Consejos para la improvisacion

Post on 06-Jul-2018

218 views 0 download

Transcript of Consejos para la improvisacion

8/17/2019 Consejos para la improvisacion

http://slidepdf.com/reader/full/consejos-para-la-improvisacion 1/2

Consejos prácticos para la improvisación

1. Insertar una nota a la escala diatónica, en cualquier espacio entre dos notas

separadas por un tono entero. Por ejemplo entre Sol y La natural, en la escala de

Do Mayor, se puede agragar el Sol #, así la escala resultante sería

!s indi"erente la elección de esta nota, la misma siempre ser una nota "uera de la

escala diatónica, que produce una tensión "uerte y que tiende a resol$erse tocando

seguidamente la nota inmediata superior o in"erior.

%. &uando se impro$isa es importante no solamente o'ser$ar (acia delante, los

acordes so're los cuales se impro$isar, sino tam'i)n (acia atrs, los moti$os

melódicos que se (an utili*ado.

+. !s un 'uen (a'ito de estudio tratar de tocar las melodías que se escuc(an, en

cualquier estilo musical, o cantar una "rase y luego reproducirla con el

instrumento.

. Las escalas pentatónicas "uncionan muy 'ien en el conte-to del a**, cuando

estas reproducen las notas de un acorde o 'ien sus tensiones. Por ejemplo, para

el acorde de !m/'0 es posi'le utili*ar las escalas pentatónicas de m y 2m.

La escala de m pentatónico reproduce las notas Sol, Si ' y 3e, que son el + °, 0° y

/° grado del acorde de !m/'0. Las notas so'rantes, el Do y 4a son las tensiones de

 '5 y 6°. !n el caso de la escala de 2m pentatónico. !ste acorde aporta las notas

Mi, Sol y 3e, es decir, 3ai*, +° y /° grados, respecti$amente. Las notas La y Do

son los grados 6 y '5, am'as tensiones para el acorde semidisminuido. 2 partir de

8/17/2019 Consejos para la improvisacion

http://slidepdf.com/reader/full/consejos-para-la-improvisacion 2/2

este anlisis se deduce que am'as escalas pentatónicas "uncionan 'ien para dic(o

acorde.

7Ideas melódicas para tocar so're un 3yt(m &(anges