DocAna_REQ000#

Post on 18-Dec-2015

217 views 0 download

description

mercadotecnia

Transcript of DocAna_REQ000#

DOCAnaPRY002

DOCUMENTO DE ANALISIS [Identificador] [Nombre]Versin [1.0]

Desarrollado por:[Analista 1][Analista 2]

INDICE

Historial de Versiones3Glosario de Trminos41.Introduccin51.1.Descripcin de la empresa51.1.1.Razn Social51.1.2.Rubro:51.1.3.Descripcin51.1.4.Visin:51.1.5.Misin:51.2.Descripcin del problema51.2.1.Alternativas de solucin51.2.2.Alternativa escogida52.Diseo funcional62.1.Alcance62.2.Descripcin de principales funcionalidades62.2.1.Creacin de una nueva Base Datos62.2.2.Carga de datos de actual Base de Datos a nueva Base de Datos62.2.3.Generacin de reportes dinmicos72.2.4.Generacin de reportes para la toma de decisiones82.2.5.Generacin de reportes para el enfoque de alumnos82.2.6.Generacin de reportes para monitorear la cantidad de alumnado83.Arquitectura del componente83.1.Fuentes de datos93.2.Motor de DataWarehouse93.3.Anlisis y reportes94.Diseo Tcnico94.1.Definicin de fuentes de datos94.2.Definicin de modelo de datos104.2.1.Definicin de entidades y atributos104.2.2.Modelo Entidad-Relacin114.2.3.Diccionario de datos124.3.Mapeo de campos134.4.Descripcin de las unidades de programacin135.Definicin de la Seguridad186.Descripcin de Casos de Prueba187.Horario de mantenimiento y tareas operativas bsicas197.1.Horario de mantenimiento197.2.Backups198.Requerimientos de recursos198.1.Recursos de hardware198.2.Recursos de software199.Anexos199.1.Nomenclatura19

Historial de VersionesVersinFechaModificacionesModificado por

Glosario de Trminos

TrminoDefinicin

1. Introduccin1.1. Descripcin de la empresa1.2. Descripcin del problema1.2.1. Alternativas de solucin1.2.2. Alternativa escogida2. Diseo funcional2.1. Alcance2.2. Descripcin de principales funcionalidades2.2.1. [Funcionalidad 1]2.2.2. [Funcionalidad 2]2.2.3. [Funcionalidad N]3. Arquitectura del componente4. Diseo Tcnico4.1. Definicin de fuentes de datosNombre de la fuente de datosCamposDescripcin

4.2. Definicin de modelo de datos4.2.1. Definicin de entidades y atributosTabla/entidadAtributo o campoTipo de datoLongitud

4.2.2. Modelo Entidad-Relacin4.2.3. Diccionario de datosNombre de la fuente de datosCamposDescripcin

4.3. Mapeo de camposFuente de DatosColumnaTablaCampo de Tabla

4.4. Descripcin de las unidades de programacin

Nombre / Clase:

Descripcin/ Objetivo:

Entradas:

Lgica de programa (host) / Mtodos:

Salidas:

Interfaces usadas:

5. Definicin de la Seguridad6. Descripcin de Casos de Prueba

7. Horario de mantenimiento y tareas operativas bsicas7.1. Horario de mantenimiento7.2. Backups8. Requerimientos de recursos8.1. Recursos de hardware8.2. Recursos de software

9. Anexos9.1. Nomenclatura

Casos de PruebasCASOS DE PRUEBAAplicativo:Requerimiento:ProcesoCasoCreacin de la BDPre Condiciones:Servicios levantados y plataforma funcionando sin ningn problemaEscenarioEscenario 1Sec.ActividadP.U.Resultado EsperadoResultado ObtenidoObservaciones1Abrir el Scrip SCBDUniversidad.sqlCreacion exitosa de la BDEscapro245ProcesoCasoCreacin de los objetos BDPre Condiciones:Existencia de la base de datos BDEscaproEscenarioEscenario 1.1Sec.ActividadP.U.Resultado EsperadoObservacionesCasoCaso 1Pre Condiciones:EscenarioEscenario 1.1Sec.ActividadP.U.Resultado EsperadoObservacionesProcesoCasoCaso 1Pre Condiciones:EscenarioEscenario 1.1Sec.ActividadP.U.Resultado EsperadoObservacionesEscenarioEscenario 1.2Sec.ActividadP.U.Resultado EsperadoObservacionesProcesoCasoCaso 1Pre Condiciones:EscenarioEscenario 2.1Sec.ActividadP.U.Resultado EsperadoObservacionesEscenarioEscenario 2.2Sec.ActividadP.U.Resultado EsperadoObservaciones

