Difusión Facilitada en Duodeno i

Post on 07-Dec-2015

6 views 5 download

Transcript of Difusión Facilitada en Duodeno i

DIFUSIÓN FACILITADA EN DUODENO

Steven Bocanegra Mora Cód. 164003001 -Daniela Parra Oliveros Cód.164003012

Curso de fisiología animal, Programa de biología, facultad de ciencias básica, universidad de los llanos. Prof. José Hernán Jiménez.

RESUMEN

En los vertebrados los monosacáridos de la dieta como la glucosa, la galactosa y la fructosa, se absorben en el duodeno y en la parte superior del yeyuno en el intestino delgado. La glucosa entra en las células epiteliales intestinales en contra de su gradiente de concentración por un mecanismo de cotransporte dependiente de sodio. El ion Na+

proporciona la fuerza motriz para el movimiento de la glucosa al interior celular. El gradiente químico del Na+ que impulsa el transporte de la glucosa se mantiene por acción de la bomba de sodio y potasio, llamada también ATPasa de Na+/K+ por utilizar trifosfato de adenosina (ATP) como fuente de energía. El sodio que ingresó al interior celular junto con la glucosa es bombeado hacia fuera nuevamente, manteniéndose el gradiente a favor de la entrada de este ion. La glucosa se mueve posteriormente hacia los vasos sanguíneos intestinales siguiendo su gradiente de concentración (1). Inicialmente se mueven hacia el espacio intersticial cruzando la membrana basolateral de las células intersticiales y de ahí por los capilares por difusión. En este trabajo se demuestra por medio de la realización de la prueba, que el duodeno absorbe la glucosa pero no es capaz de absorber almidón.

Palabras Clave: Difusión, Glucosa, Duodeno, Almidón, sodio, Absorción.

ABSTRACT

In vertebrates dietary monosaccharides like glucose, galactose and fructose, are absorbed in the duodenum and upper jejunum in the small intestine. Glucose enters the intestinal epithelial cells against its concentration gradient by a mechanism dependent sodium cotransport. The Na + ion provides the driving force for the movement of glucose into the cells. Chemical Na + gradient that drives the transport of glucose is maintained by the pump action of sodium and potassium, also called ATPase Na + / K + by using adenosine triphosphate (ATP) as an energy

*El duodeno no absorbe almidón puesto que esta molécula es hasta tres veces más grande que la glucosa.

source. Sodium was admitted into the cell along with glucose is pumped out again, maintaining the gradient of the input for this ion. Glucose is subsequently moved towards the intestinal blood vessels following their concentration gradient. Initially move into the interstitial space across the basolateral membrane of the interstitial cells and hence diffusion through the capillaries. This work is demonstrated through the completion of the test, that the duodenum absorbs glucose but is not able to absorb starch.

Keywords: Diffusion, Glucose, Duodenum, starch, sodium absorption.

INTRODUCCIÓN

Algunas moléculas son demasiado grandes como para difundir a través de los canales de la membrana y demasiado insolubles en lípidos como para poder difundir a través dela capa de fosfolípidos. Tal es el caso de la glucosa y algunos otros monosacáridos. Estas sustancias, pueden sin embargo cruzar la membrana plasmática mediante el proceso de difusión facilitada, con la ayuda de una proteína transportadora. En el primer paso, la glucosa se une a la proteína transportadora, y esta cambia de forma, permitiendo el paso del azúcar. Tan pronto como la glucosa llega al citoplasma, una cinasa (enzima que añade un grupo fosfato a un azúcar) transforma la glucosa en glucosa-6-fosfato. De esta forma, las concentraciones de glucosa en el interior de la célula son siempre muy bajas, y el

gradiente de concentración exterior al interior favorece la difusión de la glucosa.La difusión facilitada es mucho más rápida que la difusión simple y depende del gradiente de concentración de la sustancia a ambos lados de la membrana, del número de proteínas transportadoras existentes en la membrana y de la rapidez con que estas proteínas hacen su trabajo.

El duodeno es utilizado como un elemento de absorción de monosacáridos puesto que es la parte del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno. Está situado en la parte posterior y superior del abdomen. Después de que los alimentos se combinan con el ácido gástrico, descienden al duodeno, donde se mezclan con la bilis proveniente de la vesícula biliar y los jugos

*El duodeno no absorbe almidón puesto que esta molécula es hasta tres veces más grande que la glucosa.

digestivos del páncreas(2). La absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes comienza en el duodeno.

METODOS

PRUEBA DE BENEDICT PARA CARBOHIDRATOS

En un vaso precipitado agregue 200 mL de solución al 10% de NaCl, prepare 100 mL de solución de glucosa al 10%, corte un pedazo de hilo para que amarre un extremo del duodeno, con un embudo aplique la solución de glucosa dentro del tejido y amarre de tal forma que haga un globo de glucosa, sumérjalo en la solución de NaCl y espere 20 minutos para que luego tome una muestra de 2,5 mL de la solución en el vaso precipitado, agréguelos en un tubo de ensayo y por último añádale 6 gotas de reactivo de Benedict(3), la glucosa reacciona formando un precipitado de color amarillo a rojo.

