crd.macmillanprofesional.com.mx€¦ · Web viewCuantifica, representa y contrasta experimental o...

Post on 04-Oct-2019

6 views 0 download

Transcript of crd.macmillanprofesional.com.mx€¦ · Web viewCuantifica, representa y contrasta experimental o...

B1 Reconocimiento del ser social

Datos generales

1

Nombre del profesor: Plantel:

Asignatura: Matemáticas 2 Campo disciplinar: Matemáticas

Bloque 1: Ángulos y triángulos Horas del bloque: 18 horas Horas por semanas: 5 horas

B1 Reconocimiento del ser social

Datos del programa de estudios

Propósito del bloqueDesarrolla estrategias para representar su entorno en la resolución de problemas tanto hipotéticos como mediante el uso de los

2

B1 Reconocimiento del ser social

teoremas de Tales y Pitágoras, así como por criterios de semejanza y conruencia de triángulos.Competencias genéricas del bloque4.1Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

3

B1 Reconocimiento del ser social

Competencias disciplinares del bloque1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los

4

B1 Reconocimiento del ser social

objetos que lo rodean.Habilidades Socioemocionales del bloqueHabilidad general: AutoregulaciónHabilidad específica: Tolerancia a la frustración

Dosificación

5

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

1 Presentar el propósito del bloque y las competencias genéricas y disciplinares que se trabajaran, así

Leer y comentar en grupo el propósito del bloque para generar expectativas.

6

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

como los contenidos (conocimientos) que se revisaran y los aprendizajes esperados que se lograran.

1 10-12 Conocimientos Se sugiere realizar una lluvia de ideas Como inicio del bloque le sugerimos

7

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Ángulos. Sistemas de medición

Aprendizaje esperado

sobre el tema de Ángulos para identificar los conocimientos previos de los estudiantes.

realizar la evaluación diágnostica (p. 3) del cuaderno de trabajo, la cual le permitirá ubicar los conocimientos y habilidades previos de sus

8

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Resuelve colaborativamente problemas usando los criterios de congruencia y

Lea en grupo la introducción y explique el mapa conceptual que se

estudiantes.

Conforme avance con la revisión del contenido, le sugrerimos realizar de

9

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

semejanza para relacionarlos con objetos de su entorno.

exponen en la página 10. forma paralela los ejercicios 1, 2 y 3, así como el problema 1, del cuaderno de trabajo (pp. 4-5), según se indique:

10

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Ejercicio 1. Definir conceptos geométricos

Ejercicio 2. Reconocer ángulos Ejercicio 3. Definir conceptos

11

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

geométricos Problema 1. Comparar

ángulos1 12-17 Conocimientos Revise en grupo, explique y Conforme revise los subtemas le

12

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Ángulos. Sistemas de medición. Medición y construcción de ángulos

ejemplifique el tema: “Medición y construcción de ángulos” y los subtemas: Sistemas empleados en la medición de ángulos; Medición de un

sugrerimos realizar de forma paralela los ejercicios 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12, así como los problemas 2 y 3 y la actividad 1 del cuaderno de

13

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Aprendizaje esperadoResuelve colaborativamente problemas usando los

ángulo; Trazo de un ángulo; Operaciones de suma y resta de ángulos sexagesimales y Conversión entre grados sexagesimales y

trabajo (pp. 4-8), según se indique en el apartado teórico del libro del alumno:

Ejercicio 4. Nombrar ángulos

14

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

criterios de congruencia y semejanza para relacionarlos con objetos de su entorno.

radianes.

Para apoyarse en la explicación del tema, le sugerimos revisar el video:

Ejercicio 5. Nombrar ángulos Ejercicio 6. Recordar sistema

sexagesimal Ejercicio 7. Recordar sistema

15

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

“Conversión de ángulos de grados sexagesimal a radianes”, el cual podrá consultar en

circular Ejercicio 8. Practicar notación

de grados Ejercicio 9. Practicar sistema

16

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

de ángulos Problema 2. Practicar

medición de ángulos Ejercicio 10. Practicar

17

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

conversiones entre formas decimal y sexagesimal

Ejercicio 11. Dibujar los ángulos

18

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Problema 3. Usar dispositivos de medición (transportador)

Actividad 1. Dibujar los ángulos

19

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Ejercicio 12. Practicar suma y resta de ángulos

1 17-20 ConocimientosÁngulos. Clasificación.

Exposición por parte del profesor del tema: “Clasificación de ángulos” y de

Conforme revise el tema y los subtemas, pida a sus alumnos

20

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Aprendizaje esperadoResuelve colaborativamente

los subtemas: Clasificación de ángulos por la relación entre sus lados y su vértice; Clasificación de ángulos por su medida y Clasificación

realicen los ejercicios 13 y 14 y los problemas 5 y 6 (pp. 5-6) del cuaderno de trabajo, según se indique:

21

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

problemas usando los criterios de congruencia y semejanza para relacionarlos con objetos

de ángulos por su suma Ejercicio 13. Practicar conversiones entre grados sexagesimales y radianes

Ejercicio 14. Clasificar ángulos

22

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

de su entorno. por sus lados y vértices Problema 5. Clasificar ángulos

por sus medidas Problema 6. Practicar

23

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

clasificación de ángulos por sus medidas

1 21-22 ConocimientosÁngulos. Rectas paralelas

Exposición por parte del profesor del tema: “Clasificación de ángulos

Pida a sus alumnos realizar el ejercicio 15, el problema 7 y la

24

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

cortadas por una transversal.

determinados por dos rectas cortadas por una transversal”.

Para apoyarse en la explicación del

actividad 2 del cuaderno de trabajo (pp. 10-11):

Ejercicio 15. Identificar ángulos externos e internos

25

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

Aprendizaje esperadoResuelve colaborativamente problemas usando los

tema, le sugerimos apoyarse en el Objeto de Aprendizaje: “Ángulos de dos rectas paralelas cortadas por una transversal”, el cual podrá consultar

Problema 7. Calcular ángulos externos e internos

Actividad 2. Resolver ángulos externos e internos

26

B1 Reconocimiento del ser social

Semana PáginaConocimientos,

habilidades, actitudes y aprendizaje esperado

Estrategias de enseñanza Sugerencias didácticas

criterios de congruencia y semejanza para relacionarlos con objetos de su entorno.

en:

27

B1 Reconocimiento del ser social

28