Diccinario claudia fuentes

Post on 05-Jun-2015

794 views 2 download

Transcript of Diccinario claudia fuentes

DICCIONARIO PSICOPEDAGOGICO

CLAUDIA FUENTES CONTRERAS.

DICCIONARIO.

ACTITUDES

ADAPTACIÓN CURRICULAR

ADAPTACIÓN ESCOLAR

AFASIA

AFECTIVIDAD

AFONÍA

ALTRUISMO

ANAMNESIS

APEGO

APRENDIZAJE

AUTISMO

AUTOAPRENDIZAJE

AUTOESTIMA

ACTITUDES

Predisposición a actuar antes de ejecutar un Comportamiento o conducta que puede estar Influenciado, por algún tipo de componente delCarácter personal.

Predisposición positiva o negativa hacia algo a Alguien, se compone de 3 partes: afectivo,Cognitivo y conductual.

Es el grado de inclinación hacia un objeto social Determinado, dado por los sentimientos, Pensamientos y comportamiento hacia el mismo.

ADAPTACIÓN CURRICULAR

Son estrategias educativas, modificaciones que se hacen en el currículo, A fin de adaptarlo a las características y Peculiaridades de los sujetos.Generalmente dirigido a alumnos connecesidades educativas especiales, teniendo en cuenta el Contexto social en que se hallaninsertos todos los actores institucionales.Elección de aprendizajes significativos cuyo Origen se encuentra en la programación de Aula y un correcto diagnostico de las Necesidades educativas del alumno.

ADAPTACIÓN ESCOLAR

Es una etapa muy difícil para la mayoría de los Niños, por que se enfrentan a un ambiente Nuevo, con personas y cosas ajenas a su Ambiente de hogar, entran más convivir en Sociedad, a relacionarse, a ser mas Independiente en muchas actividades, y eso dependiendo de su personalidad le dificulta al niño, o por el contrario , se le hace más fácil.Un factor muy importante para aquellos niños que les es difícil adaptarse ya sea por su apego a su madre o a su mismo hogar, es el cariño, la imagen de tranquilidad y la de seguridad que le brinde el entorno escolar, y mas que nada su maestra. Esto ayuda al niño a sentirse mas seguro, respaldado y tranquilo en las actividades q realice, adaptándose con mayor facilidad a su nueva vida escolar.

AFASIA

Trastorno neurológico que se caracteriza por una deficiencia en el lenguaje por la lesión Específicamente en el área de broca o wernickede la corteza cerebral .Que trae como consecuencia dificultad tanto en el aspecto motor, como en la comprensión del lenguaje.

Disminución de la capacidad de comprender Y / o expresarse a atreves del lenguaje escrito oHablado, a causa de una lesión o enfermedad en las áreas del lenguaje del cerebro.

AFECTIVIDAD

Es la susceptibilidad que el ser humano Experimenta ante determinadas alteracionesQue se producen en el mundo real o en su propio yo.

Capacidad de sentir afecto o cariño, pero También influyen los fenómenos afectivos como: emocionales y sentimentales.

AFONÍA

Falta de voz.Perdida total o parcial de la voz como Consecuencia de la dificultad para usar Vocales.

La afonía puede ser consecuencia de unaLesión orgánica en las cuerdas, o de una Lesión periférica que lo afecte, puede serTambién de origen psicológico.

La recuperación depende del daño que Presente, es recuperable en la mayoría De los casos.

ALTRUISMO

Actitud específicamente humana en laQue el interés primordial se centra en Lograr el bien ajeno antes que el propio,Satisfaciendo las necesidades de los demás.

A diferencia del auto sacrificio a veces Característico de la formación reactivo, élEl individuo obtiene una gratificación

ANAMNESIS

Es acción previa a cualquier estudio clínicoO psicosocial que trata de recoger todos los Datos personales.

Parte del examen clínico es recopilar todos los datos personales, hereditarios, y familiares del enfermo, anteriores a la enfermedad.(consiste en hacer memoria de los antecedentes).

APEGO

Es el lazo emocional que desarrollaEl niño con sus padres o (cuidadores)Y que le proporciona la seguridad Emocional indispensable para el Desarrollo de sus habilidades Psicológicas y sociales.

APRENDIZAJE

Es el proceso de adquisición de conocimientos,Habilidades, valores y actitudes, posibilitado Mediante el estudio, la enseñanza o la Experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de Diversas posturas, lo que implica que existen Diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender.La psicología conductista, por ejemplo, describe elAprendizaje de acuerdo a los cambios observables En la conducta de un sujeto.