PRUEBA DE YODO PARA ALMIDÓN

En un vaso precipitado agregue 200 mL de solución al 10% de NaCl, prepare 100 mL de solución de glucosa al 10%, corte un pedazo de hilo para que amarre un extremo del duodeno,

con un embudo aplique la solución de glucosa dentro del tejido y amarre de tal forma que haga un globo de almidón sumérjalo en la solución de NaCl y espere 20 minutos para que luego tome una muestra de 2,5 mL de la solución del vaso precipitado, agréguelos en un tubo de ensayo junto con 5 gotas de Lugol, agite muy bien el tubo y note la diferencia de color que se atribuye a la formación de un complejo entre el almidón y el yodo. Anote el resultado. Posteriormente coloque los tres tubos en un baño de agua caliente (70 OC) con cuidado por 10 minutos y observe cualquier cambio de color. Anote el resultado. Enfríe los tubos y observe nuevamente. Anote el resultado.

RESULTADOS

IMAGEN No 1 DUODENO CON HILO

*El duodeno no absorbe almidón puesto que esta molécula es hasta tres veces más grande que la glucosa.

IMAGEN No 2 DUODENO CON GLUCOSA (IZQUIERDA), DUODENO CON ALMIDÓN (DERECHA).

IMAGEN No 3 CALENTAMIENTO DE LA PRUEBA DE BENEDICT

IMAGEN No 4 APLICACIÓN DE REACTIVO DE BENEDICT

IMAGEN No 5 REACCIÓN NEGATIVA DE LA PRUEBA DE BENEDICT (DERECHA), TUBO CONTROL DE BENEDICT (IZQUIERDA).

*El duodeno no absorbe almidón puesto que esta molécula es hasta tres veces más grande que la glucosa.

IMAGEN No 6 TUBO DE ENSAYO CON SOLUCIÓN DEL VASO CON DUODENO Y ALMIDÓN, REACCIÓN NEGATIVA.

IMAGEN No 7 CONTROL DE LA PRUEBA DE ALMIDÓN EN LUGOL (IZQUIERDA), REACCIÓN NEGATIVA DE LUGOL EN LA MUESTRA DE DUODENO (DERECHA).

DISCUCIÓN DE RESULTADOS

Los resultados obtenidos se deben a un mal procedimiento realizado para la prueba de

Benedict, ya que según bibliografía este procedimiento debía ser terminado colocando los tubos en un baño de agua hirviendo por 5 minutos(4). Algo que en nuestro experimento no se hace, desviando los resultados que se debieron dar con respecto a la prueba de benedict con el duodeno con glucosa.

CONCLUSIONES

Simulando el medio en que debería estar normalmente el duodeno para realizar absorción por diferencia de concentración, las moléculas de glucosa ya degradadas por el proceso de digestión, traspasan fácilmente las células epiteliales del duodeno que absorben esta la glucosa por difusión facilitada para enviarlas por vía del sistema circulatorio para ser transportada vía endocrina para cada célula que la requiera, esto se debió evidenciar cuando se saca una muestra del vaso precipitado que contiene el duodeno con glucosa.

Caso contrario se pudo evidenciar en el experimento del duodeno con almidón ya que esta molécula presenta cadenas que no poseen un tamaño determinado sino que pueden variar desde unos miles de

*El duodeno no absorbe almidón puesto que esta molécula es hasta tres veces más grande que la glucosa.

unidades de glucosa hasta un millón5. Por consiguiente esta molécula de gran tamaño no podrá atravesar por canales ni mucho menos por poros las células epiteliales del duodeno, es por esta razón que la prueba de Lugol debía ser negativa porque el yodo no tiene contacto directo con el almidón que reacciona física y no químicamente, en la cual el almidón reacciona con el

yodo para formar un complejo de color azul intenso(5).

BIBLIOGRAFÍA

1. http://www.medigraphic.com/pdfs/revedubio/reb-2007/reb072b.pdf

2. Fisiología Humana. Un enfoque integrado 4a ediciónEscrito por Dee Unglaub Silverthorn Pág. 141-142

3. http://yasalud.com/duodeno/

4. http://www.medvet.una.ac.cr/carrera/mva505_Practica2.pdf

5. Manual de experimentos de laboratorio para bioquímica EUNED Editorial estatal a distancia

Escrito por Silvia Quesada Mora pág 123- 124.

6. http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6276

*El duodeno no absorbe almidón puesto que esta molécula es hasta tres veces más grande que la glucosa.