dococumentos cuestionsdos

Post on 07-Aug-2015

59 views 0 download

description

que es un documentos y sus elementos que lo co forman

Transcript of dococumentos cuestionsdos

UNIDAD I

DOCUMENTOSCOPIA

DOCUMENTO

• Deriva del latín documentum y según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española tiene las siguientes acepciones:

• Diploma, carta, relación u otro escrito que ilustra acerca de algún hecho, principalmente de los históricos.

• Escritos en que constan datos fidedignos o susceptibles de ser empleados como tales para probar algo.

• Título o prueba escrita.

• Cualquier cosa que registra una idea.

DOCUMENTO

• Son documentos todos aquellos artefactos elaborados por el hombre con el propósito de decir o significar algo, también pueden llamarse documentos a ciertos objetos que expresan una idea, no por la interpretación del sentido que puedan tener, sino de forma directa o inmediata, como por ejemplo tenemos a los documentos cinematográficos y a los documentos fonográficos.

Documentos

DOCUMENTOSCOPÍA

• La palabra documentoscopía es un neologismo formado por los vocablos, uno latino documentum (carta, escrito, documento), y otro griego, skopia, skopein (examinar), examen de la cartas, escritos o documentos desde el punto de vista de su empleo para su identificación.

Conceptos• Es el conjunto de estudios referentes a la

observación y análisis de los documentos para dictaminar su autenticidad y servir de medio de prueba mediante la confección del informe pericial.*

• *Análisis de los textos manuscritos, firmas y alteraciones documentales.- Antón Barberá Fco., Méndez Baquero Fco.-Edit Tirant lo Blanch, Valencia, 1998.

• Es la disciplina relativa a la aplicación práctica y metódica de los conocimientos científicos, teniendo como objetivo verificar la autenticidad o determinar la autoría de los documentos.**

• **Del Pichia, José y del Pichia Celso.- Tratado de documentoscopía (La falsedad documental)Edit. La Rocca, Buenos Aires 1993.

Partes del documentoSoporte

Texto

Firma

PARTES O ELEMENTOS QUEINTEGRAN UN DOCUMENTO• Soporte: Es el material de que esta hecho.

• Texto: es el mensaje o manifestación del documento.

• Firma: Es la que pontencializa un documento, dandole validez; en si es la que garantiza al documento.

ESTUDIOS QUE PRACTICA LA DOCUMENTOSCOPÍA

• Escritura mecanográfica• Escritura manuscrita.• Impresiones de sellos.• Papeles.• Fotocopias• Tintas• Sistemas de impresión

DOCUMENTOS MANUSCRITOS

• Son aquellos que fueron elaborados del puño y letra de una persona, es decir de manera autógrafa.

ESCRITURA MECANOGRÁFICA

• Es aquella que se realiza mediante una máquina.

ESTUDIO DE LA ESCRITURAPara fines de estudio pericial, las

máquinas de escribir se clasifican en:

• Mecánicas• Eléctricas• Electrónicas• Impresora de matriz de puntos

Las máquinas de escribir

La máquina de escribir mecánica• El inventor de la máquina de escribir

moderna es el estadounidense Lathan Sholes, quien fabricó la primera en 1873, esta máquina no tiene nada en común con las actuales, pero se mantienen las características esenciales como el tipado de cuatro filas de teclas, la separación de teclas entre sí, la disposición de las letras sobre el teclado, el espaciamiento, el interlineado de la escritura y la dimensión del carro.

TECLADO DE LA MAQUINA DE ESCRIBIR

La máquina de escribir mecánica de manejo manual

• Este tipo de máquinas son impulsadas con la fuerza del ser humano, con sus dedos oprime una serie de teclas que van conectadas a una cremallera, ésta a su vez contiene los tipos que golpean a la cinta entintada contra el papel, produciendo con esta acción la escritura.

Cremallera

Teclas

TiposFuncionamiento

Características de impresión

• En este tipo de máquinas se podrá identificar el espaciamiento entre caracteres, y se pueden establecer los siguientes por su escape:

• Escape: es el espaciamiento entre dos caracteres medidos sobre cien caracteres.

• Pica: 10 caracteres por pulgada.• Élite: 12 caracteres por pulgada y• Romano: 15 caracteres por pulgada

Características particulares

• Defectos de caracteres

• Desalineamientos

Horizontal

Vertical

Defectos

Desalineamientos

La máquina de escribir eléctrica

• En la década de los años sesenta fue inventada la máquina eléctrica, haciendo mas suave la escritura, su interés primordial es la disminución del esfuerzo que debe realizar el mecanógrafo, y a la uniformidad del golpe y en su potencia, ya que la percusión del tipo sobre la cinta de tinta contra el papel esta regulada por un motor eléctrico.

