Conceptos de seguridad e higiene en el trabajo

Post on 09-Feb-2017

271 views 1 download

Transcript of Conceptos de seguridad e higiene en el trabajo

CONCEPTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

MARLENNE VIRIDIANA VÁSQUEZ LÓPEZ

SEGURIDAD

Conjunto de medidas, técnicas educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y al instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad dela implementación de prácticas preventivas.

HIGIENE

Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a la tarea a cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.

Son los procedimientos, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que interviene en los procesos y actividades de trabajo.

RIESGOS DE TRABAJO

De acuerdo con el artículo 473, de la Ley Federal del Trabajo, son los accidentes y enfermedades a que están expuestos las y los trabajadores en el ejercicio o con motivo de trabajo.

CAUSAS DE ACCIDENTES

En los accidentes de trabajo intervienen varios factores, tales como: Condiciones inseguras y Actos inseguros. Las condiciones inseguras más frecuentes son: Estructuras o instalaciones de los edificios y locales impropiamente diseñados. Falta de medidas de prevención y protección contra incendios. Protección inadecuada, deficiente o inexistente en el equipo o en las instalaciones eléctricas. Falta de orden y limpieza. Avisos o señales de seguridad e higiene insuficientes o faltantes. Condiciones de los locales de trabajo: techos, paredes, pisos, patios, rampas, escaleras, salidas normales y de

emergencia. Presencia de contaminantes (fauna nociva, basura, etc.) Objetos mal colocados o estibados Obstrucción de los pasillos y salidas. Orden y limpieza. Carencia de medidas para prevenir incendios. Falta de Botiquín de primeros auxilios

CAUSAS DE ACCIDENTES

Los actos inseguros más frecuentes son: Bloquear o quitar dispositivos de seguridad. Operar equipos sin autorización. Trabajar en líneas o equipo energizado Transitar por áreas peligrosas. Usar herramientas inadecuadas. Hacer bromas en el sitio de trabajo. Trabajar en lugares peligrosos sin protección

ENFERMEDAD DE TRABAJO

Es todo estado patológico, derivado de la acción continuada que tenga su origen o motivo en el trabajo, o en el medio en que el trabajador se vea obligado(a) prestar sus servicios.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS ENFERMEDADES DE TRABAJO

Son muchos y se incluyen en tres grupos: Los que corresponden a los agentes contaminantes que resultan del proceso de trabajo; Los que se relacionan con las condiciones en las que el trabajador realiza sus labores y los que se derivan del ambiente en que se encuentra el trabajador.Los agentes contaminantes que pueden producir enfermedades son por lo general: Físicos: Ruido excesivo causa sordera Químicos: Gases, humos causa intoxicación Biológicos: Gérmenes, bacterias causan infecciones.