Eco Turismo

Post on 31-Jan-2016

217 views 0 download

description

ecoturismo

Transcript of Eco Turismo

http://ineci.org/

http://ineci.org/

Turismo de Naturaleza

puede definirse como "turismo que consiste en visitar áreas naturales relativamente no dañadas o no contaminadas con objetivos específicos de estudiar, admirar, y disfrutar el paisaje y sus animales y plantas silvestres, así como cualquier manifestación cultural existente (pasadas o futuras) encontradas en estas áreas".

Boo (1990)

Ecoturismo

ha sido definido por la Sociedad Internacional de Ecoturismo como "viaje responsable a áreas naturales que busca conservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la población local”.

Lindberg et. al. (1998)

http://ineci.org/

Ecoturismo

ha sido definido por la Sociedad Internacional de Ecoturismo como "viaje responsable a áreas naturales que busca conservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la población local”.

Lindberg et. al. (1998)

http://ineci.org/

Capacidad de Carga:

Definición de capacidad de carga en el turismo por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA):

El máximo número de personas que pueden visitar un lugar al mismo tiempo, sin causar daños físicos, económicos, socioculturales o ambientales, así como un inaceptable descenso de la satisfacción de los visitantes.

http://ineci.org/

Capacidad de carga

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA):

 

“el máximo número de personas que pueden visitar un lugar al mismo tiempo, sin causar daños físicos, económicos, socioculturales o ambientales, así como un inaceptable descenso de la satisfacción de los visitantes.”

http://ineci.org/

Capacidad de carga turística

Hay cuatro tipos de capacidad de carga turística:

Capacidad de carga ecológica, ambiental o físico: El número de visitantes a partir del cual se pueden producir impactos ambientales negativos.

Capacidad de carga psicológica: El número de participantes que pueden compartir una experiencia turística sin que ésta pierda su interés.

Capacidad de carga social: El número de visitantes a partir del cual se pueden producir tensiones con la población local.

Capacidad de carga política-económica: El número de visitantes que el lugar puede permitir dadas determinadas circunstancias políticas y económicas.

http://ineci.org/

Capacidad de carga

Especie A Especie A

Especie B Especie B

Especie C Especie C

Especie D Especie D

Especie E --------------

-------------- 4 especies

5 especies

Especie A = 100 Ind. Especie A = 10 Ind

Especie B = 20 Ind. Especie B = 5 Ind.

Especie C = 250 Ind. Especie C = 25 Ind.

Especie D = 75 Ind Especie E = 30 Ind.

Especie E = 50 Ind Especie D = 3 Ind.

-------------- --------------

5 especies 5 especies

http://ineci.org/

Capacidad de carga

Especie A = Parihuana

Especie B = Pelicano

Especie C = Gaviota gris

Especie D = Guanay

Especie E = Ostrero común

--------------

5 especies

Especie A = Parihuana

Especie C = Gaviota gris

Especie E = Ostrero común

--------------

3 especies

Especie B = Pelicano

Especie C = Gaviota gris

Especie D = Guanay

Especie E = Ostrero común

--------------

4 especies

http://ineci.org/

Capacidad de carga

Capacidad de carga =

Punto de inflexión en una curva de cambio ambiental

http://ineci.org/

Capacidad de carga

http://ineci.org/

Capacidad de carga

http://ineci.org/

Capacidad de Carga:

Definición de capacidad de carga en el turismo por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA):

El máximo número de personas que pueden visitar un lugar al mismo tiempo, sin causar daños físicos, económicos, socioculturales o ambientales, así como un inaceptable descenso de la satisfacción de los visitantes.

http://ineci.org/

LCA:

http://ineci.org/

LCA:

Límites del Cambio Aceptable

1.) Analizar impactos posibles de la actividad planificada

2.) Prevenir las consecuencias de la actividad

3.) Decisión política para definir los límites del cambio aceptable.

4.) Monitoreo de las consecuencias esperadas y monitoreo para evitar efectos negativos adicionales a largo plazo

http://ineci.org/

Relación hipotética entre número de visitantes y precio de entrada a la RNP

0

50000

100000

150000

200000

250000

Ingresos totales en $US

Número de visitantes

La Reserva Nacional de Paracas:

http://ineci.org/

El ecoturista:

http://ineci.org/

• Ecotouristas tienen un nivel educacional superior. • Demandan experiencias turísticas de alta calidad (en actividades y servicios).

En los Estados Unidos las preferencias de ecoturistas son de la siguiente secuencia:

A) Guías excelentesB) Grupos pequeñosC) Educación e informaciónD) Comida de alta calidadE) Áreas silvestres con poca presencia humanaF) Acomodación de alta calidadG) Conservación del medio ambiente

La rutas turísticas:

http://ineci.org/

Corredores de conservación:

http://ineci.org/

¡Se necesita un desarrollo sostenible!

Desarrollo sostenibleUn desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias.

http://ineci.org/

¿A dónde vamos?

http://ineci.org/

Tur

ism

o S

oste

nibl

e –

UP

C 2

008

¡La Historia de Max, la oruga!

http://ineci.org/

Tur

ism

o S

oste

nibl

e –

UP

C 2

008

http://ineci.org/

Tur

ism

o S

oste

nibl

e –

UP

C 2

008

http://ineci.org/

Tur

ism

o S

oste

nibl

e –

UP

C 2

008

http://ineci.org/

Tur

ism

o S

oste

nibl

e –

UP

C 2

008

http://ineci.org/

¿Que hubiera pasado al compartir con sus hermanos?

http://ineci.org/

¿Que hubiera pasado al contaminar su planta?

http://ineci.org/

Tur

ism

o S

oste

nibl

e –

UP

C 2

008

http://ineci.org/

El problema de la torta de cumpleaños

Happy birthday

http://ineci.org/

Not so happy birthday !

Tur

ism

o S

oste

nibl

e –

UP

C 2

008

http://ineci.org/

Biocapacidad de la tierra versus la huella ecológica desde 1961 a 2008

http://ineci.org/

Cambio climático

http://ineci.org/

http://ineci.org/

Certificación en ecoeficiencia

http://ineci.org/

http://ineci.org/ecoinnova/