Dificultades de aprendizaje:

Post on 22-Feb-2016

93 views 0 download

description

Dificultades de aprendizaje: Alumnos no logran un rendimiento escolar relacionado con las expectativas o con los esfuerzos. Sistema escolar. Factores incidentes. v/s. Presupone maduración. Presupone cultura común. Enseñanza común-predeterminada. Falta de elementos técnicos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Dificultades de aprendizaje:

Dificultades de aprendizaje: Alumnos no logran un rendimiento escolar relacionado con las expectativas o

con los esfuerzos.

Sistema escolar

Provoca

v/s Psicológico cognitivas- Inmadurez. - Leves alteraciones en el

ritmo de desarrollo cognitivo.

- Desarrollo atípico.- Avances en la medicina.

- Presupone maduración.- Presupone cultura común.- Enseñanza común-

predeterminada.- Falta de elementos técnicos.- Cursos con demasiados

alumnos- Resumen requiere que el sujeto

este listo para recibirla.

Socioculturales económicos, sociogeográficos.- Pobreza.- Cultura.

Factores incidentes.

Desajuste entre las exigencias y el rendimiento.

Fracaso escolar.

El no aprender lo define la institución educativa según el modelo de educación.

• Enfoques:• Clínico: Grupo heterogéneo de alteraciones,

que se manifiestan en dificultades significativas para escuchar, hablar, leer, escribir, razonar, usar habilidades matemáticas o en las destrezas sociales. Estas alteraciones son intrínsecas al individuo y presumiblemente se originan en una disfunción del sistema nervioso central. Estas dificultades pueden ser concomitantes con otros factores adversos para el desarrollo infantil, tales como las alteraciones emocionales y las deficiencias socioculturales o intelectuales todos los cuales también originan problemas para aprender.

• Psicopedagógico: Dificultades de la enseñanza, calidad y recursos de la educación.

Definiciones y delimitaciones.

PROBLEMAS GENERALES DE APRENDIZAJE.

• Son globales.• Se diferencian de Lentitud o desinterés.• Problemas de atención y concentración.• Son Relativos a las exigencias.• Se diferencian del aprendizaje lento.

PROBLEMAS GENERALES DE APRENDIZAJE.GENERADORES.

• Del Niño:• Defícit atencional, impulsividad.• Insuficiencia intelectual, retardo.• Inmadurez escolar.• Actitud pasiva para el aprendizaje motivación.• Alteraciones emocionales.• Deficiencias sensoriales y/o psicomotoras.• Aprendizaje lento.• Diferencias socioculturales.

PROBLEMAS GENERALES DE APRENDIZAJE.GENERADORES.

• De las familias:• Manejo inadecuado de la situación escolar.

• Clima familiar conflictivo. • De las escuelas:

– Métodos de enseñanza.– Deficiencias de maestros..– Programas y exigencias inadecuados a la realidad de los

niños.– Deficiencias organizacionales.

Dificultades para seguir el ritmo escolar en niños que no tienen dificultades sensoriales, motoras,

emocionales graves. Pero que presentan insuficiencias en el proceso de recepción,

comprensión, retención, expresión y creatividad del niño en el aprendizaje escolar.

TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.

TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.• Desnivel entre capacidades y rendimiento.

• Delimitados.• Reiterados y crónicos.• Pronóstico incierto.• Inicio temprano.• Se manifiestan en los distintos niveles

escolares.• No dependen del N.S.E.• Interactuan con variables socioculturales.• Requieren diagnóstico psicológico (DSMIV)

• Factores Psicológicos: alteran el procesamiento de la información.• Desarrollo cognitivo. • Desarrollo psicolingüística.• Desarrollo del pensamiento.

Factores Concomitantes:• Déficit atencional.• Impulsividad.• Aprendizaje lento.• Alteraciones emocionales y

conductuales.

Factores etiológicos:• Genéticos familiares.• Disfunción cerebral.• Maduración cerebral atípica.

Factores intervinientes:Deprivación, pobreza.Problemas de salud crónicos.Deficiencias en la escuela o familia.

Factores consecuentes:Reacciones emocionales y conductuales.Alteraciones familiares.Rechazo al estudio.Segregación de su curso.

Primer Nivel:• Desarrollo de funciones cognitivas.

• Psicolinguísticas.

• Psicomotoras

• Sociales.

• Actividades elementales.

Tipos de TEA porNiveles de enseñanza.

TIPOS DE TEA PORNIVELES DE ENSEÑANZA.

• Lectura

• Cálculo

• Comprensión.

Segundo Nivel:Técnicas instrumentales básicas:

TIPOS DE TEA PORNIVELES DE ENSEÑANZA.

ContenidosCálculo Lectura

• Comprensión, memoria, estrategias cognitivas.

Tercer Nivel:Técnicas instrumentales básicas:

Tipos de TEA

Trastornos específicos de la lectura o dislexias.

- Dislexia específica: Receptividad y comprensión de la escritura principalmente en el aprendizaje.

- Dislexia de comprensión: logra significado global pero no de detalles que permiten una comprensión exacta.

- Dislexia mixta y dislexia atípica: origen en dislexia especifica con dificultad posterior en comprensión.

Tipos de TEA

Trastornos del cálculo.Dificultad para leer y escribir las cifras.

Dificultad para la operatoria del cálculo y la comprensión de los conceptos matemáticos de cantidad. Ej. Determinar la operación adecuada.

Dificultad en la orientación espacial de las cifras y de la dinámica espacial de la operatividad.

Tipos de TEA

Trastornos de la escritura.Disortografía disléxica. Transferencia de los errores al leer. (dislexia)

Digrafía trastornos psicomotores, dificultad en la calidad de la escritura.

Disortografía: Dificultad para escribir según las reglas convencionales.

Diagnóstico diferencial

Procedimiento para determinar un trastorno descartando otras posibilidades.

EjemploDisgrafía:

• Motivación.• Conocimiento de las letras.• Visión limitada.

Dislexia específica:• Retraso lector.