Comunicación y uso ético de la información

Post on 03-Jul-2015

3.977 views 0 download

Transcript of Comunicación y uso ético de la información

BBBBúúúúsqueda y Gestisqueda y Gestisqueda y Gestisqueda y Gestióóóón de la n de la n de la n de la InformaciInformaciInformaciInformacióóóónnnn

ComunicaciComunicaciComunicaciComunicacióóóón y uso n y uso n y uso n y uso éééético de la tico de la tico de la tico de la informaciinformaciinformaciinformacióóóón.n.n.n.

Mª del Carmen Sánchez DomínguezFacultad de Documentación

Unidades didUnidades didUnidades didUnidades didáááácticas cticas cticas cticas

1. Comunicación de la información:◦ Definición ◦ Elementos que intervienen en la comunicación.◦ Funciones de la comunicación.◦ Comunicación oral y escrita◦ El trabajo académico◦ La exposición oral

2. Uso ético de la información:o Copyright vs Copyleft.o Ley de propiedad intelectual.o Normalización en la citación de obras

1.1.1.1. ComunicaciComunicaciComunicaciComunicacióóóón de la informacin de la informacin de la informacin de la informacióóóón.n.n.n.

1.1. Definici1.1. Definici1.1. Definici1.1. Definicióóóón de comunicacin de comunicacin de comunicacin de comunicacióóóón (RAE):n (RAE):n (RAE):n (RAE):

◦ Acción y efecto de comunicar. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.

� La comunicación es un proceso mediante el cual dos o más personas se relacionan, intercambiando mensajes mediante códigos (lenguajes) conocidos.

1.1.1.1. ComunicaciComunicaciComunicaciComunicacióóóón de la informacin de la informacin de la informacin de la informacióóóón.n.n.n.

1.2. Elementos que intervienen en la comunicaci1.2. Elementos que intervienen en la comunicaci1.2. Elementos que intervienen en la comunicaci1.2. Elementos que intervienen en la comunicacióóóón:n:n:n:� Emisor.Emisor.Emisor.Emisor.� Receptor.Receptor.Receptor.Receptor.� Mensaje. � Código. � Canales. � Contextos. � Ruidos. � Filtros. � Retroalimentación

1.3. Funciones de la comunicaci1.3. Funciones de la comunicaci1.3. Funciones de la comunicaci1.3. Funciones de la comunicacióóóón:n:n:n:

� Informar

� Entretener

� Persuadir

� Actuar

1.1.1.1. ComunicaciComunicaciComunicaciComunicacióóóón de la informacin de la informacin de la informacin de la informacióóóón.n.n.n.1.4. Comunicación oral y escrita

• Diferencias entre la comunicación oral y la escrita

1.4.1. El trabajo académico:• Definir el objetivo.• Documentar el tema objeto del trabajo.• Evaluar fuentes de información localizadas.• Formatos y guías de estilo del trabajo académico.• Citar las obras consultadas.

•1.4.2. La exposición oral:• Audiencia.• Estructura del discurso.• Desarrollo del tema• Recapitulaciones o síntesis• Conclusiones

2. Uso 2. Uso 2. Uso 2. Uso éééético de la informacitico de la informacitico de la informacitico de la informacióóóónnnn2.1. Derechos de autor2.1. Derechos de autor2.1. Derechos de autor2.1. Derechos de autor

© Copyright Vs Copyleft

©

© Copyright:

Es un conjunto de normas y principios legales que regulan los derechos morales y patrimoniales de los autores (los derechos de autor), por la creación de una obra literaria, artística o científica, publicada o en fase de publicación.

Comprende un grupo de derechos de autor caracterizados por eliminar las restricciones de distribución o modificación impuestas por el copyright, con la condición de que el trabajo derivado se mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original.

©Copyleft

2. Uso 2. Uso 2. Uso 2. Uso éééético de la informacitico de la informacitico de la informacitico de la informacióóóónnnn2.1. Derechos de autor2.1. Derechos de autor2.1. Derechos de autor2.1. Derechos de autor

•Ley de propiedad intelectual:•Sujeto•Objeto•Contenido•Derecho moral y de explotación•Derecho de participación•Compensación por copia privada•Duración y computo del derecho•Limites a la copia privada•Cita e ilustración en la enseñanza

Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia [en línea] BOE núm. 97, de 22-04-1996 Disponible en: <http://www.boe.es/boe/dias/1996/04/22/pdfs/A14369-14396.pdf > también disponible en: http://civil.udg.es/normacivil/estatal/reals/Lpi.html. Consultado 20/07/2010.Ley 19/2006, de 5 de junio, por la que se amplían los medios de tutela de los derechos de propiedad intelectual e industrial y se establecen normas procesales para facilitar la aplicación de diversos reglamentos comunitarios. BOE núm.134, de 6-6-2006, pp. 21230-21238. Disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/2006/06/06/pdfs/A21230-21238.pdf. Consultado 20/07/2010.

2. Uso 2. Uso 2. Uso 2. Uso éééético de la informacitico de la informacitico de la informacitico de la informacióóóónnnn2.2. Normalizaci2.2. Normalizaci2.2. Normalizaci2.2. Normalizacióóóón en la citacin en la citacin en la citacin en la citacióóóón de las obrasn de las obrasn de las obrasn de las obras

• ISO 690-1978 = UNE. 50. 104.94 Descripción bibliográfica para documentos impresos y audiovisuales

• ISO 690-2 Descripción bibliográfica para documentos electrónicos.

•Cómo citar Documentos Electrónicos: Extracto de la Norma ISO 690-2 SO/TC 46/SC 9 (1997). Consultado en: 16-06-2009. http://www.ugr.es/%7Epwlac/G00_Referencias_electronicas.html.

• UNIVERSIDAD DE SEVILLA. BIBLIOTECA. Cómo elaborar bibliografías y citas. Consultado en: 16-06-2009. http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/publicar_citar/como_elaborar/index-ides-idweb.html