El proceso fundamental en el aprendizaje es laImitación (la repetición de un proceso observado, que Implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos).De esta forma, los niños aprenden las tareas básicas Necesarias para subsistir y desarrollarse en una Comunidad.

AUTISMO

Trastorno mental que afecta Especialmente a los niño. ElSujeto se aísla del entorno,Encerrándose en sí mismo yConcediéndole una atención Cada vez menor a la realidadQue lo rodea.

AUTO APRENDIZAJE

Mecanismo intelectual que funcionaEn base al criterio “prueba – error”, donde la persona tiende a dirigir Información referente a procesos Individuales.

Es el proceso al que se somete un individuo, con el interés de aprenderAlguna cuestión teórica o técnica, conLa conciencia d que deberá lograrlo poniendo su máximo empeño en ello Y de que lo hará por sus propios Medios, en tiempos que él decida.

AUSTOESTIMA

La autoestima es lo mejor que tenemosNosotros, porque es nuestro respeto y El valor que nos tenemos a nosotros Mismos, somos lo mejor del mundo.

Nunca hay que menos preciarnos, porque nadie es igual a nosotros,Podemos hacer lo que queramos, Porque tenemos esa capacidad, somosDueños absolutos de nuestro yo.

BATERÍA

BALBUCEO

BRUXISMO

BULLYING

BATERÍA

Es el material didáctico con el Que cuentas para realizar lasEvaluaciones psicopedagógicas,Y de esta forma poder explorarCada una de las áreas de Desarrollo del niño o niña.

BALBUCEO

Fase del desarrollo del lenguaje Que tiene lugar de los 5 meses A los 10-11mese y que consisteEn la pronunciación espontáneasY repetida de fonemas y sonidos Con una finalidad tanto lúdicaComo madurativa.

BRUXISMO

Difusión temporomandibular que Consiste en apretar la dentadura, Voluntaria o involuntariamente, desplazando los dientes hacia los lados o simplemente apretándolosUnos contra otros.No necesariamente ocurre en el sueño, también el problema es diurno. Provocando una serie variadas de trastornos de tipo Cinético, dental, estético y funcional.

Costumbre de estar mordiendo o rechinandoLos dientes en situaciones estresantes oDurante el sueño.

BULLYING

Conducta de persecución Física y/ psicológica que Realiza un estudiante Contra otro, al que Escoge como víctima de Reiterados ataques.

COEFICIENTE INTELECTUAL

COGNITIVO

COGNOSCITIVISMO

COMUNICACIÓN

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

CONDUCTA

CONSTRUCTIVISMO

CORDINACIÓN MOTRIZO

CURRICULO

CURRICULUM

COEFICIENTE INTELECTUAL

También conocido como cociente intelectual (C I)Es un número que Resulta de la realización De una evaluación Estandarizada que permite medir las habilidades cognitivas De una persona en relación con un grupoDe edad.

COGNITIVO

Proceso exclusivamente intelectualQue precede al aprendizaje, lasCapacidades cognitivas solo se aprecian en la acción, es decir Primero se procesa información yDespués se analiza, se argumenta,Se comprende y se produce nuevosEnfoques. El desarrollo de lo Cognitivo en el alumno debe ser el Centro del proceso de enseñanza Por parte del docente.

COGNOSCITIVISMO

El cognoscitivismo es una corriente PsicológicaEn la cual convergen varias teorías las cuales Realizaron aportes teóricos alternativos alModelo conductista. Todas ellas Coinciden en elEstudios de los procesos mentales tales como la Percepción, la memoria, la sensación, elPensamiento, el raciocinio y la resolución deProblemas. La cognición “ son todos los procesosPor medio de los cuales el individuo aprende e Imparte significado a un objeto o idea”.

COMUNICACIÓN

Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Trato entre dos personas. Conducto de unión Entre cierta cosas. Papel escrito en que seComunica algo en forma oficial.

Es un medio del cual dos o mas PersonasPueden intercambiar frases a través de unProceso en el cuál se ven relacionados elEmisor que es la persona que envía el mensaje,El receptor que es la persona que lo recibe yQue a su ves se vuelve emisor, el cual lo mandan A través de un canal por medio de códigos.

