El arte en el siglo XX

Post on 29-Mar-2016

237 views 1 download

description

un breve trabajo

Transcript of El arte en el siglo XX

ARTE DEL SIGLO XX

ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA

ÍNDICE DE CONTENIDOS

• 1. Introducción.• 2. Arquitectura siglo XX.

• Racionalismo.• Organicismo.

• 3. Escultura siglo XX.• Conservadora.• Innovadora.

– Expresionismo.– Abstraccionismo.

• 4. Pintura siglo XX.• Fauvismo.• Expresionismo.• La abstracción.• Dadaísmo.• Surrealismo.

• 5. Bibliografía.

1. INTRODUCCIÓN

• Avances científicos.

• Grandes cambios.

• 1º Guerra Mundial.

• Crisis económica 1929.

• 2º Guerra Mundial.

• Guerra Fría.

2. ARQUITECTURA

• Características generales:• Funcional.

• Trabaja conjuntamente con la ingeniería y el urbanismo.

• Materiales: hierro, hormigón armado, cristal y plásticos.

• Corrientes:

Racionalismo.

• Le Courbusier.

• Rascacielos.

Organicismo.

• Fran Lloyd Wright

2.1. ARQUITECTURA

•Racionalismo:

"UNITÉ D´HABITACION"

EMPIRE STATE BUILDING

•Organicismo:

LA CASA DE LA CASCADA.

• Arquitectura desde 1945: Reconstrucción.

Creación de edificios en países

no desarrollados.

2.2. ARQUITECTURA

CARACTERÍSTICAS:

nuevos materiales: alambre, chapa de hierro.

libertad total:

-Referencia a la realidad.

-Abstracta.

3. LA ESCULTURA

• Conservadora: -integridad del mundo visible.

- actitud humanística.

• Innovadora: se abre a nuevos frentes.

3.1. TENDENCIAS

• Antonio Bourdelle:

-Escultura naturalista y clásica.

3.2. CORRIENTE CONSERVADORA

HÉRCULES ARQUEROGENERAL ALVEAR

JOSÉ CLARÁ

• Formas estáticas y aplomadas.

JUVENTUD

• Dos Corrientes:

-Expresionismo:

Centrado en el contenido espiritual del hombre.

Cuerpo deformado.

Diversos materiales: hormigón, hierro y desperdicios metálicos.

3.3. CORRIENTE INNOVADORA

-Abstraccionismo:

Se desentiende de todo problema espiritual. Juega con las formas.

Cubismo: - Geométricamente referido al hombre y al

mundo.- Introduce el hueco.- La naturaleza puede descomponerse en cubos, esferas…

PABLO PICASSO

LA MONA HOMBRE DEL CORDERO

LA CABRA

ARCHIPENKO

CARRUSEL PIERROT MUJER ANDANDO

Escultura Orgánica:

-Las curvas sustituyen a la rigidez cubista.

- Los cuerpos constituyen un solo volumen.

CONSTANTIN BRANCUSI

NEGRA RUBIA

Otras variantes no figurativas: escultura alámbrica y de

materias plásticas.

PEVSNER

CONSTRUCCIÓN EN EL ESPACIO

Últimas tendencias del S.XX:

• Movimientos cinéticos:

- Mobile: estructura abstracta que se mueve.

• Años ochenta: acero oxidado, madera y plomo.

ALEXANDER CALDER

MOBILE SOBRE DOS PLANOS

3. PINTURA

• Vanguardias históricas: “ismos” (1905-1994)

• Características: Independencia de las reglas

tradicionales.

Antinaturalismo.

Investigación continua.

• Colores muy vivos.

• El color tiene belleza por sí mismo.

• El tema es secundario.

• Matisse.

4.1 Fauvismo

LA DANZA

LA RAYA VERDE

• Predominio del significado sobre la forma.

• Expresar emociones intensas.

Obras: Primera acuarela abstracta de Kandinsky.

El grito de Munch.

4.2 Expresionismo

PRIMERA ACUARELA ABSTRACTA DE

KANDINSKY

EL GRITO DE MUNCH

• También se le denomina Abstracción.

• Reduce la naturaleza a un juego de formas y colores.

• Se pierde toda la conexión con la realidad.

• “La pintura de acción”.

• Pollock con sus obras One y Yellow Islands.

4.3 Expresionismo abstracto

ONE

• Es un arte cerebral: quiere representar la Cuarta Dimensión.

• Le interesa el tema la composición de las formas.

• Temática limitada.

• Colores apagados.

4.4 Cubismo

LOS SANTIMBANQUIS

LOS TRES MÚSICOS

EL GUERNICA

• Protesta contra el orden establecido.

• Absoluta libertad.

• Desprecian la razón.

• Romper con el que el arte que se había

dado hasta ahora.

• Duchamp.

4.5 Dadaísmo

LA NOVIA DESNUDADA POR

SUS SOLTEROS

LA GIOCONDA

• Visualizar el subconsciente del individuo.

• Plasmar el mundo de los sueños.

• Interés por lo mágico y lo absurdo.

• Dalí.

4.7 Surrealismo

EL SUEÑO CRUCIFIXIÓN

5. BIBLIOGRAFÍA

•Farinna, Violeta. Arte del siglo XX. •Durazoi, Gerad. Diccionario del arte del siglo XX.•Palomero Páramo, Jesús. Historia del arte. Sevilla: Algaida Editoriales, S.A. GRUPO ANAYA, 2009.•Martín, Gonzalez, J.J Historia del arte. Madrid: Gredos, 1999.•Auboyer, Jeannine et al. Historia del Arte. Barcelona: Salvat Editores, S.A., 1984.•Direcciones de internet:

www.kalipedia.comiografía

Realizado por:-Marta Rojas Romero-Eva Romero Calero

-Mercedes Varo Reyes