El alcoholismo es una enfermedad crónica. Alcoholismo Y...El alcoholismo es una enfermedad crónica...

Post on 12-Mar-2020

10 views 0 download

Transcript of El alcoholismo es una enfermedad crónica. Alcoholismo Y...El alcoholismo es una enfermedad crónica...

El alcoholismo es una enfermedad crónica producida por el consumo en prolongado y excesivo de alcohol etílico. El alcohol es una sustancia que contiene propiedades analgésicas, anestésicas y depresoras del sistema nervioso central.

No existe una causa común del alcoholismo. Sin embargo, existen factores que intervienen en su desarrollo.

FACTORES PSICOLOGICOS

FACTORES BIOLOGICOS

FACTORES SOCIALES

Necesidad de aliviar la ansiedad

Depresión Conflictos en

relaciones interpersonales

Baja autoestima

Herencia familiar de personas con problemas de alcoholismo.

Disponibilidad de alcohol

Estilos de vida estresantes

Presión por parte de compañeros y amigos.

ABSTEMIOS BEBEDORES SOCIALES

ALCOHOLICOS SOCIALES

ALCOHOLICOS

Son las personas que no disfrutan o muestran desagrado al gusto y los efectos del alcohol.

Son las personas que beben con sus amigos. El alcohol es parte de su socialización.

Son las personas que se intoxican con frecuencia, pero mantienen ciertos controles de su conducta.

Son las personas que se identifican por su gran dependencia o adicción hacia el alcohol.

Necesidad diaria o frecuente de alcohol para su función diaria

Pérdida de control con incapacidad de interrumpir o reducir el consumo de alcohol

Episodios de pérdida de memoria o violencia

Deterioro en las relaciones sociales, familiares y laborales.

Si consume alcohol en su hogar o en alguna reunión, hágalo de forma moderada.

Evite el consumo de licor todos los días

Ponga un límite a la hora de consumir licor.

No permita que sus hijos consuman ninguna sustancia alcohólica durante la infancia.

Es el nombre técnico de la drogadicción, la farmacodependencia es el consumo excesivo y dependencia de sustancias químicas que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, que producen alteraciones en el comportamiento, en la percepción, en el juicio y en las emociones.

EXPERIMENTADORES CONSUMIDORES SOCIALES

CONSUMIDORES FUNCIONALES

CONSUMIDORES DISFUNCIONALES

Son personas que consumen drogas por simple curiosidad.

Son personas que consumen drogas solamente cuando están en grupo.

Son personas que requieren consumir drogas para poder realizar sus funciones sociales.

Son personas que han dejado de funcionar en al sociedad. Toda su vida gira entorno a las drogas.

Ansiedad Desesperación por consumir drogas Irritabilidad Deterioro en las relaciones familiares Problemas en su vida laboral Problemas en su economía y relaciones sociales Deterioro de la salud Trastornos de la conducta y desadaptación social

FACTORES INDIVIDUALES

FACTORES PSICODINAMICOS

FACTORES FAMILIARES

Falta de control sobre los impulsos

Poca tolerancia a frustración

Agresividad Dependencia

emocional Ansiedad,

miedo, depresión.

Se destacan los factores adaptativos , regulación de los afectos, relaciones sociales, autoestima y capacidad para manejar el estrés.

Familia desintegrada Falta de autoridad

moral de los padres Familia con falta de

comunicación

ESTIMULANTES DEL SISTEMA

NERVIOSO CENTRAL

DEPRESORES ALUCINOGENOS INHALANTES

Cocaína y derivados

Anfetaminas (éxtasis)

Nicotina (Cigarrillo)

Xantinas (cafeína, teobromina y teofilina)

Opio y derivados (heroína, morfina, codeína)

Benzodiacepinas (tranquilizante y sedante)

Barbitúricos (anti convulsionantes)

Escopolamina (burundanga)

Alcohol etílico

Marihuana Hongos Peyote

(mezcalina) L.S.D (acido

lisérgico) Bufotemina

Derivados de hidrocarburos

Disolventes orgánicos

Deporte

Fuerza de voluntad

Espiritualidad

Amor propio

Proyecto claro de vida