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Se produce cuando Un estímulo antes Neutro se vuelveCapaz de provocarUna respuesta Aprendida.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Es un un tipo de aprendizajeEn cual la conducta de un Organismo tiene consecuenciaEn su medio inmediato. El Organismo “opera”, por asíDecir, sobre el mundo que lo Rodea.

CONDUCTA

La conducta está relacionada a la Modalidad que tiene una personaPara comportarse en diversos Ámbitos de su vida. Esto quiereDecir que el término puede Emplearse como sinónimo deComportamiento, ya que se refiereA las acciones que desarrolla un Sujeto frente a los estímulos que Recibe y a los vínculos que Establece con su entorno.

CONTRUCTIVISMO

Conjunto de acciones de carácterEducativo que permiten a un Individuo construir, internamente En su mente-cerebro, estructurasDe conocimiento.

Es una forma de crear un concepto Partiendo e una idea clara, Mediante la creatividad.

COORDINACIÓN MOTRIZ

Es la coordinación general, y la capacidado habilidad de moverse, manejar objetos,Desplazarse sólo o con un compañero, Coordinarse con un equipo en un juego.Es la forma más amplia de coordinación.Es el resultado de un buen desarrollo de las anteriores.

CURRICULO

Conjunto de criterios, planes de estudio,Programas, metodologías y procesos queContribuyen a la formación integral y a laConstrucción de la identidad culturalNacional, regional y local, incluyendo También los recursos humanos, Académicos y físicos para poner en Práctica las políticas y llevar a cabo elProyecto educativo institucional.

CURRÍCULUM

Es la especificación de las intencionesEducativas, permitiendo guiar las Acciones de los docentes. Es decir Permite establecer el ¿Qué ? ¿Cómo ?Y ¿cuándo enseñar? y el ¿Qué ?¿Cómo ? Y ¿Cuándo evaluar?.

DESARROLLO

DEFICIT ATENCIONAL

DIAGNOSTICO

DISCALCULIA

DICAPACIDAD

DISFASIA

DISFEMIA

DISGRAFÍA

DISLALIA

DISLEXIA

DISTORGRAFÍA

DIVERSIDAD

DESARROLLO

Crecimiento intelectual del individuoAdquirido por el ejercicio mental del Aprendizaje, de la enseñanza empírica Que esta basado en la experiencia, Experimentación e investigación, y Sobre todo en la percepción.

DEFICIT ATENCIONAL

Es un síndrome conductual que Presenta alteraciones en el Sistema nervioso y que se da en Niños con discapacidad de Inteligencia normal, se producenDificultades en la capacidad deConcentrarse y de sostener la Atención en un tiempo extenso.El déficit atencional no siempre Se presenta con hiperactividad.

DIÁGNOSTICO

Indica el análisis que se realiza paraDeterminar cuál es la situación y Cuales son las tendencias deMisma. Esta determinación se Realiza sobre la base de información,Datos y hechos recogidos y ordenados Sistemáticamente, que permite juzgarMejor que es lo que esta pasando.

DISCALCULIA

Dificultades significativas En el desarrollo de lasHabilidades relacionadas Con las matemáticas. Estas dificultades no son Producto de un retrasomental, ni de una Inadecuada escolarización,Ni por déficits visuales o Auditivos.

DISCAPACIDAD

Es una condición que hace que unaPersona sea considerada como Discapacitada. Esto quiere decir,Que el sujeto en cuestión tendrá Dificultades para desarrollar tareasCotidianas y corrientes, que al restoDe los individuos no les resultanComplicadas. El origen de una Discapacidad suele ser algún Trastorno en las facultades físicas oMentales.

DÍSFASIA

Dificultad para hablar causada por una Lesión en el sistema nervioso central.Hay dos tipos de disfasia. PuedeTratarse de una DIFASIA RECEPTIVA, en La que el sujeto a pesar de poseer una Audición normal puede no Comprender,Total o parcialmente, el lenguaje oído; oPuede tratarse de una DISFASIA EXPRESIVA, en la que la persona comprende pero no puede expresar con Facilidad sus ideas en palabras. Algunos Sujetos poseen una discapacidad Difásica mixta.

DISFEMIA

Trastorno del habla con perturbacionesEn la fluidez y en el ritmo (por ejemploLa tartamudez y el balbuceo, etc. La disfemia es la alteración del habla Que presenta una repetición de silabasGeneralmente al comienzo de unaPalabra, caracterizada por paros de tipoEspasmódicos que involucran la fluidez De la expresión verbal.Alteración del habla creada a nivel Consciente en su primer estadio yPosteriormente por temor a no poder Superar el entorno, creándose una totalFalta de autoestima.

