Ejemplo de anamnesis

Post on 12-Apr-2016

23 views 0 download

description

Ejemplo de anamnesis en niños

Transcript of Ejemplo de anamnesis

Anamnesis.  IdentificaciónNombre:  Simonet Duarte LópezFecha de nacimiento:  11 de septiembre del 2005                 Edad: 8 añosDirección: Santo domingo 1305Establecimiento: Raúl Sáez E-570                         Curso: 1º BásicoAntecedentes familiaresNombre del Padre:    Antonio Duarte                    Ocupación:    Corredor de propiedades        Edad: 42 añosEscolaridad: Cuarto año medio      Nombre de la Madre: Josefina LópezOcupación:  Dueña de casa           Edad: 38 añosEscolaridad: Cuarto medio                 Nº de hijos:  2                   Lugar que ocupa el alumno: menorPersona con quienes vive: Con sus padres y hermano mayorPersona responsable:  La madreAntecedentes escolaresInicio escolaridad/año:  2011, 5 añosRepitencia/año:   No, pero a los 6 años su madre no encontró colegio, por lo cuál, perdió el año, y luego a 7 años ingresa a primero básico, sin embargo es bajada de nivel, volviendo a cursar Kinder. Antecedentes Prenatales (período de embarazo)Enfermedades de la madre: HipertensiónMedicamentos/cuáles: ferro vitamínico/CalcioCaídas:  Ninguna                                       Síntomas de aborto/mes:    4 mesEstado de nutrición: Síntomas digestivos tales como nauseas y vómitosEstado emocional:  DepresiónAntecedentes perinatales (parto)Parto: Inducido (6 meses de gestación) peso: 900 grs Talla: 32 cms        Apgar: 7Problemas durante el parto: El recién nacido presentó asfixiaAntecedentes post natalesTratamientos posteriores al parto: NingunoEnfermedades importantes: Encefalitis____Meningitis___Poliomielitis___Tuberculosis____Hepatitis_____Hospitalizaciones(tiempo): 70 días     Diagnóstico:  Síndrome Silver

Russel/Trastorno  del desarrollo PsicomotorHa sufrido pérdida de conciencia:        No                      Problemas de visión:      Si      ¿Cuál?: Estrabismo            Usa anteojos: siProblemas de audición:     No   ¿Cuál?                     Usa audífonos:Problemas Kinestésicos: Si        ¿Cuál? Trastorno Psicomotor/Usa muletasDesarrollo Psicomotor/ ¿a qué edad?Controló la cabeza:       7 meses                       Se sentó:  9 mesesSe paró:       un año y medio            Caminó: Con ayuda de un KinesiólogoControló esfínter:   un año y medioDesarrollo del Lenguaje ¿a qué edad?Dijo las primeras palabras:      8 meses         Frases:  1 año y medioOraciones:        2 años                habló espontáneamente:   2 años y medio     Comprendió instrucciones: 1 añoAntecedentes ClínicosHa necesitado evaluación Psicológica: si          Cuando:   6 añosDiagnóstico: Inmadurez intelectual, presentando un C.I Rango Limítrofe.Alta: año 2012Neurológica:       Si                                               Cuando:  Julio 2013Psiquiátrica:      No                                               Cuando:Psicopedagógica:     Si                                          Cuando:  a los 8 añosKinesiólogo: Si                                                     Cuando:  en el año 2006Tratamiento actual:  con la Terapeuta ocupacionalHábitos¿Cuántas horas duerme?     10             ¿Presenta problemas al dormir?: SI, ya que se despierta constantemente durante la noche.Posee hábitos de estudio:  No¿En qué se entretiene?  Juega en el Pc.        ¿Cuántas horas dedica al juego?:  2 a 3 horasRelaciones familiares:Cómo se relaciona con:Madre: Buena, ella menciona que se da en un clima de mucha confianza.Padre: BuenaHermanos: Regular, dado que el hermano es mayor, no comparten los mismos interesesOtros familiares: Regular, dado que no los visita con frecuencia.Actitud de la familia frente al estudio Satisfactorio o Insatisfactorio¿Cómo evalúa la familia el desempeño académico? Satisfactorio ¿Por qué?Se ve comprometida con sus estudios y a pesar de sus dificultades trata de superarse.¿Cómo reacciona la familia frente a una dificultad escolar?

Como madre yo trato de apoyarla en lo que más puedo, preocupándome por las tareas y trabajos que le puedan pedir en el colegio.¿Quiénes apoyan el desempeño académico dentro de la familia?Solo la madre.