Diagnostico enfermedad profesional ok

Post on 07-Jul-2015

143 views 4 download

description

Diagnostivo Enfermedad Laboral

Transcript of Diagnostico enfermedad profesional ok

ENFERMEDAD

LABORAL

DIAGNOSTICO

INDICE

1. ¿Qué es una enfermedad Laboral? 2. Diagnostico 3. Condiciones para determinar el origen profesional de una patología 4. Elementos básicos para diagnosticar una Enfermedad Laboral 4.1. Agente 4.2. Exposición 4..2.1. Cualitativos 4.1.2. Cuantitativos 4.3. Enfermedad 4.4. Nexo de causalidad

5. Inclusión en la lista oficial.

1. ¿QUE ES UN ENFERMEDAD LABORAL?

Enfermedad que se producepor el ejercicio de unaactividad laboral o por laexposición a agentes químicoso físicos en el puesto detrabajo.

2. DIAGNOSTICO

El diagnóstico de una enfermedadlaboral se basa en una presunciónlegal surgida de un doble listado deactividad y enfermedad.

3. CONDICIONES PARA DETERMINAR EL ORIGEN PROFESIONAL DE UNA PATOLOGÍA:

- Que la enfermedad esté incluida en elcuadro de enfermedades profesionales

- Que el trabajador/a esté o haya estadoexpuesto a uno de los agentes causantes delcuadro

- Que el trabajador desempeñe una actividadrecogida en el cuadro

4. ELEMENTOS BÁSICOS PARA DIAGNOSTICAR UNA ENFERMEDAD LABORAL 4.1 Agente: debe existir un agentecausal en el ambiente o especialescondiciones de trabajo, potencialmentelesivos para la salud. Pueden ser físicos,químicos, biológicos o generadores desobrecarga física para el trabajadorexpuesto.

Es condición sine quanon demostrar que, comoconsecuencia del contacto entreel trabajador y el agente oparticular condición de trabajo,se posibilita la gestación de undaño a la salud.

4.2. Exposición

LOS CRITERIOS PUEDEN SER: 4.2.1 CUALITATIVOS:

Consiste en establecer, de acuerdo conlos conocimientos médicos vigentes,una lista taxativa de ocupaciones conriesgo de exposición, y la declaracióndel afectado o sus testigos de estardesempeñando esa ocupación ohaberla realizado.

• Se refiere a las disposiciones existentes en cuantoa los valores límites o concentraciones máximaspermisibles para cada uno de los agentesincorporados a la lista. Este criterio es muyimportante, ya que, permite fomentar programasde vigilancia, determinar niveles de tolerancia yprecisar los grupos de personas que deben serobjeto de este monitoreo. Los exámenesperiódicos y las mediciones específicas del mediose incorporan como los medios idóneos para laprevención.

4.2.2. Cuantitativos

Debe existir una enfermedad o undaño al organismo claramentedelimitados en sus aspectosclínicos, de laboratorio, de estudiospor imágenes, terapéuticos yanatomopatológicos que provengade la exposición del trabajador alos agentes o condiciones deexposición ya señalados.

4.3. Enfermedad

4.4. NEXO DE CAUSALIDAD

Debe demostrarse con pruebascientíficas (clínicas, experimentales oestadísticas) que existe un vínculoinexcusable entre la enfermedad y lapresencia en el trabajo de los agentes ocondiciones delineadosprecedentemente.

5. INCLUSIÓN EN LA LISTA OFICIAL

La restricción en el número de enfermedadesprofesionales de aquellas que cumplen condeterminadas condiciones garantiza laprestación para los que aparecen en la lista yse facilita el manejo médico administrativo delos casos.Existe un existe un comité consultivopermanente que analiza si una nuevaenfermedad amerita o no su incorporación allistado, puesto que, las condiciones laborales ylos agentes nocivos varían de acuerdo a lascircunstancias del mundo laboral.