DISGRAFÍA

Es un trastorno de la escritura queAfecta a la forma (motor) o al Significado (simbolización) y es de Tipo funcional. Se presenta en niñosCon normal capacidad intelectual,Adecuada estimulación ambiental y Sin trastornos neurológicos, Sensoriales, motrices o afectivos Intensos.

DISLALIA

Es la incapacidad para laArticulación Correctamente de Los fonemas.

DISLEXIA

Desorden específico en la percepción, En la comprensión Y/o en la expresiónDe la comunicación, que se manifiesta En dificultades reiteradas y persistentesPara aprender a leer.

Es una confusión que el niño presenta alEscribir y se dan en la posición deConsonantes como ejemplo confundir la d por la p o confunden la p con q.

DISTORGRAFÍA

Dificultad para reproducir las grafías De las palabras.Dificultad en la correcta escritura deLas palabras.La di ortografía se puede definir comoEl conjunto de errores en la escrituraQue afectan a la palabra y no a su Trazado o grafía. es la dificultad que un niño o una Persona tiene para utilizar de maneraCorrecta la ortografía.

DIVERSIDAD

La diversidad se refiere a la convivenciaE interacción entre distintas culturas. LaExistencia de múltiples culturas está Considerada como un activo importanteDe la humanidad ya que contribuye al Conocimiento. Cada persona, por otraParte, tiene derecho a que su cultura seaRespetada tanto por otras personas Como por las autoridades.

ECOLALIA

EMPATIA

ESTIMULO

EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA

ECOLALIA

Perturbación del lenguaje, que consisteEn repetir involuntariamente una Palabra o frase que acaba de pronunciar El mismo u otra persona en presencia(hablar en eco).

Tendencia a repetir las palabrasEscuchadas debido a la incapacidad de Comprender las instrucciones verbales.

EMPATIA

Empatía es la capacidad de poder Experimentar la realidad subjetivaDe otro individuo sin perder de Perspectiva tu propio marco de la Realidad, con la finalidad de poderGuiar al otro a que pueda Experimentar sus sentimientos de Una forma completa e inmediata.

La empatía es la capacidad que Tiene una persona para ponerse En el lugar de otro y compartir susSentimientos, normalmente dePena.

ESTIMULO

Es cualquier cosa que influya Efectivamente sobre los Aparatos sensitivos de un Organismo viviente, Incluyendo fenómenos físicos,Internos y externos del cuerpo.

EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA

Proceso de toma de decisiones encaminadas a Fundamentar la oferta educativa, es decir, la Propuesta curricular y el tipo de ayuda y la Intensidad de la ayuda que debe ofrecerse alAlumnado a lo largo de su escolarización.Es la recopilación de toda la información del Menor en todos los contextos para determinarUna respuesta educativa real.La evaluación psicopedagógica consiste en Interrelacionar todos los factores que atraviesanA un sujeto, para determinar cómo interactúanEntre sí, qué problemas le ocasiona en qué Situaciones esta persona no se puede adaptar aLo establecido por la sociedad. A partir de esta Evaluación, se escoge el tratamiento más Apropiado a seguir.

FONEMAS

FONOAUDILOGIA

FRACASO ESCOLAR

FRUSTRACCIÓN

FONEMAS

Es el elemento fonético mínimo De la lengua. Combinando Distintos fonemas se forman lasSílabas, las que a su vez, al Combinarse forman palabras. El Cambio de un fonema por otro De una palabra producirá unaModificación de la misma.

FONOAUDIOLOGO

Es el profesional especialista, encargadoDel estudio de la comunicación humana,Tratando de prevenir patologías de las Áreas: voz, audición y del lenguaje, en Todas las etapas del desarrollo delIndividuo. Cuando detecta patologías de Dichas áreas aplica métodos de Rehabilitación o elección de prótesis paraDevolver al individuo su capacidad Comunicativa dentro de los límites de laCiencia.

FRACASO ESCOLAR

Son metas a las cuales el alumno no aLlegado satisfactoriamente, son metasQue el niño debe alcanzar con la guía Del docente y muchas veces este Fracaso acarrea problemas de conductaY adaptación.Este término tiene que ver con la Expectativa que se tiene desde el punto De vista del currículo. Se define como Fracaso escolar cuando no consideran elhecho de que existen personas distintas,con capacidades, potencialidades y Talentos diferentes, con el desempeño Tiene el estudiante.