La actividad debe inlcuir las tareas a realizar y los datos de prueba que deben ser considerados, por ejemplo: Edad, Persona Natural o Jurdica, Titular, DNI, Numero de Cuenta, Moneda, Usuario, etcLos casos de prueba deberan de ser escritos con el detalle suficiente para que un nuevo miembro del equipo pueda empezar rpidamente a ejecutar pruebas y a encontrar defectosSI / NOLa actividad debe inlcuir las tareas a realizar y los datos de prueba que deben ser considerados, por ejemplo: Edad, Persona Natural o Jurdica, Titular, DNI, Numero de Cuenta, Moneda, etcLos casos de prueba deberan de ser escritos con el detalle suficiente para que un nuevo miembro del equipo pueda empezar rpidamente a ejecutar pruebas y a encontrar defectosSI / NOLa actividad debe inlcuir las tareas a realizar y los datos de prueba que deben ser considerados, por ejemplo: Edad, Persona Natural o Jurdica, Titular, DNI, Numero de Cuenta, Moneda, etcLos casos de prueba deberan de ser escritos con el detalle suficiente para que un nuevo miembro del equipo pueda empezar rpidamente a ejecutar pruebas y a encontrar defectosSI / NOLa actividad debe inlcuir las tareas a realizar y los datos de prueba que deben ser considerados, por ejemplo: Edad, Persona Natural o Jurdica, Titular, DNI, Numero de Cuenta, Moneda, etcLos casos de prueba deberan de ser escritos con el detalle suficiente para que un nuevo miembro del equipo pueda empezar rpidamente a ejecutar pruebas y a encontrar defectosSI / NOLa actividad debe inlcuir las tareas a realizar y los datos de prueba que deben ser considerados, por ejemplo: Edad, Persona Natural o Jurdica, Titular, DNI, Numero de Cuenta, Moneda, etcLos casos de prueba deberan de ser escritos con el detalle suficiente para que un nuevo miembro del equipo pueda empezar rpidamente a ejecutar pruebas y a encontrar defectosSI / NOLa actividad debe inlcuir las tareas a realizar y los datos de prueba que deben ser considerados, por ejemplo: Edad, Persona Natural o Jurdica, Titular, DNI, Numero de Cuenta, Moneda, etcLos casos de prueba deberan de ser escritos con el detalle suficiente para que un nuevo miembro del equipo pueda empezar rpidamente a ejecutar pruebas y a encontrar defectosSI / NOLa actividad debe inlcuir las tareas a realizar y los datos de prueba que deben ser considerados, por ejemplo: Edad, Persona Natural o Jurdica, Titular, DNI, Numero de Cuenta, Moneda, etcLos casos de prueba deberan de ser escritos con el detalle suficiente para que un nuevo miembro del equipo pueda empezar rpidamente a ejecutar pruebas y a encontrar defectosSI / NO

Nomenclatura del proyectoReglas GeneralesPara este estndar utilizado se utiliz las siguientes reglas generales:ReglaEjemplo

0. Las palabras compuestas sern identificadas por la primera letra mayscula en texto continuo. Excepto cuando se trate del identificador del objeto, el cual puede cubrir hasta la tercera letra del nombre del objeto.NombreProducto

0. nicamente se utilizaran caracteres alfabticos, es decir, se prohben caracteres especiales (*, ;, -, _, /, # ,etc.)IDProducto

0. Toda letra que debiera estar acentuada, ser reemplazada por la misma sin acentuacin.Razon

0. La letra o ser reemplazada por la slaba Ni o ni correspondientemente.Anio

0. Un nombre no debe abreviarse evitando confusiones de identificacin, salvo en caso extremadamente necesario cuando exista ms de dos palabras en el mismo.FechaVenta => fventaFechaInicioComision => ficomisionFechaIniComision

0. Los nombres deben siempre expresarse en singularBDVentas => BDVenta

NomenclaturaPara el proyecto presentado, se utiliz las siguientes reglas de nomenclatura.ElementoNomenclaturaDescripcinEjemplo

Nombre del Proyecto[Identificador][Nombre] [Identificador] Identificador del proyecto como PRY + 3 nmeros. [Nombre] Nombre del proyecto con un mximo de 10 caracteres.PRY002Escapro

Nombres de Archivos[Tipo][Funcin][Proyecto] [Tipo] Tipo de archivo segn: DOC = Documento PRJ = Project EXC = Excel PLN = A. Plano [Funcin] Segn: Ana = Anlisis Pln = Planificacin Fnt = Fuente* Ane = Anexo* Prb = Prueba* A ambos se le agrega un nmero correlativo. Ejm [Funcin] + 1 [Proyecto] Se refiere al identificador del proyecto al cual pertenece.DOCAnaPRY002

Base de Datos: SQLServer Management Studio

Archivos Script[Identificador][Tipo][Nombre] [Identificador] Identificador de un Script SC. [Tipo] Segn el tipo de Script: Bd = Base de Datos Tbl = Tablas Pra = Procedimientos Usr = Usuarios Fun = Funciones Trg = Triggers [Nombre] Todo el nombre de la BD.SCBdBDEscaproSCTblBDEscapro

Nombre de Base de Datos, Tablas, Procedimientos A. Usuarios, Funciones y Triggers[Identificador][Nombre] [Identificador] Identificador segn: BD = Base de Datos TBL = Tablas PRA = Procedimientos USR = Usuarios FUN = Funciones TRG = Triggers [Nombre] Nombre descriptivo de la funcin del objeto.BDEscaproTBLClienteUSRAdministrador

Nombre de los Campos[Identificador][Nombre] [Identificador] Abreviatura de la Tabla a la que pertenece, no mayor de 5 caracteres. [Nombre] Nombre del campo.ALUNombre

Llave Primaria y Fornea[Identificador][Nombre] [Identificador] Identificador segn: Ll. Primaria = LP Ll. Fornea = LF [Nombre] Nombre de la llave.LPAlumnoLFDireccion

Visual Studio 2008 R2

Paquetes, Reportes, Cubos[Identificador][Funcin][Nombre] [Identificador] Identificador segn: Paquete = PQ Reporte = RP Cubo = CB [Funcin] Funcin que realiza el paquete segn: *Extraccin = Ext *Transformacin = Trf *Carga = Crg*Estas opciones estn sujetas cuando el identificador es un PQ. [Nombre] Nombre del Paquete, Reporte o Cubo.PQCrgCurso

Conexiones[Identificador][Tipo][Nombre] [Identificador] Identificador de la conexin CX. [Tipo] Tipo segn: A. Excel = Exc A. Plano = Pln BD = Bd [Nombre] Nombre descriptivo de la Conexin.CXBdAlumno

Falta nombre de las solucionesDivisin de reportes y cubos