Dinamización de las bibliotecas a través de las redes sociales

Post on 12-Apr-2017

3.068 views 1 download

Transcript of Dinamización de las bibliotecas a través de las redes sociales

Dinamización de bibliotecas a través de las redes sociales

@javiercelaya @gaportell @elisayuste 

eLiburutegia, la Biblioteca Digital de EuskadiResumen acciones 2015 – Proyectos 201610 de Noviembre de 2015

Agenda

1. Análisis comportamiento del lector2. Estado del catálogo3. Proyectos resto 2015 / 2016

eLiburutegia: 1 año fomentando la lectura en pantallasDe 1.500 a más de 10.000 títulos - 136 sellos editoriales

1. Análisis comportamiento del lector

Ranking de préstamosLocalización geográfica de los préstamos

Evolución préstamo digital eLiburutegiaNúmero de préstamos mes a mes

Comparativa evolución eBiblio y eLiburutegiaNúmero de préstamos mes a mes

Prestamos totales en eBiblio: 113.548Préstamos en eLiburutegia: 20.153

Desglose usuarios en eBiblio y eLiburutegiaUsuarios por comunidades

Desglose usuarios en eBiblio y eLiburutegiaRatios de Conversión

Ratios de préstamos en eBiblio y eLiburutegiaNúmero de préstamos por usuario

Forma de acceso al contenidoPreferencia por la descarga del eBook en el dispositivo, tableta o móvil

Días de descarga / acceso a eLiburutegiaSe mantienen como días preferidos: lunes y martes(Muestra del viernes 7 de agosto al jueves 29 de octubre 2015· 12 semanas)

PreferenciaseBooks más prestados

Los más demandadoseBooks en lista de espera

2. Estado del catálogo en eLiburutegia

eLiburutegia: Más de 10.000 ebooks para atender el mayor número de afinidades lectoras

Gestión sostenible del proyecto Modelo de compra sin caducidad

http://www.dosdoce.com/2015/09/18/guia-de-modelos-de-compras-de-licencias-de-ebooks-para-bibliotecas-y-editoriales/

3. Proyectos resto 2015 / 2016

Obras Clásicas en Euskera100 nuevos títulos

Obras Clásicas en CastellanoFundación Biblioteca Virtual Cervantes500 nuevos títulos de Literatura Clásica

Talleres de lectura

Rediseño web eLiburutegia y logo eLMejorar herramientas de información

Actualización app LiburutegiakConsulta desde la app de eLiburutegia

Aplicación de lectura propiaIdentificación Gobierno Vasco. Euskera y castellano.

Amplia presencia de la Red de Lectura Pública de Euskadi en las redes sociales

¿Qué hacéis en las redes sociales?

Difundir información de la actividad y los servicios de la biblioteca

Compartir información de interés de la comunidad donde está inserta

Promover novedades del catálogo

Compartir recomendaciones de lectura

Retransmitir actividades en tiempo real

¿Desarrollar actividades con vuestra comunidad virtual?

¿Canalizar servicios?

¿Qué podéis hacer en las redes sociales?

Facebook, la red social para la interacción

Facebook: aspectos básicos

¿Perfiles, grupos o páginas? Investigar Publicar contenidos de interés propios,

visuales, relevantes, diferentes y con llamadas a la participación

Interactuar Tener muy presente el lado humano

¿Perfiles, grupos o páginas?

Publicar contenidos de interés propios, visuales, relevantes, diferentes y con llamadas a la participación

Tener muy presente el lado humano

Facebook: funcionalidades avanzadas

Eventos: creación y dinamización Ofertas: lanzamiento y gestión Aplicaciones: agregación

Crear y dinamizar eventos (ó lanzar y gestionar ofertas)

https://www.facebook.com/help/410451192330456/

Facebook: otras cuestiones de interés

Subir contenidos directamente a la plataforma

Publicar de forma frecuente en momentos de afluencia menor

El poder de los contenidos estrictamente textuales

Recomendación de contenidos de acceso libre y abierto

Nuestros usuarios también recomiendan

http://www.dosdoce.com/2013/07/25/bookvibe-recomienda-libros-a-traves-de-los-comentarios-en-las-redes-sociales/

Campañas de promoción de la lectura

Concursos para promocionar la lectura

http://www.dosdoce.com/2011/05/10/planeta-de-libros/

Homenajes a autores con enlace a recursos sobre ellos

Difusiones originales, creativas de eventos, recursos y servicios

Servicios de referencia en línea

Implementación de la búsqueda en el catálogo

http://www.comunidadbaratz.com/blog/como-implementar-la-busqueda-del-catalogo-de-tu-biblioteca-en-facebook

Lectura de libros en Facebook

http://www.dosdoce.com/2011/09/08/lectura-de-libros-de-texto-digitales-en-facebook/

Clubes de lectura en Facebook

http://www.dosdoce.com/2011/10/31/clubes-de-lectura-en-facebook/

Creación de historias en Facebook

http://www.dosdoce.com/2011/12/13/el-primer-ebook-surgido-de-facebook/

Gestión de préstamos vía Facebook

http://www.dosdoce.com/2015/01/20/mas-apuestas-por-nuevos-canales-de-venta-de-ebooks/