FRUSTRACCIÓN

Sentimiento que fluye cuando noConsigues alcanzar el objetivo que Te has propuesto y por el que has Luchado. Se siente ansiedad, rabia,Depresión, angustia, ira. Sentimientos y pensamientos Autodestructivos para el sujeto.Estado de aquel que esta sometidoA una situación insoluble, se ve Privado de la satisfacción de un Deseo defraudado en sus Expectativas de recompensa oBloqueo en su acción.

GENÉTICA

GESTO

GRAFOMOTRICIDAD

GENÉTICA

Es la teoría de la de los caracteresAnatómicos, citológicos y Funcionales formulados por GregoryMedel.Parte de la biología que estudia todoLo referente a los factores hereditarios.

GRAFO ESPASMOS

Crispación muscular que se produceAl principio o durante el acto de la Escritura. Afecta todo el miembro Superior dominante, o sólo una Parte: hombro, brazo, antebrazo,mano.

GRAFOMOTRICIDAD

Actividad motriz vinculada a la realización De grafismos. Su desarrollo es un aspectoDe la educación psicomotriz, cuya finalidadEs la adquisición de las destrezas motoras, Incluyéndolas directamente relacionadasCon la escritura.La grafo motricidad es la motricidad que Sirve como base para el desarrollo de laEscritura.

HABLA

HEREDITARIO

HIPERACTIVIDAD

HIPOTISIS

HABLA

Función fis motora de articular Correctamente las palabras y Sonidos que transmiten los Contenidos de una comunicación.Medio que usa el ser humano, porMedio de sonidos o palabras paraComunicarse.

HEREDITARIO

Es todo aquello que Nos asemeja con Nuestros progenitoresEs lo que pasa de Generación en generación En una familia o grupo dePersonas.

HIPERACTIVIDAD

Alteración de la conducta Infantil que consiste en laImposibilidad de Permanecer quieto, estandoEn continua actividad yMovimiento, incluso duranteEl sueño.

HIPOTISIS

Es la propuesta tentativa acerca De las relaciones entre dos o más Variables y se apoyan enConocimientos sistemáticos Organizados. En otras palabras esLa propuesta tentativa a un Problema y se pone a prueba paraDeterminar su validez.

INCLUSIÓN

IMITACIÓN

INPULSIVIDAD

INTEGRACCIÓN ESCOLAR

INTELIGENCIA MULTIPLES

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

INCLUSIÓN

Es un concepto teórico de la pedagogía Que hace referencia al modo en que la Escuela deba dar respuestas a la diversidad.Su supuesto básico es que hay que modificar El sistema escolar para que responda a las Necesidades de todos los alumnos, en ves deQue sean los alumnos quienes debanAdaptarse al sistema, integrándose a el. LaOpción consciente y deliberada por laHeterogeneidad en la escuela constituyen Uno de los pilares centrales del enfoqueInclusivo.

IMITACIÓN

Es la repetición de u proceso Observado, que implica Tiempo, espacio, habilidades yOtros recursos. De esta forma Los niños aprenden las tareas Básicas necesarias para subsistir.

INPULSIVIDAD

Conjunto de tendencias Que se expresan por medioDe conductas positivas o negativas. Buscan la Satisfacción inmediata en Diferentes objetos.

INTELIGENCIA MULTIPLES

Esta teoría, planteada por HOWARD GARDNER,Nos introduce en un plano no sólo intelectual Sino más bien cultural, en el cual nos dice queLa inteligencia es una capacidad o conjunto deCapacidades que ayudan al individuo aSolucionar problemas, así como a elaborar Posibles soluciones en los que se puede ver Involucrado en su interacción con el medio, porEjemplo: plano laboral, social y familiar. Está se Basa en el método empírico práctico, el cuál, A través de investigaciones científicas, le Permitió descubrir diversos factores, tales Como: biológico, sicológico y culturales los queIntervienen en inteligencia y tienen que ver con Distintos tipos de problema

INTEGRACIÓN ESCOLAR

Brindar la oportunidad aquellos Niños que presentan necesidadesEducativas especiales con o sin Discapacidad de integrarse a laComunidad educativa y aprenderDe acuerdo a sus capacidades yDesarrollarse en un ámbito cálido Y armónico en conjunto con suSociedad y cultura.

