EL EMBARAZO. Definición Se denomina embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que...

Post on 28-Jan-2016

245 views 0 download

Transcript of EL EMBARAZO. Definición Se denomina embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que...

EL EMBARAZO

Definición

Se denomina embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que

transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el

momento del parto en cuanto a los significativos cambios

fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la

mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto,

como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño

de las mamas para preparar la lactancia.

Cuando la mujer se salta su

menstruación y sospecha que se

trata de un embarazo, ya el óvulo

fecundado ha venido multiplicándose

y desarrollándose a toda velocidad.

Desde que se confirma el embarazo,

comienza una larga y necesaria serie

de visitas al obstetra y pruebas

periódicas de control para comprobar

que todo se va desarrollando

adecuadamente. Una de las pruebas

de rutina es el análisis del suero (la

sangre) materno.

La alimentación

Durante el embarazo no existe una dieta

ideal ni tampoco alimentos que debes

comer en determinado trimestre, lo

importante es mantener una dieta

balanceada rica en proteínas,

carbohidratos, vegetales, verduras,

frutas y leche, con abundantes líquidos.

Cambios físicos en la madre

Además de aumentar de peso, las modificaciones más espectaculares

que experimenta el cuerpo de la futura madre son el cambio del

tamaño del útero y de los senos.

• La mucosa bucal y las encías sufren modificaciones desde el inicio de la

gestación. Las encías, debido a la acción hormonal se inflaman.

• Se pierde la coordinación entre los dos sistemas nerviosos, el vago y el

simpático, y se presentan los primeros vómitos y náuseas. Esta situación

suele ir acompañada de abundantes salivaciones (ptialismo) y, a veces, de

ligeros desvanecimientos.

Cambios psicológicos en la madre

Los cambios emocionales, que viven las mujeres embarazadas, tienen una

base hormonal. Se deben fundamentalmente a que los neurotransmisores

del cerebro están alterados debido a que no reciben los mismos niveles

hormonales de siempre. Los niveles de progesterona y estrógenos se

duplican y, por este motivo, la parte racional de la personalidad

disminuye, a la vez que se refuerza la parte emocional.

Estos cambios en los receptores de los

neurotransmisores dan lugar a

estados de ánimo, que cambian de

modo repentino, pasando de la

alegría al llanto y se manifiestan en

una mayor irritabilidad o mal humor,

se notan en una hipersensibilidad

hacia aspectos que antes pasaban

desapercibidos e, incluso, se reflejan

en una mayor inseguridad, aún en

mujeres muy seguras de sí mismas.

VIDA PRENATAL

Mes 1

En el primer mes, tras la fecundación, el huevo llega al útero y se inicia su implantación

en la cavidad uterina. El embrión irá tomando el aspecto de un disco.

Se forma el tubo neuronal y comienza a apreciarse una extremidad abultada: la cabeza.

Mes 2

En el segundo mes del embarazo, ya le late el corazón al bebé. Su cara se perfila, se forman los ojos. Ya tiene párpados. Además crecen sus piernas y brazos, y sus órganos internos y su cerebro van desarrollándose.

Mes 3

El bebé toma una forma reconocible. Empiezan a desarrollarse las uñas y se forman los lóbulos de las orejas. Los brazos, las manos, los dedos de las manos, las piernas, los pies y los dedos de los pies están completamente formados. Los ojos están desarrollados casi por completo.

Mes 4

En el cuarto mes de embarazo su piel es transparente y fina. Su intestino se llena de meconio y sus dedos tienen uñas y huellas dactilares. A veces tiene hipo y se pueden oír los latidos de su corazón.

Mes 5

En el quinto mes su cuerpo se cubre de un fino vello: el lanugo, y su piel se recubre de vernix caseosa. Además, tiene pelo, pestañas y cejas, se chupa el dedo y duerme de 18 a 20 horas al día.

Mes 6

En el sexto mes de embarazo, su cara ya está casi terminada y adquiere una capa de grasa debajo de la piel. Está despierto y se mueve mucho. A partir de la semana 26 puede sentir dolor.

Mes 7

Durante el séptimo mes de embarazo, al bebé empieza a faltarle el sitio y responde a los ruidos exteriores con su movimiento. Presenta rudimentarios y fugaces movimientos respiratorios.

Mes 8

En el octavo mes de embarazo, la piel del bebé se hace más espesa y se torna de color rosáceo. Es el mes de la acumulación de grasas. En este momento es cuando se coloca con la cabeza hacia abajo. Los huesos del cráneo son flexibles.

Mes 9

En el noveno mes de embarazo, su piel ya no está arrugada y el lanugo se ha caído por completo. El bebé recibe anticuerpos de su madre y sus pulmones están preparados para funcionar en el exterior.