Twitter, la red informativa para la visibilidad y el posicionamiento

Twitter: aspectos básicos

Tweetear, descubrir fuentes y revisar nuestra cronología

Utilizar @menciones y #hashtags Crear cuentas alternativas a la oficial

para el desarrollo de actividades y servicios específicos que puedan generar mucho ruido

Sumarse a otras iniciativas

Crear cuentas alternativas a la oficial para el desarrollo de actividades y servicios específicos que puedan generar mucho ruido

Sumarse a otras iniciativas

Twitter: funcionalidades avanzadas

Listas: creación y suscripción Mensajes directos: individuales y

grupales (50 máx.). Encuestas Campañas publicitarias

Encuestas

https://blog.twitter.com/es/2015/presentamos-las-encuestas-de-twitter

Campañas publicitarias

http://www.julianmarquina.es/como-crear-campanas-publicitarias-en-twitter-sin-gastar-nada/

Twitter: otras cuestiones de interés

El poder de los contenidos multimedia y de los links

La conexión de la cuenta a sitios web, blogs, Facebook, Youtube

La descarga de archivos (+3.200 tweets)

Las búsquedas de destacados y las avanzadas

Celebraciones de efemérides y eventos

http://www.dosdoce.com/2015/03/09/nueva-edicion-del-museum-week-en-twitter/

Campañas de promoción de la lectura

http://www.dosdoce.com/2015/07/04/comparte-tus-experiencias-culturales-este-verano-con-culturaenverano/

Recomendaciones de lectura en un tweet

http://www.dosdoce.com/2011/06/13/twitter-como-servicio-de-recomendacion-de-libros/

Nuestros usuarios también recomiendan

http://www.dosdoce.com/2013/07/25/bookvibe-recomienda-libros-a-traves-de-los-comentarios-en-las-redes-sociales/

Twittervistas con autores

http://www.dosdoce.com/2010/04/27/twittervista-a-javier-celaya/

Tuitencuentros con autores

https://contenedordeoceanos.wordpress.com

Tours por espacios físicos vía Twitter

http://www.dosdoce.com/2013/04/30/visita-un-museo-a-traves-de-twitter/

Concursos de twitteratura

http://www.dosdoce.com/2011/10/04/festival-vivamerica/

Publicaciones de colecciones de tweets

http://www.dosdoce.com/2013/10/31/thyssen140/

Gestión de préstamos vía Twitter

http://www.dosdoce.com/2015/03/25/venta-de-libros-a-traves-de-twitter/

Youtube, la red favorita de los adolescentes

Youtube: aspectos básicos

Crear y compartir vídeos Crear listas de reproducción de

vídeos que nos gustan Suscripción a los canales que nos

gustan

Certámenes de creación de booktrailers

http://concursonotecortes.es

Concursos de booktubers

http://www.dosdoce.com/2015/09/21/concurso-de-booktubers/

Formación de usuarios y ALFIN

http://www.dosdoce.com/2014/03/10/floqq-el-youtube-de-la-educacion-y-la-formacion/

http://www.elisayuste.com/youtube-kids-empieza-a-dar-problemas/

Herramientas de acceso seguro a contenidos de Youtube

http://www.elisayuste.com/app-recomendada-juniortube/http://www.elisayuste.com/app-recomendada-hometube-el-youtube-de-los-ninos/

Pinterest, el poder de las imágenes en las redes sociales

Pinterest: aspectos básicos

Pinear contenidos vistosos, de calidad e interés

Crear tableros, también grupales (o secretos)

Seguir a gente

Pinterest: otras cuestiones de interés

No olvidarse de los vídeos Utilizar hashtags y menciones Acompañar los pines de enlaces Sacar partido a los tableros

colaborativos

Escaparates de novedades y recomendaciones

http://www.dosdoce.com/2012/05/28/pinterest-y-el-mundo-del-libro/

También del fondo histórico

http://www.dosdoce.com/2012/05/28/pinterest-y-el-mundo-del-libro/

Y de colecciones especiales

http://www.dosdoce.com/2012/05/28/pinterest-y-el-mundo-del-libro/

En todos los formatos

http://www.dosdoce.com/2012/05/28/pinterest-y-el-mundo-del-libro/

Y también de nuestros usuarios

http://www.dosdoce.com/2012/05/28/pinterest-y-el-mundo-del-libro/

Todo ello con acceso al préstamo

Un escaparate de todos los servicios de la biblioteca

De toda su actividad

Incluso, de sus productos

Instagram, la red social para el acercamiento

Invita a los usuarios a que suban imágenes etiquetadas

Y premia la participación

Instagram versus Pinterest

Sólo móvil Contenidos personales frente a

curación de contenidos Con apariencia mejorada: filtros,

marcos… También incluye etiquetado Mayores posibilidades de

interconexión con otras redes

Whatsapp, algo más que una herramienta de mensajería

Canal informativo Servicio de referencia Gestiones de préstamo: avisos (de

vencimiento, de disponibilidad de reservas…), renovaciones

Y también: clubes de lectura

Foursquare: geolocalización y juego

Hootsuite, servicio de gestión de redes sociales

Comunidades de lectura social

Goodreads, la red de la redes de lectores

El Placer de la Lectura, la mayor comunidad de lectores de habla hispana

Quelibroleo.com. Red social de intercambio de opiniones literarias

Entrelectores, el "facebook" de los libros

http://www.dosdoce.com/2010/04/15/nace-entrelectores-el-facebook-de-los-libros/

Riffle, el Pinterest de los ebooks

http://www.dosdoce.com/2012/05/17/el-modelo-second-life-regresa-para-el-mundo-del-libro/

