Diseño Instruccional Robert Gagné

Post on 07-Jul-2015

6.275 views 3 download

description

Modelo de Diseño Instruccional de una sesión de clase bajo el Modelo de Robert Gagné.

Transcript of Diseño Instruccional Robert Gagné

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANAVICERRECTORADO ACADÉMICOCOORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADOPROYECTO DE CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL

 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

EL FEEDBACK EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

DOCENTES:

DELGADO, YUDERUD

GIRÓN, ZUGHEIDY

PALACIOS, SARA

SÁNCHEZ, ELSA

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ(A NIVEL DE LECCIÓN)

1.- CARACTERIZACIÓN DE LA MATRÍCULANIVEL: SEMESTRE ISECTOR: URBANOASIGNATURA: EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN LINGÜÍSTICAN° DE ESTUDIANTES: 35-40EDAD: 17-22 AÑOSCONTENIDO: EL FEEDBACK EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

 

2.- PRE-REQUISITOS DE LOS ESTUDIANTES Conocimiento básico en cuanto a:

Satisfacción al logro,

Estímulo para generar buenas respuestas,

Cómo motivar a las personas, y

Retroalimentación. 

 

 

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

3.-OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Reflexionar sobre la importancia del Feedback en el proceso comunicativo, haciendo uso de la interacción, la motivación y la evaluación en una situación de aprendizaje.

 

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

4.- PREPARACIÓN DE PLANES DE LECCIÓN:

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

ACTIVIDADES DEL

DOCENTE

ACTIVIDADES DEL

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

ACTIVIDADES DEL DOCENTE:

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

ACTIVIDADES DEL ALUMNO:

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

ACTIVIDADES DEL ALUMNO:

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

EVENTOS DE LA INSTRUCCIÓN

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

EVENTOS DE LA INSTRUCCIÓN: Sesión de inicio

FASE IFASE I: : Activación de la motivación (Expectativas)

 

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

Explicación del docente a los alumnos, a través de diferentes ejemplos concretos de la vida cotidiana, los elementos que intervienen, facilitan o dificultan el proceso comunicativo, enfatizando en el uso, importancia y función del Feedback como elemento regulador en el proceso de aprendizaje.

Luego propiciar una discusión dirigida, donde cada estudiante participe dando sus aportes sobre los elementos que intervienen en el Feedback.

Elaborar diagrama sobre los componentes que intervienen en el Feedback

FASE IIFASE II. De comprensión (Atención y percepción selectiva)

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

FASE III. FASE III. De adquisición.

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

FASE IV. FASE IV. De retención (Acumulación en la memoria)

IndividualIndividual

Acumulación en la memoria a corto o largo plazo.Acumulación en la memoria a corto o largo plazo.

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

FASE V. FASE V. De recordación (Recuperación en la memoria)

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

FASE VI. FASE VI. De generalización (Transferencia)

El docente debe fomentar la transferencia del aprendizaje en un sin número de situaciones variadas:

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

FASE VII. FASE VII. De desempeño (Actuación)

Verificar si la persona ha aprendido

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

FASE VIII. FASE VIII. De retroalimentación (Afirmación)

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN: MODELO DE ROBERT GAGNÉ

EVENTOS DE LA INSTRUCCIÓN: Sesión de cierre