El conflicto dentro de una organización

Post on 12-Apr-2017

18 views 3 download

Transcript of El conflicto dentro de una organización

Marisol Pérez Ochoa 215225653Lic. Administración de las Organizaciones

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

Unidad 2. manejo de conflictos y toma de decisiones

Actividad 1: el conflicto y los equipos de trabajo

Asesora: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández Grupo: 6517

¿QUÉ ES EL CONFLICTO?

Es una situación en la que dos o mas personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo.

CUALES SON LOS EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE

UN EQUIPO DE TRABAJO Problemas de salud mental:

los conflictos dentro de una organización los miembros suelen sentirse frustrados por lo que no hay una solución al problema.

Disminución de la productividad: le quita el tiempo a los miembros de la organización para centrarse en los objetivos que se encargan de la realización.

Miembros que dejan la organización: se sienten mas frustrados y deciden poner fin a su membrecía en la organización.

Violencia: pueden causar violencia entre los miembros, causando problemas legales y también para la organización.

Inspira la creatividad: ver el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones creativas para resolver problemas.

Compartir y respetar opiniones: trabajar juntos para resolver los conflictos

Mejora la comunicación del futuro: puede reunir a los miembros y ayudar a aprender mas unos de otros

Identificar nuevos miembros: hay miembros que contribuyen poco al grupo y observan mas que hablar.

TIPOS DE CONFLICTOS Los conflictos de relación: Se

deben a fuertes emociones negativas, percepciones falsas o estereotipos, a escasa o nula comunicación, o a conductas negativas repetitivas.

Los conflictos de información: Se dan cuando a las personas les falta la información necesaria para tomar decisiones correctas, estás mal informadas, difieren sobre qué información es relevante, o tienen criterios de estimación discrepantes. 

Los conflictos de intereses: Están causados por la competición entre necesidades incompatibles o percibidas como tales. 

Los conflictos estructurales: Son causados por estructuras opresivas de relaciones humanas

Los conflictos de valores: Son causados por sistemas de creencias incompatibles. Los valores son creencias que la gente emplea para dar sentido a sus vidas. Los valores explican lo que es bueno o malo, verdadero o falso, justo o injusto.

Conflicto interpersonal o intrapsíquico: En este nivel el conflicto ocurre dentro de los individuos. El origen de los conflictos incluye ideas, pensamientos, emociones, valores, predisposiciones, impulsos, que entran en colisión unos con otros. 

Conflicto interpersonal: Este tipo de conflictos ocurre entre las personas individuales: marido y mujer, jefe y subordinado,  amigos, etc.

Conflicto intragrupal: Este tipo de conflicto se da dentro de un pequeño grupo: dentro de las familias, corporaciones, clases, etc..

Conflicto intergrupal: En éste último nivel el conflicto se produce entre dos grupos: dos naciones en guerra, sindicatos y patronal, etc.

ACTITUDES ANTE UN CONFLICTO

Aunque con diferente intensidad y en diferentes momentos, se suelen adoptar diferentes actitudes cuando nos enfrentamos a los conflictos. Dichas actitudes se encuentran vinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los objetivos.

La competición La acomodación La evasión La cooperación o colaboración

ESTILOS PARA EL MANEJO DE UN CONFLICTO

El Acomodaticio (“Obsequioso”) es “no asertivo y cooperativo”, Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal en este modelo. 

El Evasivo (“Sombra”) es “no asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona. 

El Colaborador (“Negociador”) es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de ambos. 

El Transador se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo Es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes.

El Competitivo (“Boina Verde”) es “asertivo y no cooperativo”, un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona. 

FUENTE BIBLIOGRÁFICA: https://www.significados.com/conflicto/ http://toma-de-decisiones11.webnode.mx/news/actitudes

-ante-un-conflicto-1/

http://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del-conflicto-dentro-de-una-organizacin-4228.html

https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-conflicto/

https://www.google.com.mx/search?q=Problemas+de+salud+mental&rlz=1C1VSNC_enMX570MX576&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi0ivbz1cPSAhVG5oMKHTs4CpAQ_AUICCgB&biw=1366&bih=613#imgrc=CxtnljSr9SusDM:

https://www.google.com.mx/search?q=Disminuci%C3%B3n+de+la+productividad&rlz=1C1VSNC_enMX570MX576&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjF_sCo18PSAhVh_4MKHTuAA54Q_AUICCgB&biw=1366&bih=613#imgrc=FMo6SbVaJZq_QM:

https://www.google.com.mx/search?q=Mejora+la+comunicaci%C3%B3n+del+futuro&rlz=1C1VSNC_enMX570MX576&biw=1366&bih=613&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjKm9Cn4cPSAhWo5IMKHX09AF0Q_AUIBigB#imgrc=-Yms0qnlhmF73M:

https://www.google.com.mx/search?q=Identificar+nuevos+miembros&rlz=1C1VSNC_enMX570MX576&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXx7u04cPSAhWo6IMKHQAwAWoQ_AUICCgB&biw=1366&bih=613#imgrc=rpVJxCdFhVVEQM: