Ecología y contaminación ambiental

Post on 03-Jul-2015

5.792 views 6 download

Transcript of Ecología y contaminación ambiental

Profesora: Ing. Bertha Cárdenas Vargas

¿Qué es la Ecología?Es la ciencia que estudia las relaciones que seestablecen entre los seres vivos y con el entornoque les rodea.

¿Qué es el medio ambiente?Es el conjunto de factores y circunstancias que sedan en el lugar donde habita un ser vivo y con losque se halla en continua relación. Dentro dedichos factores diferenciamos entre los factoresabióticos y los factores bióticos. (Ej.: el mediomarino, el terrestre, etc.)

ECOSISTEMASProfesora: Ing. Bertha Cárdenas Vargas

LOS ECOSISTEMASConjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven.

En otras palabras, elecosistema es una unidadformada por factoresbióticos (o integrantes vivoscomo los vegetales y losanimales) y factoresabióticos (componentes quecarecen de vida, como porejemplo la luz, temperatura,salinidad, y el agua)

¿Qué es un Contaminante?

Toda materia, elemento, compuesto, sustancias,

derivados químicos o biológicos, energía, radiación,

vibración, ruido o una combinación de ellos en

cualquiera de sus estados físicos, que al

incorporarse o actuar en la atmósfera, agua, suelo,

flora, fauna o cualquier otro elemento del medio

ambiente, altere o modifique su composición natural

y degrade su calidad, poniendo en riesgo la salud de

las personas y la preservación y conservación del

medio ambiente y la vida silvestre.

¿ Qué es Contaminación?

Es la adición por el hombre demateriales o energía calorífica encantidades que causanalteraciones indeseables delagua, aire o suelo.

Contaminantes primarios:

Son aquellos que se inyectan como tales en laatmósfera, debido a procesos naturales oantropogénicos (fundamentalmente particulassolidas y liquidas en suspension, gases y vapores).

Contaminantes secundarios:

Aquellos originados en el aire por interacción entredos o más contaminantes primarios, o por susreacciones con los constituyentes normales de laatmósfera.

Tipos de Contaminantes

CONTAMINANTESPRIMARIOS

CONTAMINANTES SECUNDARIOS

ÓXIDO DE AZUFRE

ÓXIDO DE NITRÓGENO

MONÓXIDO DE CARBONO

HUMO Y PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN

COMPUESTOS ORGÁNICOS

OZONO

SULFATOS

ÁCIDO SULFÚRICO

RUIDO

RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

CALENTAMIENTO GLOBAL

Incremento anormal de la temperatura

del planeta por la emanación excesiva

de gases como

CO2, N20, CH4, HFCs, PFCs, SF6 a

causa de la acción humana.

DEFINICIÓN

Los rayos solares excedentes deben

“salir” de la atmósfera se ha formado

una “capa” de gases perjudiciales que

le impiden filtrarse aumento de la

temperatura del planeta

El calentamiento global

Efecto Invernadero

Dióxido de carbono

Cambio climático

Atmósfera terrestre

Contaminación

Gas

Glaciares

Estaciones

Aumento de temperatura

Fenómeno Natural

CAUSAS

Subida en el nivel del mar

Cambios en los ecosistemas

Alteración en el ciclo de producciónde los alimentos

CONSECUENCIAS

Modificación del ciclo hidrológico

Extinción de especies

animales y vegetales

Aumento de la temperatura y la concentración de CO2

Modificación de los ciclos reproductivos de especies animales y vegetales

Invasión de las zonas no intervenidas

Desertificación de tierras

Calentamiento de los mares tropicales y templados

Intensificación de los fenómenos (huracanes, tormentas)

Incremento en la población de enfermedades respiratorias y de la piel

Deshielo de los glaciares

Incremento en las inundaciones

Modificación de los nichos ecológicos

Reducción del agua potable

PRINCIPALES RESPONSABLES

Estados Unidos, China, España Luxemburgo.

Portugal, Irlanda, Rusia, Japón, Canadá eIndia.

Ocho de ellos son "países desarrollados", dosestán en la categoría "países en vías dedesarrollo" y 1 es "país subdesarrollado“.

El Smog es un tipo de contaminación originada por la combinación de aire con contaminantes durante un largo periodo de altas presiones, que provoca que el aire se estanque y permanezcan los contaminantes en la primer capa atmosférica debido a su densidad.

EXISTEN 2 TIPOS DE

SMOG:

Fotoquímico.

Sulfuroso.

SMOG SULFUROSO:

Smog gris, smog sulfuroso, smogreductor, smog industrial y mascomúnmente lluvia acida; seproduce debido ala contaminaciónpor óxidos de azufre procedentesde la combustión del carbón, quereacciona con el vapor de agua dela atmósfera, formando acidosulfúrico y una gran variedad departículas sólidas en suspensiónque originan una espesa nieblacargada de contaminantes.

SMOG

FOTOQUÍMICO:

El smog fotoquímico, seproduce por lacombinación denitrógeno y COVs ,procedentes del escapede los vehículos ,racionan catalizados porla radiación solar ,paraformar ozono y PAN.

