DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Taller: Diseño de secuencias didácticas e Instrumentos de...

Post on 06-Jan-2015

2 views 0 download

Transcript of DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Taller: Diseño de secuencias didácticas e Instrumentos de...

¿Qué es evaluación?

¿Cuál es su función?

¿Qué es?

¿Cómo se instrumenta?

Proceso continuo, dinámico y flexible diri-gido a la generación de conocimiento so-bre aprendizaje, la práctica docente y el programa en sí mismo, construido a partir de la sistematización de evidencias.

Provocar reflexiones que transformen el tra-bajo cotidiano del aula y permita desarrollar,a su vez, aprendizajes para los actores.

A partir de la sistematización de evidencias, con estrategias que comprometan al alum-no a la transferencia de sus aprendizajes dentro y fuera del aula.

EVALUARCazares-Cuevas

Modificar un programa o una técnica de enseñanza sin cambiar el sistema de evaluación, tiene todas las posibi-lidades de no conducir a nada.

G.E. Miller

¿Cómo evaluar el desempeño y la actitud de los estudiantes?

Es necesaria la combinación de instrumentos que den cuenta de los siguientes tres aspectos:

Contexto

Saber Saber hacer Saber ser

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESUn enfoque basado en competencias

¿Cómo se sabe que alguien es competente (en ... para)?

• Piense en alguna tarea o acción que ustedrealice con alto nivel de competencia.

• ¿Cómo llegó a tener (ser) ese nivel decompetencia?

• ¿En qué se basa para decir que tiene ese nivel de competencia ?

¿Evaluar?

Nivel de desarrollo de la competencia

Evaluar mediante la observación

Características a evaluar (listado)

La competencia es evidenciada por acciones

saber

saber hacer

saber ser

Competencia

Acción

La evaluación por competencias

saber

saber hacer

saber ser

Acción

Competencia

Evaluación

Diseño de evaluaciones

Preguntas o situaciones

Competencia

Acción

infiere

provoca

S.D.

CONCLUSIÓN

Las competencias no son observa-bles por sí mismas, por lo tanto, hay que inferirlas a través de desem-peño o acciones específicas.