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA

Proceso de acción continuo y dinámico deOptimización y transformación social Dirigido a todas las personas, en todos losÁmbitos, facetas y contexto a lo largo de Todo el ciclo vital, que se desarrolla a travésDe una acción sistemática y contextualizada,Cuidadosamente planificada, evaluada y conUn carácter fundamentalmente social y Educativo, cuya principal finalidad es la de Mediar, interrelacionar y facilitar distintos Proceso de dinamización social.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Son vehículos que permitenAl docente aproximarse en loPosible a la realidad y Obtener datos que le permitanRealizar su tarea.

JUEGO SIMBOLICO

JUNJI

JUEGO SINBOLICO

Es el juego infantil por excelencia en el Que los pequeños imaginan ser, Imitando situaciones que ven en la vidaReal. En ese proceso utilizan al máximoSu imaginación, jugando constantemente En el limite entre lo real y lo imaginario, loCual les ayuda a crear presentaciones Mentales que serán de gran ayuda para Resolver situaciones futuras en su vida.

JUNJI

Junta Nacional de Jardines Infantiles;Es una institución del estado de chileCreada en 1970 por la ley N° 17.30,Como un estamento autónomo Vinculado al ministerio de educación Cuyo fin es atender la educación Municipal dl país.

KINESTESIA

KINESTESICA

Sentido de orientaciónQue te permite definir La orientación óptica,Gustativa, táctil, olfativaY de coordinación.

LATERALIDAD

LENGUAJE

LECTOESCRITURA

LIMITROFE

LATERALIDAD

La lateralidad es el Predominio de unHemisferio sobre el Otro, este predominioSurge a partir de los Estímulos recibidos Gracias a la relaciónDel ser con el entorno.

LENGUAJE

Se basa en la capacidad De los seres humanosPara comunicarse por Medio de signos. Principalmente loHacemos utilizando el signo lingüísticos.

LECTOESCRITURA

Es in proceso de enseñanza Aprendizaje en el se pone Énfasis especialmente en elPrimer ciclo de la educaciónPrimaria. Los educadores yaPreparan desde educaciónInfantil a sus alumnos para Las tareas lectoescritura .

LIMITROFE

Trastorno de la personalidad queSe caracteriza primariamente porDesregularización emocional,Pensamiento extremadamente Polarizador y relaciones Interpersonales caóticas.

MADURACIÓN

MEMORIA

METACOGNICIÓN

MOTRICIDAD

MADURACIÓN

Es el punto culminante de un Proceso de crecimiento y Desarrollo, que consiste en laIntegración de muchas y muyDiversas cualidades; y que Implica a toda persona humana,Desde lo físico, lo psicológico yLo espiritual; logrando a sí una Armonía y proporción entre el Modo de vivir y la naturaleza.

MEMORIA

Es la capacidad mental Que posibilitan a un sujeto O registrar, conservar y Evocar las experiencias(ideas, imágenes,Acontecimientos,Sentimientos, etc).

METACOGNICIÓN

Es la reflexión de nuestros Propios procesos del Pensamiento. Revisión de losConocimientos a través de Conceptos adquiridos con elTiempo.

MOTRICIDAD

Abarca la totalidadDe los procesos y funcionesDel organismo y la Regulación mental o psíquicaQue cada uno de los Movimientos traen como Consecuencia al ser Realizados.

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

NEUROLINGÜISTICA

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Dificultades de aprendizajeQue presentan ciertos Alumnos durante el procesoEducativo, que demandan de Un apoyo y atención Focalizada por parte del Educador o especialista.

NEUROLINGÜÍTICA

La neurolingüística es laDisciplina que estudia lasRelaciones ente lasFunciones cerebrales Superiores y la Producción – recepción Del lenguaje.

OLIGOTIMIA

ORIENTCIÓN PSICOSOCIAL

OLIGOTIMIA

Disminución de la capacidadDe adaptación vio psicosocialQue dificulta la adquisición deNuevas conductas, porDeficiencias intrínsecas y / oExtrínsecas.

ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL

Es el área de la psicología que seEncarga del estudio de las relacionesInterpersonales que existen entre elSer humano y su medio. Involucra Todos los aspectos de la vidaCotidiana y su relación directa sobreLa psique del individuo. El hombre noEs un ser único, vive y coexiste con Otros hombres que al igual que el son Activos y capaces de transformar laSociedad.

