El colombiano que se ganó un oscar

Post on 23-Mar-2016

219 views 0 download

description

JORGE ESTRADA ES el productor detrás de El secreto de sus ojos, ganadora del Premio de la Academia como mejor película extranjera en 2010. Este es el relato del giro que lo llevó al mundo del cine.

Transcript of El colombiano que se ganó un oscar

Medellín, domingo 18 de diciembre de 2011 11b

El colombianoque se ganó

PERFIL [ENTRETIENE / TIEMPO DE LECTURA: 3 MIN.]

DIEGO AGUDELO GÓMEZMedellín

El azar puso el primerguión en las manos deJorge Estrada Mora ysin que en ningún mo-

mento previo de su vida hu-biera manifestado un interésparticular por el cine, se em-barcó en una empresa quijo-tesca que lo ha llevado a pro-ducir más de 20 películas.Su nombre puede sonarle

poco conocido a los cinéfilosque saben de directores, ac-tores o fotógrafos, pero la in-dustria latinoamericana loconoce bien. Es casi un reyMidas de los negocios: dondepone sus manos, el dineroestá a punto de brotar.Transitó la primera mitad

de su vida profesional en laindustria petrolera y des-pués, en los años 80, fundóla empresa productora con laque empezó a figurar en elmapa de la cinematografíamundial.Cuenta que sus inicios

fueron modestos pero el rela-to parece una aventura épica.Nació en 1947 en Donma-

tías, Antioquia, creció y estu-

dió en Yarumal. A los 15años se trasladó a Medellín ycon apenas 17 años cumpli-dos viajó solo a Estados Uni-dos para estudiar Geofísicaen el estado de Virginia.Regresó a Colombia en

1971 para ser profesor en laFacultad de Minas de la Uni-versidad Nacional, pero des-pués su carrera le exigió em-pacar maletas porque el re-corrido que tenía por delantesería extenso: vivió en Perú,Ecuador, Bolivia y Kenia tra-bajando para la empresa pe-trolera Sun Oil Company.Después se trasladaría aBuenos Aires donde se radi-có definitivamente.Nada lo había preparado

para el mundo del cine.Cuando habla de ese giro im-previsto, con un acento hí-brido que lo identifica máscomo ciudadano del mundoque como colombiano, loequipara a un tropiezo afor-tunado de la vida.El jefe de abogados de su

empresa -más cinéfilo quehombre de leyes- le mostróen 1985 un guión escrito porun publicista que quería ser

director. “Yo no sabía ni loque era un guión pero deci-dimos hacer la película”.Debajo del mundo, su

ópera prima como produc-tor, era una historia autobio-gráfica sobre cómo una fami-lia sobrevivió en Polonia du-rante la Segunda Guerra.El rodaje implicó el des-

plazamiento de todo el equi-po hacia locaciones en Che-coslovaquia y una vez termi-nado el filme Jorge se diocuenta de lo mucho que teníapor aprender.“Estrenamos un fin de se-

mana de Semana Santa y a lapelícula no fue nadie”, dice,aunque recuperó la inversióncuando la vendió en Ho-llywood.Después financió el rodaje

simultáneo de tres películas,cada una coproducida con unpaís distinto (Yugoslavia,Checoslovaquia y Alemania),lo que refleja la gran pasiónde Jorge por los viajes.Alternaba su vida con el

trajín del cine y el mundo delos negocios mientras se cur-tía lo suficiente en esa indus-tria a veces inclemente. “Fue

OPINE SOBRE ESTE TEMAmariod@elcolombiano.com.co

JORGE ESTRADA ES el productor detrás de El secreto de sus ojos,ganadora del Premio de la Academia como mejor película extranjera en2010. Este es el relato del giro que lo llevó al mundo del cine.

un Oscar

año pasado. Claro que el pre-mio no cambió las cosas.“El cine es un arte de equi-

po. Lo único distinto es que aJuan José lo llaman más y amí me llegan todos los díasmás guiones.”

CORTESÍA FESTIVAL DE CINE DE SANTA FE DE ANTIOQUIA

Jorge Estrada fue uno de los invitados especiales del Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia. Junto al premiado di-rector Juan José Campanella estuvo hablando de su oficio como productor de películas que le dan la vuelta al mundo.

“”La verdad es que hay más guiones que plata. En Estados Unidos se ha-cen 50 mil guiones por año y sólo se realizan 500 películas. Hay gente de mucho talento que no tiene éxito

JORGE ESTRADA MORA,productor de cine

un caro aprendizaje”, señala.A veces tenía pérdidas,

otras veces ganancias y pocoa poco fue acumulando unafilmografía exitosa que lo hallevado a trabajar con estre-llas de la talla de Tim Roth,Liv Ullman yMilla Jovovich.Sin duda, sus éxitos más

destacados son las películas

realizadas con Juan JoséCampanella. En quién confíaciegamente. “Yo voy a hacercualquier película que JuanJosé quiera.”Y tiene razón al asegurar-

lo. El hijo de la novia estuvonominada al Oscar en 2002y la estatuilla por fin llegócon El secreto de sus ojos el