Desafíos actuales y futuros de la gestión de personas en el sector público, por Eduardo Loyola

Post on 17-Dec-2014

219 views 1 download

description

 

Transcript of Desafíos actuales y futuros de la gestión de personas en el sector público, por Eduardo Loyola

PRESENTACIÓNEduardo Loyola Osorio

Santiago 8 de agosto de 2013

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

GLOBALIZACIÓN

CAMBIO TECNOLÓGICO

INNOVACIÓN

DESREGULACIÓN

BAJA NATALIDAD

MUTACIÓN ECONÓMICA

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

MUTACIÓN ECONÓMICA INÉDITA

• Impulsa crecimiento/destruye puestos de

trabajo.

• Multiplica riqueza/aumenta desigualdades.

CONSECUENCIAS

• Inseguridad social

• Inseguridad civil

GLOBALIZACIÓN

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

• Población: 17 millones aprox.

• PIB: 268 mil millones de dólares (2012)

• PIB per cápita: US$20.000 (2014)

• Ingreso mínimo mensual: $210.000

• Fuerza laboral activa 2011: 8.182.386

• Afiliación sindical: 12%

PRINCIPALES GRUPOS ECONÓMICOS

• Luksic

• Paulman

• Solari

• Matte

• Angelini

• Yarur

• Claro

CHILE

Fuentes: INE, Banco Mundial, Banco Central, Dirección del

Trabajo.

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

Aspectos que considera:

• Desempeño económico

• Eficiencia gubernamental

• Eficiencia en los negocios

• Infraestructura

INSTITUTE FOR MANAGEMENT DEVELOPMENT (IMD SUIZA)RANKING DE COMPETITIVIDAD

La capacidad de los países para mantener un ambiente que sostenga la capacidad de

las empresas

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

RANKING DE COMPETITIVIDAD (IMD)

Fuente: Institute for Management Development (IMD Suiza)

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

INDIGNADOS EN CHILE

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

INDIGNADOS EN CHILE

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

INDIGNADOS EN CHILE

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

CANDIDATOS PRESIDENCIALES CHILE 2013

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

EMPLEADOS PÚBLICOS

• 7% de la fuerza laboral.

Alemania 15,3%, Canadá 18,9%

Francia 25,1%, Reino Unido 30,7%

GASTO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA :

• 20% del PIB Países desarrollados duplican porcentaje.

• Desde los ’90, aumentó su gasto en un 160%.

• Planta de personal creció un 60%.

PERSONAL A CONTRATA

• Crece un 87% de 52.158 a 97.776 (1998 – 2002) Planta de personal crece un 4%

de 83.558 a 86.885

• 8.000 funcionarios tienen más de 20 años de servicio.

18.000 entre 11 a 20 años de antigüedad. En últimos 5 años han ingresado más de

43.000

• No tienen derecho a la carrera funcionaria

TRABAJADORES A HONORARIOS

• 30.000 (aprox), 7.000 tienen contrato por más de 12 meses

EL ESTADO DE CHILE COMO EMPLEADOR

Fuente: ANEF

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

• Chile: Funcionarios públicos trabajan 2.048 horas al año. Un 17,6% sobre

el promedio de los funcionarios de países OCDE (1.742 horas en igual periodo).

• Chile lidera número de horas de trabajo semanales: 44, Israel 42,5 horas,

México 40 horas.

• Ausentismo laboral por enfermedad: Promedio en países OCDE; 11 días al año.

Chile 15,6 días. Alemania 16 días al año. Chile tiene 41,8% más de ausentismo

que demás estados OCDE

• Distribución de los pagos: informe OCDE hace mención a bajos pagos que

reciben secretarias y asistentes en comparación con otros países. Por otro

lado, señala las buenas remuneraciones de cargos más altos comparados con

otros miembros de la OCDE.

CHILE EVALUADO A TRAVÉS DE UN INFORME DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE)

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

• MARCO SOCIOPOLÍTICOa. Nueva constitución y nuevo régimen político para plasmar demandas

sociales del Chile actual.b. Más y mejor Estado: Democrático y social para construir un Chile justo,

igualitario, diverso e inclusivo• DEMANDAS:

a. Estabilidad en el empleob. Seguro de cesantía con financiamiento Estatalc. Rediseño de plantas y estructura orgánica de servicios públicos,

adecuándolos a nuevos desafíos y exigencias de la ciudadaníad. Nuevo Estatuto Administrativoe. Sistema de Pensiones de Reparto Solidario administrado por el Estadof. Negociación Colectiva Articulada (Nacional, Sectorial,

Local/Territorial)

ANEF: PROPUESTAS PARA EL DEBATE EN UN ESCENARIO DE ELECCIÓN PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIA

Fuente: ANEF

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

g. Nuevo sistema de remuneraciones.

h. Igualdad de género y no discriminación.

i. Eliminar cláusula que prohíbe el derecho a huelga

j. Perfeccionamiento ley sobre Asociaciones de Funcionarios: Ampliar derechos

sindicales, respetar el fuero, fiscalización de la ley y sanciones por prácticas

antisindicales

k. Regularizar empleo público:

1.- Personal a contrata a planta de las instituciones

2.- Trabajadores a honorarios a contrata (funciones permanentes y

regulares)

l. Sistema de carrera que contemple condiciones de ingreso, desarrollo y egreso; que

promueva la excelencia de la función pública

m. Optimizar instrumentos de evaluación de desempeño del personal

n. Aumentar inversión en capacitación y formación de funcionarios

o. Modificar sistema de concursos de promoción, haciéndolos más transparentes y

objetivos.

p. Establecer instancias de participación bipartita de representantes sindicales.

ANEF: PROPUESTAS PARA EL DEBATE EN UN ESCENARIO DE ELECCIÓN PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIA

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

a. Fortalecer movimiento sindical Sindicalización

automática

b. Reconocer a todos los trabajadores el derecho a

negociación colectiva

c. Consagrar a todos los trabajadores un efectivo derecho a

huelga, sin reemplazo (públicos y privados)

d. Fin al sistema de AFP

CUT: DEMANDAS LABORALES

EMPRESAS DEL ESTADO

• BancoEstado

• CODELCO

• EFE

• TVN

• ENAMI

• ENAP

• Correos de Chile

• Polla Chilena de

Beneficencia

• Entre otras

Fuente: CUT

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

a. Elecciones presidenciales 2013 (17/11/2013). Período: 4 años

Cámara de Diputados: se renueva la totalidad

Senado renueva regiones pares

b. Sociedad más empoderada: chilenos exigen sus derechos ¿Y los deberes?

Pascua Lama (Barrick)

Freirina (Agrosuper)

Hidro Aysén

Punta Alcalde

c. Un Chile más justo; más equitativo; una cancha más pareja para todos

ANEF - CUT: principales demandas requieren cambios legales y recursos del

Estado

d. Presupuesto 2014: interés de aprobarlo antes de elección presidencial

e. Telón de fondo presupuesto: volatilidad precio del cobre (menos holguras)

SÍNTESIS

Ampliación División Andina

(Codelco)

Tocopilla

Estudiantes

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com

Oficina:

EDUARDO LOYOLA OSORIO

www.intellego.com.mxwww.grupointellego.com