"El Bicentenario de la Patria"

Post on 25-Jun-2015

391 views 11 download

description

Alumnos de primer año de la Escuela Primaria Nº: 13, de la Localidad de José León Suárez, trabajaron en este ciclo lectivo el Proyecto " Dejando nuestra huella en el Bicentenario de la Patria"

Transcript of "El Bicentenario de la Patria"

BICENTENARIO DIGITAL.

LOS CHICOS CUENTAN.

1º “A”.

BAEZ NAYRA I.BARCA MAXIMILIANO E.BENITEZ JOEL S.BROCAL GONZALO T.CAJAL FABIÁN A.CENTURIÓN ISMAEL A.CHAMORRO DIANA C.COCHIA DYLAN O.FERNANDEZ PATRICIO A.GOMEZ LAILA S.GONZALEZ DIEGO I.GOY IVÁN ALAN.LESCANO GIANELA M.LLANOS MÉLANY A.LÓPEZ LUCAS J.

MACIEL MÓNICA A.MENDOZA MARIANO A.MORENO LAUTARO A.PÉREZ LEONEL A.PONCE LUCIANA D.RODRIGUEZ MARCOS M.SORIA LUCAS G.TRICARICO LUIS A.VALDEZ GONZALO.VERÓN LUDMILA D.VILLALBA MIRNA.

E.P. Nº 13 PROVINCIA DEL CHACO, JOSÉ LEÓN SUAREZ, GRAL SAN MARTÍN. AÑO 2010.

¡QUÉ DIFICIL RESULTA ESTO

DE INVESTIGAR COSAS TAN ANTIGUAS!

SI, LA VERDAD ME ESTÁ DANDO

SUEÑO

¡MIRÁ LO QUE

TIENE EN LA

CABEZA!

¿SERÁ UN PEINETÓN?

VIMOS FOTOS DE MANUEL BELGRANO Y SAN MARTÍN QUE CRUZÓ LOS ANDES.

¡PARA DEFENDER NUESTRA BANDERA!

SI, PERO RECIÉN EN 1816 SE LA ADOPTÓ COMO SÍMBOLO

PATRIO.

¡BUENO, PERO LA BANDERA ES

NUESTRA PATRIA!

LAS MUJERES USABAN

ABANICOS.

LOS HOMBRES USABAN

TRAJES Y GALERAS.

LOS DEL CAMPO USABAN PONCHO Y LAS MUJERES

VESTIDOS LARGOS.

YO VOY A VESTIRME DE

DAMA ANTIGUA.

EL AGUA LA SACABAN DE UN POZO LLAMADO

“ALJIBE”.

LA TOMABAN Y SE BAÑABAN.

¿Y PARA IR DE UN LADO AL

OTRO, CÓMO LO HACÍAN?

USABAN CABALLOS, BARCOS Y

CARRETAS.

TOMABAN MATE CON LECHE Y COMÍAN EMPANADAS DE

CARNE CORTADA CHIQUITA PORQUE NO HABÍA

PICADORA.

SONABAN LAS CAMPANAS PARA

QUE SE LEVANTEN.

NO HABÍA ESCUELAS, ENSEÑABAN LOS

PAPÁS.

NO TODOS ERAN LIBRES,

HABÍA PRISIONEROS Y

ESCLAVOS.

¿LAS NENAS JUGABAN CON AROS COMO NOSOTRAS?

¿Y A SALTAR LA SOGA?

LOS NIÑOS Y NIÑAS JUGABAN COMO

NOSOTROS A LAS ESCONDIDAS.

EL 25 DE MAYO DE 1810 LAS PERSONAS SE JUNTARON EN EL

CABILDO PARA DECIR QUE QUERÍAMOS TENER

NUESTRO PAÍS, BANDERA Y GOBIERNO.

RESULTÓ, PERO FUE MUY DIFÍCIL Y TRABAJOSO, HUBO MUCHAS

GUERRAS.

CELEBRAMOS CON ALEGRÍA EL CUMPLE DE LA PATRIA Y EL NUESTRO, 1º ”A” Y 1º “B”

¡QUÉ LINDO FESTEJAR TODOS JUNTOS!

