Digestivo - Estomago MED 2011

Post on 18-Feb-2015

30 views 1 download

Transcript of Digestivo - Estomago MED 2011

Marcelo Bonilla Olguín

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

FISIOLOGIA DIGESTIVA

ESTOMAGO

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Se encuentran tres capas de músculo liso:

• Interna u oblicua.

• Medio o circular

• Externa o longitudinal.

• La túnica muscular está formada de

adentro hacia afuera por fibras

oblicuas, el estrato circular y el estrato

longitudinal.

Músculos del estomago.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Gastrina:

• Secretadas por cel. “G” del Antro gástrico, responde a

estímulos alimenticios (dist. Estomacal, prod. Proteicos,

pep. Liberador de Gastrina Nv MG por est. vagal).

• Acción fundamental secrecion de ac. Gástrico y crecimiento

de la mucosa gástrica.

Control hormonal en motilidad.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Colecistocinina:

• Secretada por cel “I” de la mucosa de duodeno y

yeyuno. Se produce en respuesta a la presencia de prod

degra de grasas (a grasos y monogliceridos).

• Potencia la motilidad de vesícula biliar expulsión de bilis

al ID. emulsión de grasas facilitando absorción y

digestión.

• Inhibe en forma moderada la contracción gástrica retrasa

vaciamiento gástrico.

Control hormonal en motilidad.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Secretina

• Producida en cel “S” en mucosa del duodeno, se

produce en respuesta a la acidez del QUIMO que alcanza

el duodeno.

• Leve efecto en motilidad del TD, estimula la secrecion

pancreática de bicarbonato.

Control hormonal en motilidad.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Péptido inhibidor gástrico

• Secretado en la mucosa (parte alta) ID en respuesta a la

presencia de ac grasos, aa y < medida a HC.

• Reduce levemente la motilidad estomacal retrasando el

vaciamiento gástrico hacia el duodeno. (parte alta del ID

esta repleta de p. alimenticios).

Motilina.

• Secretada por la 1° parte del duodeno durante el ayuno.

• Aumenta la motilidad gastrointestinal.

Control hormonal en motilidad.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Tres funciones principales.

• Almacenar grandes cant. De

alimentos. reflejo vagal.

• Mezclar alimentos con secreciones

gástricas Quimo.

• Vaciamiento adecuado con

ritmicidad.

Función motora.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Acomodación gástrica.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

• Ondas de mezcla Ondas lentas.

• Ondas avanzan desde el cuerpo del

estomago hacia el antro, aumentando

de intensidad mientras avanza.

• Retropulsión mezcla.

Mezcla, propulsión y vaciamiento.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

• Contracciones peristálticas antrales intensas.

Presiones de 50 a 70 cm de H2O 7 veces > a ondas peristálticas

de mezcla.

• Píloro control del vaciamiento. (esfínter pilórico)

Musculo parietal es de 50 a 100% mayor al del antro, mantiene

ligera contracción tónica la mayor parte del tiempo.

Grado de contracción depende de estímulos nerviosos procedentes

del estomago o duodeno.

• Factores que vaciamiento: volumen alimentario inhibe la

acción del píloro; gastrina estimula funciones motoras y la

actividad de bomba pilórica.

Vaciamiento gástrico.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Se presentan 3 fases a nivel estomacal.

Fase cefálica:

• Comienza antes de la entrada del alimento al estomago.

• Visión, olor, tacto, gusto de los alimentos.

• > apetito > estimulación.

• Se origina en la corteza o centros del apetito (amígdala o

hipotalamo) Nv Vago.

• Fase aporta el 20% se SG.

Fases de la secreción gástrica.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Fase Gástrica.

• Alimentos penetran estomago y producen estímulos.

• Reflejos vagales (estomago – encéfalo – estomago).

• Reflejos entéricos locales.

• Acción GASTRINA.

• Mecanismos estimulan la producción de jugos gástricos

durante varias horas (alimentos en estomago).

• Representa el 70% de la SG total. (1500 ml SGD)

Fases de la secreción gástrica.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Fase intestinal.

• Alimentos se encuentran en la parte proximal del ID

(duodeno) podría producir liberación de GASTRINA por

parte de la mucosa duodenal [ ] bajas

Fases de la secreción gástrica.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Gastritis severa.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Ulceras estomacales.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología

Ca Gástrico avanzado.

Marcelo Bonilla O.

Kinesiólogo, Lic. Kinesiología