Curso Anual sobre Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónico y Síndrome de sensibilidad a químicos...

Post on 24-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Curso Anual sobre Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónico y Síndrome de sensibilidad a químicos...

Curso Anual sobre Fibromialgia, Curso Anual sobre Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónico y Síndrome de Fatiga Crónico y Síndrome de sensibilidad a Síndrome de sensibilidad a químicosquímicos

Diagnóstico y Terapéutica de la Patología más frecuente en la Consulta Reumatológica

Buenos Aires . ARGENTINAwww.complejosalud.com.ar

Dirigido a:Dirigido a:Pediatras (por la prevención)Médicos de famíliaMédicos generalistasMédicos en generalMédicos reumatólogosMédicos algólogosMédicos neurólogosMédicos psiquíatrasPsicólogos

Duración:Duración:

240 horas

Con Examen Final

Fundamentación:Fundamentación:

Dada la gran demanda en número y por la alteración percibida por el paciente en su vida diaria por esta patología, tanto para reumatólogos como para médicos en general, es imperativa la formación en esta área.

Gracias a la Modalidad a Distancia podemos brindar la posibilidad de capacitación a médicos de todo el país y del exterior

 Aprovechando la experiencia y manejo esta entidad de los profesionales del Hospital de Clínicas de reconocida trayectoria y excelencia académica

Objetivo para los cursantes:Objetivo para los cursantes:Que conozcan la formas más frecuentes de presentación en la consulta y su abordajeQue puedan hacer diagnóstico adecuado del cuadro sintomáticoQue puedan discernir qué aspectos de la misma se pueden y se deben investigar desde las primeras consultasQue puedan discernir qué aspectos de la misma se pueden y se deben resolver desde las primeras consultasQue conozcan cuales son los criterios de observación, y control de la evoluciónQue tengan conocimiento de los Exámenes Complementarios necesarios y su valor realQue puedan orientar el seguimiento y estudio posterior de la patologíaQue sepan cuando y como derivar a un centro o servicio de mayor complejidadQue estén informados sobre los aspectos médico legales

Contenidos: Contenidos: Contenidos ClínicosContenidos Clínicos

Módulo Presentación ClínicaMódulo Epidemiología y sus sesgos.Módulo Diagnóstico clínicoMódulo Diagnóstico diferencialMódulo EtiopatogeníaModelo PsiconeuneuroendocrinoinmunológicoMódulo Confrontación Clínico TeóricaMódulo Los modelos médicos en el tiempoMódulo Cuadros asociados más frecuentesMódulo Dolor vías de conducción y centros.

Contenidos: Contenidos: Contenidos Contenidos ClínicosClínicos

Módulo Dolor neuropático similitudes y diferenciasMódulo Síndrome de Fatiga crónicoMódulo Síndrome de sensibilidad a químicosMódulo Síndrome de desacondicionamiento bio- psico-socialMódulo Dolor miofascial localizado y FMMódulo TratamientoFarmacológicoNo FarmacológicoObjetivos del tratamiento de rehabilitación físicaDiseño de un Consultório adecuado para el tratamiento de la FM, SFC, SSQ

Vulnerabilidad biológicaMedio ambienteFamilia Desarrollo individualDesarrollo e inserción socialAspectos cognitivos en infancia y adolescenciaAspectos cognitivos en adultezAspectos emocionalesDesarrollo de conductas mal adaptativasLo propio y el medio.La FM a la luz de las distintas teorías Psi.Etología humanaAbordaje del paciente con FM, SFC, SSQEn consultorioEn institución

ContenidosContenidos Psicosociales Psicosociales

Contenidos PsicosocialesContenidos PsicosocialesQue genera en el profesional este pacienteQue genera en la familiaEl dilema ético de la vulnerabilidadEl dilema ético del medio ambienteEl dilema ético del límiteUna explicación fenomenológica del “boom” de estas entidades.Como abordar el paciente con estas entidades.Locus de acción efectiva del profesionalObjetivos del tratamiento médico-psicológicoLímites del propio ejercicio de la profesión ante Una demanda masiva del paciente.La salud psico-física del profesional.

Directora:Directora: Dra. María Cristina LunicDra. María Cristina Lunic Títulos Universitarios:

Médica egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Médica especialista en Medicina laboral (1977) Médica especialista en Geriatría (1978) Médica especialista en Medicina Interna (1982) Médica especialista en Reumatología (1982) Médica especialista en Adminis. y Gerenciamiento de Servicios de Salud (1995) Formación en Psicología:

Análisis Freudiano, terapeutico y didáctico (10 años, 1986) Terapia Familiar Sistémica, TESIS, 2 años, (1993), ASIBA, 2 años, (1995) Psicodramatista, S.A.P. curso de posgrado 3 años (1995) Experto en Formacion de Redes Sociales, (Israel 1988, New York 1994) Coordinadora: Calidad de Vida Servicio Reumatología Hospital de Clínicas de

Buenos Aires (Argentina)

Modalidad A Distancia:Modalidad A Distancia:

La versatilidad del Sistema Interactivo radica en que quien recibe los contenidos no tiene necesidad de descargar el archivo de video entero para luego poder verlo, evitándose así pérdidas de tiempo y posibles copias del material emitido, ya que la imagen y el sonido no son almacenados en la computadora del alumno

Sólo se trata de abrir una página web y, al instante, ver, escuchar y recibir la información transmitida, interactuando con la misma

Requisitos Tecnológicos:Requisitos Tecnológicos:

Cada alumno deberá contar con una computadora (en su casa, consultorio, locutorio o ciber) que disponga de conectividad a Internet con banda ancha (cablemodem, ADSL o similar de por lo menos 512 Kb) y poseer el software Windows Media Player de utilización gratuita

Ventajas:Ventajas:

Desde lo económico, se logran fuertes ahorros y se prescinde de costos de pasajes, estadías, jornadas fuera del trabajo, riesgos emergentes por traslados, alejamiento del hogar y la familia, demoras por esperas, retrasos o paros sorpresivos, ausencias intempestivas

Nuestro curso se transmite gracias a la plataforma ZeroDistance 

www.zerodistance.com.ar

CostosCostos::

$ 900.- residentes en Argentina.

Forma de pago: Por depósito o transferencia en cuenta bancaria.

U$S 500.-para otros países.

Forma de pago: Western Union

Consultas e Inscripción:Consultas e Inscripción:

info@aulademedicina.com.ar

Solicitar Ficha de Inscripción