Creciendo en familia - Secundaria

Post on 10-Aug-2015

40 views 2 download

Transcript of Creciendo en familia - Secundaria

Fabiola Aguirre.Psicóloga de Secundaria.

CRECIENDO EN FAMILIA

ABRIL 2015

¿ QUÉ QUIERO YO?

Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que permiten el desarrollo de un  repertorio de acciones y conductas que hacen que las personas se desenvuelvan eficazmente en lo social.  Estas habilidades son algo complejo ya que están formadas por un amplio abanico de ideas, sentimientos, creencias y valores que son fruto del aprendizaje y de la experiencia.

HABILIDADES SOCIALES

¿POR QUÉ?

La falta o escaso desarrollo de habilidades sociales, puede ser algo doloroso para las personas. Y esto tiene repercusión en los demás ámbitos de la vida, escolar, laboral, sentimental, personal, etc.

TODOS QUEREMOS HIJOS FELICES

¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS?

Apego: Habilidad de establecer lazos afectivos con otras personas

Empatía: Habilidad de ponerse en el lugar del otro y entenderle.

Asertividad: Habilidad de defender los propios derechos y opiniones sin dañar a los demás.Cooperación: Habilidad de colaborar  para lograr un objetivo común.

Comunicación: Habilidad de expresar y escuchar.Autocontrol: Habilidad de interpretar y controlar los impulsos.

Resolución de conflictos.

Comprensión de situaciones.

¿COMO HAGO?

PASO 1:

Cuida la autoestima de los adolescentes

PASO 2:

Transmite valores a los chicos y chicas

Paso 3:Sirve de ejemplo para ellos

Paso 4:Habla con ellos y trabaja las creencias e ideas que tienen.

Paso 5:

Fomenta la Habilidad de escuchar y entender a los demás

Escucha sin juzgar, habla sin ofender y observa sin despreciar.

Tres valores que te harán ser más justo con los demás

Paso 6:Emplea los refuerzos

Paso 7:Procura dotar a los adolescentes de un ambiente rico en relaciones. 

Paso 8: Anima a los chicos y chicas a participar en diferentes grupos o hacer actividades con otras personas.

Paso 9:Cuando los adolescentes pasen por alguna situación social de rechazo o negativa de alguna manera, debes dejar que pasen por ellas, pero explícales la situación.

FINALMENTE

¡

Fabiola Aguirre.Psicóloga de Secundaria.

CRECIENDO EN FAMILIA

ABRIL 2015

EL ARTE DE MANTENER BUENAS RELACIONES

“Habilidades sociales y

comunicacionales”

Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que permiten el desarrollo de un  repertorio de acciones y conductas que hacen que las personas se desenvuelvan eficazmente en lo social.  Estas habilidades son algo complejo ya que están formadas por un amplio abanico de ideas, sentimientos, creencias y valores que son fruto del aprendizaje y de la experiencia.

HABILIDADES SOCIALES

¿POR QUÉ?

Buscando mi futuro:1.- Definir que visión tengo sobre mi futuro.2. Qué habilidades necesito para llegar a ese futuro.

La falta o escaso desarrollo de habilidades sociales, puede ser algo doloroso para las personas. Y esto tiene repercusión en los demás ámbitos de la vida, escolar, laboral, sentimental, personal, etc.

TODOS QUEREMOS HIJOS FELICES

¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS?

Apego: Habilidad de establecer lazos afectivos con otras personas

Empatía: Habilidad de ponerse en el lugar del otro y entenderle.

Asertividad: Habilidad de defender los propios derechos y opiniones sin dañar a los demás.Cooperación: Habilidad de colaborar  para lograr un objetivo común.

Comunicación: Habilidad de expresar y escuchar.Autocontrol: Habilidad de interpretar y controlar los impulsos.

Resolución de conflictos.

Comprensión de situaciones.

¿COMO HAGO?

APEGO

ASERTIVIDAD

COOPERACIÓN

EMPATÍA

COMUNICACIÓN

AUTOCONTROL

COMPRENSIÓN DE SITUACIONES

Cuando los adolescentes pasen por alguna situación social de rechazo o negativa de alguna manera, debes dejar que pasen por ellas, pero explícales la situación.

NO OLVIDES NUNCA:

Transmitir valores a los chicos y chicas

Fomenta la Habilidad de escuchar y entender a los demás

Escucha sin juzgar, habla sin ofender y observa sin despreciar.

Tres valores que te harán ser más justo con los demás

RECONOCE Y VALORA SUS ESFUERZOS

PERMITE QUE SE RELACIONE CON OTROS ADOLESCENTES.

Anima a los chicos y chicas a participar en diferentes grupos o hacer actividades con otras personas.

ENSEÑALE QUE CADA UNO ELIGE SU ACTITUD

FINALMENTE

¡