Máquina de escribir eléctrica

La máquina de escribir eléctrica• En 1960 la IBM crea la llamada máquina

eléctrica de “esfera” cuya innovación principal es el empleo de cabezas de impresión intercambiables, esta es una máquina que en lugar de que los tipos golpeen al papel desde una cremallera, como las maquinas manuales y las primeras eléctricas, lo hacen desde una esfera de metal que gira a muy altas revoluciones y direcciones, imprimiendo las letras a una gran velocidad.

Máquina de escribir de esfera

Máquina de escribir electrónica

• Este tipo de máquinas de escribir son aquellas que utilizan una rueda llamada “margarita”, esta rueda gira a gran velocidad para que una aguja percutora, que sale con potencia, golpeé la cinta y ésta a su vez el papel, la cinta ya no es de algodón, sino que cambia su composición a la cinta plástica.

Máquina de escribir electrónica

• La diferencia con las anteriores máquinas es que tiene una gran velocidad, pueden ser semicomputarizadas y corregir los errores al estar escribiendo, las ruedas de impresión son fabricadas de plástico y los caracteres son de fibra de cristal y/o metálicos, y para darle la dureza necesaria se utiliza un revestimiento de teflón

Máquina de escribir electrónica

Impresión por margarita

Impresión por margarita

Impresora de matriz de puntos

• También son llamadas de impresión por impacto, se basa en que el impacto provocado por un carácter que percute el papel a través de una cinta entintada, bajo la acción mecánica de una cabeza de impresión, este tipo de técnica es muy similar a la tipografía, ya que agujas percutoras realizan la escritura y cada letra esta formada por una matriz de puntos impresos independientemente unos de otros.

Impresora de matriz de puntos

División

Se dividen en:

a) Impresoras matriciales de línea: son aquellas que imprimen una línea entera de una sola pasada.

b) Impresoras matriciales seriales: imprimen un caracter por vez.

Cabezal de impresión

Funcionamiento de la impresora de matriz de puntos

Escritura de impresora de matriz de puntos

Sistemas de impresión

• Se entiende por sistemas de impresión aquellas reproducciones múltiples de imágenes sobre un soporte.

Sistemas de impresión de seguridad

• Tipografía

• Offset, seco y húmedo

• Intaglioset.

• Serigrafía

• Intaglio.

Tipografía

• Es la forma mas antigua de impresión, se basa en planchas que contienen tipos grabados en relieve, los cuales una vez entintados se aplican directamente por presión sobre el papel.

Características

• La impresión se hace con presión, dejando en los bordes de los caracteres residuos de tinta.

• Se denota un pequeño hundimiento.

Ejemplo de tipografía

Offset

• Tiene su origen en la litografía, ya que puede transferirse la tinta de una plancha de metal a un rodillo de goma, mediante la acción de repeler la tinta (grasa) con la humedad (agua) a otro rodillo que imprime al papel.

Máquina de offset comercial

RodillosPlaca de metal

Ejemplo de impresión en offset comercial

Acercamiento

Offset seco

• Se basa en el offset comercial, pero la diferencia es que la lámina tiene relieves que transportan la tinta al rodillo impresor sin humedad mejorando la calidad de impresión.

Funcionamiento del offset seco

Características del offset seco

lámina impresión

Lámina cilindro de goma impresión

Ejemplo del offset seco

Intaglio set

• Este sistema de impresión también es conocido como pseudointaglio, ya que la impresión queda en relieve, por que la lámina en vez de ser plana, presenta hundimientos en donde se acumula la tinta.

Características del intaglioset

Lámina impresión

Lámina rodillo de goma

Ejemplo de intaglioset

Serigrafía

• Este sistema de impresión es artesanal, se realiza mediante un marco con una malla de nylon, la cual por procedimientos fotomecánicos se sensibiliza para dejar solo el motivo, se coloca en una mesa de impresión y la tinta es empujada por la malla para efectuar la impresión

Características

• La impresión es brillante y tiene cierto relieve.

• Los caracteres presentan en su bordes un zig-zag, producto de la malla.

Ejemplo de impresión serigráfica

Ejemplo de impresión serigráfica

Intaglio

• Es el sistema de impresión con mayor calidad en el mercado y es la característica mas notable en documentos de seguridad como billetes de banco, la impresión se hace con dos planchas en condiciones de gran presión, dando por resultado una imagen tridimensional con diferentes tonalidades producto de las diversas profundidades del relieve

características

• Los borde son denticulados.

