Como evaluar las diferncias individuales en estudiantes

Post on 28-Jun-2015

176 views 0 download

Transcript of Como evaluar las diferncias individuales en estudiantes

COMO EVALUAR LAS DIFERNCIAS INDIVIDUALES EN ESTUDIANTES.

QUE SON LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.

Las diferencias individuales sonel conjunto de características orasgos que diferencian a unapersona de las demás. Somosdiferentes, tanto en lo querespecta a nuestrascaracterísticas físicas, como en

loque se refiere a nuestrascaracterísticas psicológicas, yestas diferencias sonconsustanciales a nuestranaturaleza humana.

Las diferencias varían desdelos nombres que reflejan sugénero, sus edades, losantecedentes étnicos,

religiososde clase social, hasta su rendimiento académicoanterior. El principaldistintivo del alumnado

es lapersonalidad que es un

factorinterno que ejerce unefecto causal sobre la

conducta einfluye significativamente

en elaprendizaje.

PERSONALIDAD Y TEMPERAMENTO.

Allport (1937) define a la personalidad como: la organización dinámica de los sistemas psicofísicos dentro del individuo que determinan sus adaptaciones exclusivas a su medio.

Child (1968) da la definición siguiente: factores internos más o menos estables que hacen que la conducta de una persona sea coherente de un momento a otro y diferente de la conducta que otras personas manifestarían en situaciones comparables.

Orígenes de la personalidad

El temperamento es un conjunto de rasgos de personalidad heredados que aparecen muy pronto (Buss y Plomin); según Rothbart, es el conjunto de las diferencias individuales de reactividad y autorregulación, relativamente estables y con fundamento primariamente biológicos

Estos rasgo temperamentales surgen a muy temprana edad, desde el nacimiento del bebé, a medida que la persona a cargo del bebé va adaptándose a sus preferencias, el bebé comienza a estructurar su ambiente y los resultados de la adaptación dan lugar a orientaciones para la experiencia, en relación con la reiteración de satisfacciones, disgustos, frustraciones, etc.

RASGOS INDIVIDUALES

Agresividad.

Anciedad.

Motivacion.

Auto confianza.

Timidez.

PERSONALIDAD Y RENDIMIENTO ESCOLAR.

los rasgos de personalidad influyen significativamente en nuestra capacidad para prevenir las puntuaciones que se obtengan en los tests de rendimiento educativo, confirmando que los factores de personalidad son tan importantes, al menos, como la inteligencia para el rendimiento.

La evaluación de los aprendizajes escolares se refiere al proceso sistemático y continuo mediante el cual se determina el grado en que se están logrando los objetivos de aprendizaje.

La mayoría de las definiciones actuales coinciden en reconocer, como procesos básicos de la evaluación, la recogida de información y la emisión de un juicio valorativo.

Evaluación del aprendizaje.

Obviamente la evaluación del aprendizaje constituye un proceso de comunicación interpersonal, que cumple todas las características y presenta todas las complejidades de la comunicación humana; donde los papeles de evaluador y evaluado pueden alternarse, e incluso, darse simultáneamente.

El objetivo de la evaluación

del aprendizaje, como

actividad genérica, es valorar

el aprendizaje en su proceso y

resultados. Las finalidades o

fines marcan los propósitos

que signan esa evaluación. Las

funciones se refieren al papel

que desempeña para la

sociedad, para la institución,

para el proceso de enseñanza-

aprendizaje, para los individuos

implicados en éste.

A través de la evaluación, el docente adquiere información, que le permite modificar las estrategias metodológicas. Mejorar los recursos utilizados y preparar actividades de recuperación tanto individuales como grupales, que orienten al logro de los objetivos, por otra parte, el alumno conoce sus logros y las deficiencias que necesitan ser separadas.

EVALUACIONES PSICOMÉTRICAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS.

La razón principal por la que los tests se aplican en escuelas, universidades y otras instituciones educativas es para evaluar el grado en el cual los estudiantes han adquirido ciertos conocimientos y habilidades, ya sea en la escuela o fuera de ésta.

De esta manera parecida, las habilidades aprendidas, que incluyen habilidades cognitivas, psicomotrices y sociales, deben poder generalizarse o transferirse a otras áreas de la vida.

En el proceso de evaluación de estas habilidades no solo se evalúan las personas (estudiantes, maestros, administradores y similares), sino también grupos de personas (clases, escuelas, distritos escolares, estados e incluso naciones) y los programas o procedimientos de intervención por medio de los cuales tiene lugar los cambios en el conocimiento y la habilidad.

COMO SE EVALÚAN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN ESTUDIANTES.

Nos encontramos en presencia de una diversidad, en mayor o menor medida, que nos remite al hecho de que todos los alumnos tienen necesidades educativas propias, por lo que requieren de una atención pedagógica personalizada.

Para dar respuesta a esta demanda, los pedagogos cuentan con un poderoso instrumento: el diagnóstico sin el cual tendría falta de rigor científico y metodológico cualquier tarea pedagógica que realicemos.

Formas de evaluar.La observación directa y sistemática de la actitud y del el método alumno al estudiar sus tareas escolares. El anàlisis de las tareas hechas por el alumno y sus errores más frecuentes y típicos. Pruebas analíticas, tipificadas o elaboradas por el propio profesor, para identificar la deficiencia o el mecanismo responsable de los errores constantes del alumno; enfocan principalmente los aspectos mecánicos del aprendizaje deficiente.

Frecuentes interrogatorios reflexivos, relacionados con sencillas tareas que el alumno hará en presencia del profesor, para determinar su grado de comprensión y verificar sus efectos.

Entrevistas individuales de caràcter informal hechas con el alumno para sondear la naturaleza y la dinàmica de su motivación interior y ver si algún bloqueo emocional está perturbando su aprendizaje.

DIMENCIONES A TOMAR EN CUENTA.

Consideramos que al diagnosticar no debemos limitarnos al estudio de los resultados obtenidos en los instrumentos aplicados, debemos ir más allá e investigar en las causas, siempre que sea posible, para poder incidir en esa dirección.

Cognitiva.Motivacional.Afectiva.Relacional.Capacidad.

GRACIAS POR SU ATENCION.