Diabetes presentacion

Post on 14-Jun-2015

229 views 7 download

Transcript of Diabetes presentacion

Grupo de trastornos metabólicos que se caracterizan por niveles elevados de glucosa en el torrente sanguíneo (hiperglucemia) provocados por algún defecto de la secreción, acción de insulina o ambas.

En la sangre circulan cantidades normales de glucosa con la finalidad de absorción de nutrientes y síntesis de glucosa en el hígado.

• Tipo 1 (dependientes de insulina)• Tipo 2 (no dependientes de insulina) • Diabetes mellitus gestacional• Diabetes mellitus relacionada con otro padecimiento o síndrome.

La insulina es secretada por las células beta en el páncreas, actúa como hormona anabólica o de almacenamiento. Por ejemplo; durante la comida, la secreción de insulina aumenta resultando que la circulación se dirija a los músculos, hígado y adipocitos.

•La insulina transporta y metaboliza la glucosa para dar energía.•Estimula el almacenamiento de la glucosa en el hígado y músculos (glucógeno).•Indica al hígado que deje de liberar glucosa.•Estimula el almacenamiento de grasa en el tejido adiposo.•Acelera el transporte de aminoácidos a las células.

Los dos problemas principales con la insulina son: 1. resistencia insulínica2. alteraciones de la secreción de insulina.

Debido a que la resistencia insulinica en la diabetes tipo 2 se relaciona con la obesidad, el tratamiento es bajar de peso.

1. Poliuria.

2. Polidipsia.

3. Polifagia.

Talvés pueden presentarse síntomas pero en general son ligeros por ejemplo: • Fatiga.• Irritabilidad.• problemas de cicatrización.• Infecciones vaginales.• Visión borrosa (glucemia muy elevada)

Glucosa plasmática en ayuno por arriba de: 126 mg/100 ml. Glucemia al azar mayores de: 200 mg/100 ml.

Con el tratamiento adecuado, se pretende normalizar la actividad de la insulina y los niveles de glucosa en sangre para reducir el desarrollo de complicaciones vasculares y neuropáticas. Por este motivo existen 5 componentes principales para el tratamiento de la diabetes. 1. Tratamiento nutricional.2. Ejercicio.3. Vigilancia.4. Farmacoterapia.5. Enseñanza.

El objetivo: controlar la ingesta total de calorías para lograr o mantener un peso normal y controlar los niveles de glucemia.

REQUERIMIENTOS CALÓRICOS:

Se planean calculando las necesidades energéticas del individuo y los requerimientos calóricos en base a su edad, genero, estatura y peso.Distribuyéndose las calorías entre los carbohidratos, proteínas y grasas para desarrollar un plan de alimentación.

•Reduce los niveles elevados de glucosa en la sangre.•Favorece la circulación sanguínea y el tono muscular.•Aumenta las concentraciones de lipoproteínas de alta densidad, con lo que reduce el colesterol y los triglicéridos. (reduciendo los riesgos de un trastorno cardiovascular)

Es útil para reducir el estrés, bajar de peso y mantener una sensación de bienestar en general. El diabético debe aprender a ejercitarse a la misma hora y la misma cantidad cada día; la caminata es un ejercicio seguro y beneficioso que no requiere de equipo especial (excepto zapatos adecuados).

Hidratación: es importante cuidar el estado de hidratación. Practicar actividad física provoca eliminación de líquidos a través del sudor por lo que se debe hidratar al diabético para compensar esta pérdida. Beber abundante líquido antes, durante y después de cada sesión de ejercicios.

Higiene de los pies:1. Lavado diario de los pies con jabón suave y agua templada. Secarlos cuidadosamente entre los dedos por presión. No frotar con energía ya que puede alterar la piel delicada.2. Una vez muy bien secos los pies, se frotan con aceite vegetal para evitar la resequedad.

Proporcionar información acerca de las causas, consecuencias acerca de la Diabetes Mellitus es de gran importancia, ya que muchas personas no saben de que manera lo podrían prevenir.De igual forma, es relevante hacer reflexionar sobre el evitar el sobrepeso, ya que es uno de los factores que provocan este padecimiento.

*ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO,SUZANNE C. SMELTZER, BRENDA G. BARE. VOLUMEN 1. MC GRAW HILL. 2004 USA*Diabetes mellitus : guía para el manejo del paciente / Editores H. Nancy Holmes, Joan M. Robinson, RN*Diabetes : qué es y cómo convivir mejor con ella / Eberhard Standl : traducción Julio Otero Alonso.