Concepto del Lenguaje: Lengua, norma y habla. El hecho de la comunicación. Catherine Aguilar Santos...

Post on 22-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of Concepto del Lenguaje: Lengua, norma y habla. El hecho de la comunicación. Catherine Aguilar Santos...

Concepto del Lenguaje: Lengua, norma y habla.

El hecho de la comunicación.

• Catherine Aguilar Santos•Kenia Toriz Buendia•Claudia Caballero Cervantes•Jeanette Quintana Robles•Rosa Pérez Cámara

. LENGUA: ES UN SISTEMA DE SIGNOS QUE LOS HABLANTES APRENDEN Y RETIENEN EN LA MEMORIA.

. HABLA: ES EL ACTO INDIVIDUAL Y PERSONAL POR EL QUE UN SUJETO EMITE UN MENSAJE UTILIZANDO LOS SIGNOS Y COMBINÁNDOLOS CONFORME A LO QUE REQUIERE EN ESE MOMENTO.

El Lenguaje es comunicación.

Según la formación y cultura de cada individuo, el habla de una persona tendráen uso mayor número de signos lingüísticospertenecientes a la lengua común.

La lengua es inmaterial y social.El habla es material e individual.

La norma es el conjunto de usos socialesen el habla de una comunidad

La norma se refiere a lo que suele ser ellenguaje y está entre la lengua o lo quepuede ser el habla o lo que es. *

La comunicación humana.

• Es una necesidad vital ya que el hombre es un ser sociable.

• La sociedad es posible por la comunicación.

• Comunicarse es entrar en relación con los demás.

• La comunicación es un acto en el que el sujeto emisor establece contacto con un sujeto receptor para transmitirle un mensaje.

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

• Por lo tanto, una conversación entre dos personas responde al llamado mecanismo de ESTIMULO-RESPUESTA.

• Reciprocidad interpersonal.

HABLANTE OYENTE

OYENTE HABLANTE

• Cuando dos o más personas se transmiten algún tipo de información, o lo que es lo mismo, algún tipo de mensaje, se produce un ACTO DE COMUNICACIÓN.

• La comunicación es un fenómeno social.

• La intercomunicación más completa se produce en el diálogo. *

• La palabra comunicación tiene su origen en el latín

• El adjetivo comunis significa común • De este vocablo se derivan:• Comuna, comunal, comunión,comunidad• Del verbo comunicare se traduce como • Enviar compartir o tener comunicación

Concepto de comunicación

Comunicación es un acto mediante el cual un individuo establece contacto

con otro individuo que le permite transmitir información

Lenguaje y comunicación

• La comunicación es la acción de hacer participar a un individuo o a un organismo social de las experiencias de otro individuo

• Situado en la misma época o en otra• En un punto lejano o cercano

• A la información que se transmite en la comunicación se le llama mensaje

• La acto de comunicación es la situación concreta donde el hablante y el oyente actualizan la posibilidad de comunicarse

• nuestros movimientos nuestros gestos nuestro olor también son parte de un mensaje

• El fenómeno que caracteriza a nuestra sociedad es el avance y desarrollo que han adquirido la comunicación y los medios que la hacen posible

• Redes de comunicación (aéreo marítimo, terrestre)

• Medios de comunicación de masas (televisión, radio, Libros, informática

• El nivel de desarrollo de una nación se mide por el grado de adelanto de los servicios que utiliza para poner en comunicación el mundo de la producción con el mundo del consumo

• Más que por la valoración de su producción

• Los medios de comunicación establecen aproximación de ideas entre los hombres

• Para que un mensaje cumpla su misión tiene que existir un lenguaje común a ambos comunicantes . *

CODIGO

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

CANAL

CONTEXTO

La comunicación es la relación entre el emisor y el receptor a través de un mensaje, el cual es trasmitido por un código de signos y por un

canal o medio. *

Utilización de la comunicación

• El canal de la comunicación es principalmente la palabra hablada.

• En el antiguo Egipto se tallaban dibujos y escenas en las paredes y tumbas.

• Los griegos los persas y los romanos mediante sus monumentos, columnas y arcos de triunfo.

• Aparición de la escritura permitió generalizar la comunicación.

Se comenzó por:

• Tablas de arcilla

• Manuscritos en Papiros

• Pergaminos o papel

• Imprenta*