CONSECUENCIAS DEL

SMOG.

El smog, además de reducir la visibilidad ydañar las plantas, los gases y partículasque lo componen provocan en laspersonas irritación ocular y de la garganta,tos, fatiga, anemia y sobrecarga en las víasrespiratorias.

¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?

La lluvia ácida es un fenómenocaracterístico de atmósferascontaminadas, se identifica cuando elpH de agua de lluvia es inferior a 5.6unidades. Este fenómeno preocupa a lacomunidad internacional, debido alriesgo que representa para laconservación y desarrollo de losecosistemas existentes.

1.La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina

con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por

fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o

productos derivados del petróleo.

2.La lluvia ácida se forma generalmente en las nubes altas donde el

SO2 y los NOx reaccionan con el agua y el oxígeno, formando una

solución diluida de ácido sulfúrico y ácido nítrico. La radiación solar

aumenta la velocidad de esta reacción.

3.La lluvia, la nieve, la niebla y otras formas de precipitación arrastran

estos contaminantes hacia las partes bajas de la atmósfera,

depositándolos sobre las hojas de las plantas, los edificios, los

monumentos y el suelo.

¿CÓMO SE FORMA?

REACCIÓN QUÍMICA

¿QUÉ LA PROVOCA?

• El humo y los gases provenientes de automotores y fábricas forman ácidos al mezclarse con el aire. Si el humo contiene dióxido de azufre, al mezclarse con el vapor de agua, la lluvia contendrá ácido sulfúrico. Si el humo contiene óxido de nitrógeno, en el agua de lluvia habrá ácido nítrico.

El humo y los gases provenientes de

automotores y fábricas forman ácidos al

mezclarse con el aire. Si el humo

contiene dióxido de azufre, al mezclarse

con el vapor de agua, la lluvia contendrá

ácido sulfúrico. Si el humo contiene

óxido de nitrógeno, en el agua de lluvia

habrá ácido nítrico.

¿CUÁLES SON LOS FACTORES

RESPONSABLES

DE LA LLUVIA ÁCIDA?

• El humo del cigarro es una fuente secundaria de esta

contaminación

• La emisión natural que se produce por las erupciones

volcánicas

• Los procesos de obtención de energía: el carbón, el

petróleo y otros combustibles fósiles

• Los aerosoles

• Las industrias de la metalúrgica

• Las centrales térmicas

• El humo de los coches

Proceso de obtención del carbón.

Erupciones Volcánicas.

Los Aerosoles

Las industrias de la metalúrgica

Las centrales térmicas

El humo del cigarro

El humo de los coches

CONSECUENCIAS

¿QUÉ ES EL OZONO?

El ozono es uncompuesto inestable detres átomos de oxígeno,el cual actúa como unpotente filtro solarevitando el paso de unapequeña parte de laradiación ultravioleta(UV). Su fórmulaquímica es O3

¿DÓNDE SE ENCUENTRA?

Aproximadamenteel 90% del ozonoestá en laestratosfera, entre10 a 50 Km. sobre lasuperficie terrestre.El 10% restante estáen la troposfera.

LA DESTRUCCIÓN DE LA

CAPA DE OZONO

La destrucción de dichacapa se ha debidoprincipalmente a laacción de las moléculasde CFC, que la atacandurante más de 100 añosantes de desvanecerse.

¿QUÉ SON LOS CFC?

Los CFC o Clorofluorocarbonosson una familia de gases quese empleaban en múltiplesaplicaciones, como líquidosrefrigerantes, agentesextintores y para aerosoles.

Ahora mismo se encuentranprohibidos por los daños queocasionan al ozono.

CÓMO LOS CFC DESTRUYEN LA

CAPA DE OZONO

1. Un rayo UV liberaun átomo de clorode la molécula de CFC.

2. El cloro liberado se encuentra con unamolécula de ozono.

3. El cloro arranca unátomo de oxígeno alozono.

4. El cloro libera unátomo de oxígeno, elcual se junta con otro.Así se forma unamolécula de oxígeno yel cloro continúadestruyendo al ozono.

EL AGUJERO DE LA CAPA DE

OZONO

Dicho agujero se encuentra en el Polo Sur, en la Antártida.

En la imagen, laszonas con un colormás cercano al violeta son las queposeen menosozono

EL INCREMENTO DE LOS

RAYOS UV

El aumento de estos rayosdebido a la disminución de lacapa de ozono provoca seriosproblemas, como:

Inicia y promueve el cáncer a la piel.

Daña el sistema inmunológico, exponiendo a la persona a la acción de varias bacterias y virus.

Provoca daño a los ojos, incluyendo cataratas.

Reduce el rendimiento de lascosechas y de la industriapesquera.

CÓMO EVITAR SU

DETERIORO

Dejar de comprar productos que la dañen

No usar sprays que contengan CFC, sino unos másecológicos.

RECICLAR las neveras antiguas que usaranCFC, NUNCA tirarlas, porque seguirían emitiendodicho gas.

Profesora: Ing. Bertha Cárdenas Vargas