BooksILove, el boca a boca en formato app

http://www.dosdoce.com/2014/01/07/comparte-y-recomienda-lecturas-con-booksilove/

Leoteca, una red social de lectura para niños

http://www.elisayuste.com/leoteca-una-red-social-de-lectura-para-ninos/

BlablaLivre. Reseñas y recomendación de libros en 140 caracteres

http://www.dosdoce.com/2015/06/08/blablalivre-resenas-y-recomendacion-de-libros-en-140-caracteres/

Manuscritics, el recomendador de libros para editores

http://www.dosdoce.com/2014/10/13/colaborar-en-descubrir-nuevos-talentos-con-manuscritics/

La lectora futura, un nuevo punto de encuentro para el mundo del libro

http://www.dosdoce.com/2015/10/07/la-lectora-futura-un-nuevo-punto-de-encuentro-para-el-mundo-del-libro/

¿Humanos o algoritmos en las bibliotecas?

http://www.dosdoce.com/2014/10/29/humanos-o-algoritmos-en-las-bibliotecas/

La gamificación en el mundo del libro

http://www.dosdoce.com/2013/09/26/gamificacion-en-el-sector-editorial/

http://www.comunicacion-cultural.com/2014/03/31/libros-que-se-leen-como-si-fueran-videojuegos/

Libros que se leen como si fueran videojuegos

http://www.dosdoce.com/2013/07/03/gamificacion-en-las-artes-escenicas/

Exposiciones con Realidad Aumentada

http://www.dosdoce.com/2013/12/04/realidad-aumentada-y-descubrimiento-en-art-dos-punts/

Concursos de booktrailers y booktubers en bibliotecas

http://www.dosdoce.com/2013/10/02/concurso-de-booktrailers-en-bibliotecas/

Formación de usuarios en forma de juego

http://www.dosdoce.com/2013/04/09/asesinato-en-el-met/http://www.dosdoce.com/2013/05/21/gamificacion-en-los-museos/

Píldoras de conocimiento online

http://www.dosdoce.com/2012/11/08/pildoras-de-conocimiento-online/

El modelo de recompensas en el mundo del libro

http://www.dosdoce.com/2015/04/24/el-modelo-de-recompensa-de-tradiio-para-escuchar-musica/

El modelo Second Life en el mundo del libro

http://www.dosdoce.com/2012/05/17/el-modelo-second-life-regresa-para-el-mundo-del-libro/

Gamificación para gestionar las redes sociales

http://www.dosdoce.com/2013/10/31/gamificacion-para-gestionar-las-redes-sociales-con-socialraid/

Resumen: 12 claves

Clave 1

Los usuarios son la razón de ser de las bibliotecas y las redes sociales son su ecosistema digital

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf

Clave 2

Las bibliotecas deben tener presencia en las redes sociales en las que viven sus usuarios, así como descubrir nuevos entornos de comunicación, interacción y trabajo con la lectura

Clave 3

Fórmate y mantente al día en el uso de los medios sociales

Clave 4

Profundiza en el conocimiento del usuario

http://www.dosdoce.com/2015/05/05/analisis-de-resenas-segun-las-emociones-de-los-lectores-con-tekstum/

¿Cuáles son sus redes sociales?

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf

Las más utilizadas

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf

Las más valoradas

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf

¿Qué hace en las redes sociales?

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf

¿Cómo se conecta?

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf

¿Cuándo se conecta?

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf

Diferencias intergeneracionales

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2015/01/Estudio_Anual_Redes_Sociales_2015.pdf

Clave 5

Diseña una estrategia (teniendo presente que no tenemos el don de la ubicuidad digital) Fuente imagen: Dominion

Clave 6

Trabaja mucho los contenidos: interés, relevancia, originalidad, llamadas a la participación

Clave 7

Sé acorde al canal: tono, lenguaje, códigos

Clave 8

Clave 9

Programa el trabajo en los medios sociales y deja la improvisación para situaciones esporádicas

Clave 10

Clave 11

Humaniza la presencia de la biblioteca en los medios sociales

Clave 12

Mide tus trabajo en los medios sociales y el compromiso con tu audiencia

«Bonus track»

Diviértete, es la mejor forma de trabajar

Hoja de ruta digital para bibliotecas

http://www.dosdoce.com/articulo/estudios/3907/chuleta-digital-para-bibliotecas/

Javier Celaya, Gabriel Portell y Elisa Yuste

www.dosdoce.com

Contacto: jcelaya@dosdoce.com | 638.258.351

Muchas gracias / Eskerrik asko