PEDAGOGIA PSICOLOGIA

PATOLOGÍAS PSICOMOTRICIDAD

PENSAMIENTO PSICOPEDAGOGIA

PERCEPCIÓN PREOPERACIONAL

PERSONALIDAD PUBERTAD

PLANIFICIÓN

PEDAGOGIA

Es la disciplina que Organiza el procesoEducativo de toda Persona, en los Aspectos psicológico,Físico e intelectual Tomando en cuentaLos aspectos culturalesDe la sociedad enGeneral.

PATOLOGÍAS

Se encarga del estudio deLas enfermedades en su Más amplia aceptación, Como procesos anormalesDe causas conocidas oDesconocidas.

PENSAMIENTO

Es aquello que es traído a la existenciaA través de la actividad intelectual.Por eso, puede decirse que el Pensamiento es un producto de la Mente, que puede surgir mediante Actividades racionales del intelectoO por abstracciones de la imaginación.

PERCEPCIÓN

Es un componente delConocimiento en donde El sujeto aplica el Interactuar con el mundoObjetivo al percibirlo. PorLo que la percepción estáLigada al lenguaje y es Entonces un elemento Básico en el desarrolloCognitivo.

PERSONALIDAD

Diferenciación individualQue constituye a cada Persona y la distingue deOtra.

PLANIFICACIÓN

Los esfuerzos que se realizan a fin de Cumplir objetivos y hacer realidad Diversos propósitos se enmarcan Dentro de una planificación. Este Proceso exige respetar una serie de Pasos que se fijan en un primer Momento, para la cual aquellos que Elaboran una planificación emplean Diferentes herramientas y Expresiones.

PSICOLOGÍA

Es la disciplina que investiga sobre Los procesos mentales de personas Y animales. La palabra proviene delGriego: pico( actividad mental oAlma ) y logia ( estudio). Esta Disciplina analiza las tres dimensionesDe los mencionados procesos:Cognitivo, afectivo y conductual.

PSICOMOTRICIDAD

Es la capacidad que tiene elIndividuo en sus distintas Etapas del desarrolloUtilizando como mediadoresA la actividad corporal y suExpresión simbólica.

PSICOPEDAGOGIA

Es una ciencia aplicada, que surge De la fusión de la psicología y la Pedagogía, cuyo campo es la Educación, a la cual le proporciona Métodos, técnicas y procedimientos Para lograr un proceso de enseñanza-Aprendizaje más adecuados a las Necesidades del educando.

PREOPERACIONAL

Desarrollo gradual del lenguaje Y de la capacidad de pensar en Forma simbólica. Es capaz dePensar en operaciones continuasDe manera lógica en una Dirección. Tiene dificultades alVer el punto de vista de otra Persona.

PUBERTAD

Primera fase de la adolescencia,En la que empieza la función de Las glándulas reproductoras y Aparecen ciertos caracteres Sexuales secundarios.

RAZONAMIENTO

REEDUCACIÓN

RENDIMIENTO ESCOLAR

RESOCIALIZACIÓN

RESILENCIA

RETARDO PEDAGOGICO

RAZONAMIENTO

El razonamiento es el conjuntoDe actividades mentales que Consiste en la conexión de ideasDe acuerdo a ciertas reglas y queDarán apoyo o justificarán una Idea. En otras palabas másSimples, el razonamiento es la Facultad humana que permite Resolver problemas.

REEDUCACIÓN

Se impartirá y se desarrollara cuando Se dirige a personas afectadas con Trastornos psicomotores tales como Discapacidad en la coordinación Motriz fina y gruesa, ubicación Temperó espacial dificultades en laEscritura, lectura y calculo.

RENDIMIENTO ESCOLAR

Es alcanzar la máxima eficiencia En el nivel educativo donde el Alumno puede demostrar susCapacidades cognitivas, Conceptuales, latitudinales,Procedimentales.

RESOALIZACIÓN

Es un proceso evolutivoMediante un individuo Se reintegra a la sociedad.

RESILENCIA

Es aquella capacidad que ostenta una Persona o un grupo de personas y que Le permitirá reponerse de una situaciónDe mucho estrés o traumática, por Ejemplo, la muerte de un ser querido, Accidente, una situación de abuso, entreotras. Es decir, cuando a un individuo le Toca pasar por alguna de estas circunstanciasMencionadas y lo consigue hacer sin ningún Tipo de contratiempo, aún más, sale Fortalecido, más maduro y fuerte de lo que Anteriormente era, entonces, se dirá que esaPersona tiene re silencia, algo así como unSinónimo del termino entereza.