• Gran calidad de impresión.

• Relieve en la impresión.

• Con este tipo de impresión se realizan las micro impresiones.

Ejemplo

Ejemplo

Impresoras de computadora

• Para su estudio se dividen:

• Impresoras de inyección de tinta

• Impresoras de burbuja

• Impresoras láser

Impresoras de inyección de tinta

• Esta tecnología fue creada por la empresa HP, la cual desarrollo un cabezal de impresión que expulsa gotas de tinta sobre el papel.

Funcionamiento de las impresoras de inyección de tinta

Ejemplo de impresión de inyección de tinta

Acercamiento de impresión por inyección de tinta

Impresora láser

• En la actualidad es la impresora que mas se usa, tiene un sistema parecido a la fotocopiadora, ya que utiliza tóner y un sistema eléctrico-térmico para realizar la impresión

Otros sistemas de seguridad

• Existen los llamados dispositivos ópticos variables, los cuales son:

• Holograma.

• Kinegrama.

• Foil.

Holograma

• Es un dibujo holográfico que se hace dirigiendo un rayo láser a una película fotográfica y a un objeto, con esto se dará la sensación de tercera dimensión y el cambio de color.

Holograma de transmisión

Ejemplo de holograma

Kinegrama

• Las imágenes de un kinegrama están formadas por estructuras lineales entrecruzadas, solo tiene dos dimensiones que cambian de color

Ejemplo de kinegrama

Foil

• También conocido como hot stamping, es una película metálica que por medio de calor se funde con el soporte, puede ser dorado o plateado.

Ejemplo de impresión Foil

ALTERACIÓN

Desde el punto de vista documentoscópico, es cuando se cambia el sentido original del contenido; es decir se adultera la parte esencial del documento.

TIPOS DE ALTERACIONES

• FÍSICAS

• QUÍMICAS

• MIXTAS

* POR ADICIÓN, SUPRESIÓN Y MIXTA.

SIGNOS DE ALTERACIÓN POR ADICIÓN EN MANUSCRITOS

DIFERENTE

TONALIDADES DE TINTA TIPOS DE LAPICERO ESCRITURAS CALIBRES DE LETRAS ESPACIAMIENTOS INCLINACIONES VELOCIDADESREPASOS CAMUFLADOS

SIGNOS DE ALTERACIONES POR SUPRESIÓN EN

MANUSCRITOS

ADELGAZAMIENTO DEL PAPEL EN ZONA AFECTADA FIBRAS ERIZADAS PLANCHADO DE FIBRAS RESIDUO DE ESCRITURA ANTERIOR OBLITERADOS

SIGNOS DE ALTERACIÓN POR ADICIÓN DE

MECANOGRAFIADOS

DESALINEAMIENTOS ( HORIZONTAL O VERTICAL ) DIFERENTES TONALIDADES DE TINTAS DIFERENTES MÁQUINAS DE ESCRIBIR DIFERENTES SIGNOS DE TEMPORALIDAD DIFERENTES ESCRITURAS SUBYACENTES LETRAS RECUBIERTAS SURCOS VACIOS ( LEVANTAMIENTO )

Borrados

• Borrados. Es la remoción de una parte de un documento por medios físicos o químicos.

– Borrados por medios físicos o mecánicos: consisten en eliminar o destruir la capa superficial del papel, haciendo para ello uso de gomas de borrar en general o la acción de un elemento metálico afilado.

• En este tipo de alteración, se observa sobre la superficie del papel un erizamiento de las fibras, un adelgazamiento del papel que se puede apreciar por iluminación por transparencia; con luz rasante se denotará un cambio en la reflectividad.

Características a identificar

- Borrados por medios químicos: se utiliza para erradicar tintas fluidas sin afectar notoriamente el papel.

En la composición de las tintas fluidas los componentes cromáticos son en su mayoría sustancias de naturaleza orgánica.

Borrados químicos

El principio en que se basa el borrado químico, es la acción de un sistema oxidante suave que transforma la sustancia coloreada en productos incoloros.

Características a identificar

• Cuando se sospeche de un borrado químico es necesario observar el documento con una lupa y luces directa y rasante, ya que algunos reactivos producen una disminución del brillo satinado.

• Es necesario su examen bajo la luz UV e infrarroja, que revelará una mancha en el lugar donde se “lavó” el documento.