BIBLIOGRAFÍA:

LA FOTOGRAFÍA EN LA HISTORIA ARGENTINA –CLARÍN 60 AÑOS NUEVA ENCICLOPEDIA VISUAL DE CLARÍN – CIENCIA, HISTORIA, NATURALEZA - HISTORIA UNIVERSAL DEL ARTE DE ESPASA CALPE, S. A.REVISTAS INFANTILES: GENIOS, BILLIKEN, ANTEOJITO. VARIADOS LIBROS ESCOLARES Y MANUALES DE DIVERSOS AUTORES.TU SERIE EN FOTOS DE DISNEY:LA FAMILIA DEL FUTURO, HANNAH MONTANA.COMICS:METEORO, POWER RANGERS DE EDICIONES GÁRGOLA.CUENTOS DEL PAJARITO REMENDADO, EDIC. COLIHUE.LAS EMPANADAS CRIOLLAS SON UNA JOYA DE ADELA BASCH, ALFAGUARA INFANTIL.RECETAS DE COCINA VARIADAS.P. C.MATERIAL DIVERSO.

ESTA OBRA SE TERMINÓ DE REALIZAR E IMPRIMIR EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 EN LOS TALLERES DE CIBER-GRAFI-COLOR EN LA CALLE ARTIGAS 4963, VILLA BALLESTER, PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN.

EDICIÓN:

REALIZADA POR LA DOCENTE A CARGO DEL GRUPO DE 1º AÑO “A” Y CON LA PARTICIPACIÓN Y ASESORAMIENTO PERMANENTE DE SU CAPACITADORA EN INFORMÁTICA: VANESA GRAZIANO, A QUIÉN AGRADEZCO LA PACIENCIA Y DEDICACIÓN CON QUE SE SUMÓ A ESTE PROYECTO.

RECURSOS HUMANOS: LA PERMANENTE COLABORACIÓN DE LA SEÑORITA GABRIELA GONZALEZ DE 1º “B” QUIÉN NOS ACOMPAÑÓ Y PUSO A DISPOSICIÓN SU CÁMARA DE FOTOS DIGITAL.

RECURSOS MATERIALES: P.C. CÁMARA DIGITAL, IMPRESIONES FOTOGRÁFICAS, IMPRESIONES LÁSER COLOR, ANILLADO.

RECURSOS ECONÓMICOS: NO SE SOLICITÓ AYUDA ECONÓMICA, NI A LA ESCUELA NI A LOS PADRES.

PELLEJERO SILVINA.

M.G. E.P. Nº 13.

LOS CHICOS CUENTAN ES UN RELATO SOBRE TODO LO QUE LOS NIÑOS/AS HAN INVESTIGADO DURANTE EL AÑO, CON LA BIBLIOTECA DEL AULA, SOBRE LOS SUCESOS CULTURALES QUE LAS PERSONAS HAN PRODUCIDO Y MODIFICADO A LO LARGO DEL TIEMPO.

SE PROPUSO ESTE TRABAJO A PRINCIPIO DEL AÑO Y SE LO FUE TRABAJANDO POR ETAPAS QUE CONTARON CON LOS SABERES DE LOS NIÑOS Y LO QUE REQUIERE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, A SABER:

MESA DE LIBROS.CLASIFICACIÓN DE LOS MISMOS SEGÚN SEA DE CUENTOS, POESÍAS, DE HISTORIA, ATLAS, HISTORIETAS, FOTONOVELAS, ETC.SE ACORDÓ POR SU FUNCIÓN, EL FORMATO EN FOTONOVELA Y SER ASÍ ELLOS MISMOS LOS PROTAGONISTAS QUE CUENTAN LO QUE SABEN Y HAN INVESTIGADO. SE TRABAJÓ CON GRAN VARIEDAD DE BIBLIOGRAFÍA, ESPECIALMENTE EN LA QUE ABUNDAN LAS IMÁGENES, FOTOGRAFÍAS, DAGUERROTIPOS, ETC.USO DE LA P.C.