RETARDO PEDAGOGICO

Es aquella situación en la que el sujeto noConsigue alcanzar las metas normales Para su inteligencia, de tal modo que su Personalidad queda comprometida y Alterada repercutiendo en su rendimientoGlobal y en su adaptación eficaz a la vidaEscolar. Las causas del retardo pedagógico Pueden ser: fisiológicas, familiares y Pedagógicas.

SINAPSIS

SINDROME DE DOWN

SINDROME DEFICIT ATENCIONAL

SOCIALIZACIÓN

SORDERA

SINAPSIS

Es la unión o comunicación Entre dos células nerviosas.

Es cuando dos o varias neuronasSe unen de alguna parte de la Estructura de la célula para lograrQue los nervios funcionen Logrando así el pensamiento.

SINDROME DE DOWN

Es uno de los defectos congénitos más Comunes. Se trata de una combinaciónDe de defectos, con retardo mental,Facciones características, problema Cardiaco y otros inconvenientes para laSalud. Se origina por la presencia de una Copia extra del cromosoma 21 o de unaParte del mismo.

SINDROME DEFICIT ATENCIONAL

Es un trastorno producido en laNiñez por diferentes causas deTipo social mental genéticas Ambientales y traumáticas que Hace que el niño se distraiga conFacilidad y le sea difícil poner atención ya sea estar en clases o Cuando es participe de algún tema general.

SOCIALIZACIÓN

Proceso por el cual el ser humanoAdquiere la experiencia de Interrelacionarse con los demás,Adquiriendo en dicha experiencia Aptitudes y conocimientos que lePermitirán desenvolverse en laSociedad.

SORDERA

Impedimento auditivo tanSevero que le impide al Niño procesar información Lingüística a través de la Audición con o sin Instrumentos amplificadores.

TARTAMUDEO

TEORIA COGNOSCITIVA

TEST

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

TARTAMUDEO

Vacilación a la hora de hablar, sobre Todo pasa en el 60% de los niños entre 3 y 7 años, también se da en adultos aLa hora de vacilar en decir alguna cosaQue le asusta.

TEORIA COGNOSCITIVO

Es la teoría que trata del Aprendizaje, donde el serHumano utiliza sus propiasExperiencias para obtenerEl nuevo aprendizaje.

TEST

Este concepto hace Referencia a lasPruebas destinadasA evaluar con Conocimiento,Aptitudes o funciones.

TRANSTORNO DEL LENGUAJE

El término “ trastornos del lenguaje” es utilizadoPara diagnosticar a niños que desarrollan aspectosSelectivos en su lenguaje nativo en una forma lenta,Limitada o de manera desviada, cuyo origen no seDebe a la presencia de causas físicas o neurológicasDemostrables, problema de audición, trastornosGeneralizados del desarrollo ni a retraso mental. Los Distintos tipos de trastornos del lenguaje a Menudo se presentan simultáneamente. TambiénSe asocian con un déficit con el rendimientoAcadémico durante la etapa escolar, problemas de Neurosis funcional, trastornos del desarrollo de la Coordinación, con problemas emocionales, Conductuales y sociales.

UNIDAD PROCESADORA DEL PENSAMIENTO

UNIDAD PROCESADORA DEL PENSAMIENTO

Es la capacidad deGenerar cada una De las cosas que Pensamos antes De ejecutarlas.

VISOMOTOR

VISOMOTOR

Se presenta en dificultadesEn sus movimientos; tantoPara desplazarse y jugar, Como en todas aquellasActividades que quieren deUn control muscular fino

ZONA DE DESARROLLO PROXIMO

ZURDERÍA

ZONA DE DESARROLLO PROXIMO

Es la distancia entre el nivel de desarrolloEfectivo del alumno ( aquello que es capaz De hacer por sí solo ). El nivel de desarrolloPotencial ( aquello sería capaz de hacer conLa ayuda de un adulto o un compañero másCapaz ). Este concepto sirve para delimitar El margen de incidencia de la acciónEducativa.

ZURDERA

Condición por la cuál un individuoRealiza con mayor destreza Actividades con su parte izquierda.

http://www.psicopedagogia.com/

http://marcosparafotosgratis.blogspot.com/2011/10/letras-png-de-calabazas.html

http://www.psicoactiva.com/diccio/diccio_a.htm

http://definicion.de/menu/letra-A/

http://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=418

http://www.monografias.com/trabajos59/glosario-psicopedagogia/glosario-psicopedagogia2.shtml

BIBLIOGRAFIA

http://www.letrasanimadasgratis.com/menu/letra15.php