIGILANCIA DE LA SALUD

Nidia A. Real

SALUDSALUD ENFERMEDADENFERMEDAD

EPI? DEMIO? EPI? DEMIO? LOGÍALOGÍA??????

Nidia A. Real

OBJETIVOSOBJETIVOS

• DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN de proceso S-E en una población.

• ANÁLISISANÁLISIS para estudio de la etiología S-E.

• Promover la utilización de los conceptos epidemiológicos en la administración de Servicios de Salud.

Nidia A. Real

Nidia A. Real EPIDEMIOLOGÍA

Marcador de riesgo

Factor de riesgo

Nidia A. Real

Nidia A. Real EPIDEMIOLOGÍA

Nidia A. Real

Nidia A. Real EPIDEMIOLOGÍA

TIEMPOTIEMPO

PERSONAPERSONA

LUGAR LUGAR

LLEGADA

Nidia A. Real

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA

ESTADÍSTICA

ECOLOGÍA

SOCIOLOGÍA

BIOLOGÍA

ECONOMÍA

ANTROPOLOGÍA

Descriptiva

InferencialNidia A. Real

Nidia A. Real EPIDEMIOLOGÍA

EPIDEMIAS

PROCESOS INFECCIOSOS

PROCESOS CRÓNICOS

MEDICINA PREVENTIVA

SALUD COMUNITARIA

SERVICIOS DE SALUD

Nidia A. Real

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN

EPIDEMIOLOGÍA

Nidia A. Real

Nidia A. Real EPIDEMIOLOGÍA

VEO, OBSERVO, DESCRIBO…

(EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA)

Nidia A. Real

Nidia A. Real EPIDEMIOLOGÍA

ANALIZOANALIZO mi pasado…

ANALIZOANALIZO…mi presente ymi futuro.

Nidia A. Real

Nidia A. Real EPIDEMIOLOGÍA

EXPERIMENTO !!!!!

(Epidemiología Analítica

experimental)

Nidia A. Real

Conocimiento de causas

MÉTODOS EPIDEMIOLÓGICOS

Comprensión del proceso

CONTEXTUALIZACIÓNNidia A. Real

APLICACIONES DE LA EPIDEMIOLOGÍA

Identificar necesidades Identificar prioridades Identificar causas de un evento Medir riesgos ante exposiciones peligrosas. Evaluar la efectividad de una medida de

prevención o un tratamiento. Evaluar necesidades y tendencias de un

servicio de salud. Evaluar el impacto de las actividades realizadas

Nidia A. Real

En base a su experiencia: ¿Cuáles son los problemas de salud más frecuentes que se observan en la población del

área de influencia de su servicio de salud?

¿Quiénes son los afectados? Describa las características más importantes teniendo en cuenta edad, sexo, ocupación, nivel de instrucción, etc.

¿Dónde y cuándo ocurren estos problemas de salud?

¿Cuál o cuáles pueden ser los impactos negativos que tienen estos problemas sobre el individuo, la familia, la comunidad y los servicios de salud?

¿Cómo puede colaborar la epidemiología a la superación, control o prevención de estos problemas?

Nidia A. Real