Cuando se abre el programa lo Primero que pregunta es: ¿qué deseamos hacer? -abrir un documento de...

Post on 21-Apr-2015

12 views 1 download

Transcript of Cuando se abre el programa lo Primero que pregunta es: ¿qué deseamos hacer? -abrir un documento de...

Cuando se abre el programa loPrimero que pregunta es:¿qué deseamos hacer?-abrir un documento de trabajo-una plantilla prediseñada-conectar con la cámara-o con el scanner-abrir desde un documento web

Elegimos imagen vacía.

Nuevo documento: elegimos con qué vamos a trabajar ycómo va a ser su tamaño.

Decidimos el tamaño y orientación de nuestra imagen,igual que hacemos para configurar una página en Word

En el lateral izquierdo de la pantalla vemos la lista de imágenes que tengamos abiertas y nos señala con un recuadro azul aquella que tenemos en el plano de trabajo (sobre la que estamos trabajando).

Podemos tener varias imágenes abiertas para copiar y pegar encima del plano de trabajo y así componer con facilidad

Para trabajar bien tenemos que ver con comodidad: abrimos la herramienta Zoom y podemos variar cómodamente la visión.

Insertamos un texto y lo primero que nos pide es el formato: la tipografía, el tamaño y el estilo de letras a emplear (igual que WordArt)

Con el texto seleccionado podemos deformarlo eligiendo el modo y la cantidad de deformidad aplicada

Photo Draw ofrece una serie de estilos de texto ya prediseñados con colores, efectos, sombras.. Que podemos aplicar a nuestro texto.

No obstante también podemos modificar los valores que empleó el diseñador; cambiando los colores, efectos 3D, texturas....

BORDES: no sólo a los textos les podemos modificar los bordes, es una operación que podemos hacer con las autoformas también.

Elegimos que el borde sea de línea sencilla y decidimos su tipo, grosor (Ancho) y color.

El borde puede ser definido mediante una línea pintada con un pincel artístico de modo que elegimos el tipo de pincelada (acuarela, óleo, grafito...), su color, su grosor y el grado de transparencia.

Igual que el pincel artístico pero con un pincel fotográfico donde tenemos imágenes que se adaptan al contorno.Podemos definir su grosor.

Pincel temático; funciona como si se tratase del pincel fotográfico

Desde el Icono Borde podemos difuminar la línea del borde para producir un efecto fotográfico.

No sólo al texto, también a las autoformas se les puede modificar el relleno interior (color, textura, degradado..).

Podemos rellenar con una imagen, desde la biblioteca de PhotoDraw o utilizando una imagen de nuestro archivo.

También podemos moverla (posición de la imagen) hasta ajustarla bien dentro del texto.

Rellenar con textura es igual que cuando lo hacemos con imagen

El relleno artístico tiene las mismas características que los pinceles artísticos ; elegimos tipo, color, tamaño y transparencia.

Degradar dos colores es mezclarlos progresivamente; elegimos los dos colores y su intensidad o transparencia, la forma del degradado(el ángulo de inclinación y el centro de mezcla)

Hay degradados prediseñados a los que podemos cambiar la forma y su transparencia.

El Efecto Sombra se puede controlar al definir el tipo, el color, la posición de la sombra, su suavidad y transparencia.

Un texto, imagen o una autoforma se puede hacer transparente con lo que conseguimos efectos de fotomontaje.

Atenuar:Hay un tipo de transparencia similar al degradado de 2 colores, pero ahora se maneja la opacidad y la transparencia.

A una foto, texto, forma... Siempre la podemos distorsionar y para ello disponemos de 2 posibilidades; una distorsión predefinida (como estas del ejemplo) o bien...

... Distorsionar pintando; con un pincel podemos ir deformando la figura frotando, engordando o adelgazándola.

Distorsionar pintando

Un objeto puede convertirse en tridimensional al aplicarle el Efecto 3D, podemos empezar eligiendo el material del que se compondrá.

Un biselado es el efecto 3D que aplicamos para que el objeto tenga bordes (perfiles).Elegimos el bisel y luego lo podemos modificar.

A nuestras figuras en 3D las podemos mover en el espacio girándolas respecto a los ejes X, Y, Z.

Podemos iluminar las figuras 3D eligiendo uno de los modelos de iluminación, posteriormente modificaremos las condiciones de iluminación.

Podemos añadir nuevas luces, elegir sus colores y posiciones. Para ver los resultados hay que probar.

Al convertir en tridimensional un objeto podemos cambiar el relleno (material del que se compone ) y decidir sus colores.

El relleno puede ser también con una textura o fotografía (de la biblioteca o de un archivo nuestro).