EL MOVIMIENTO SLOW COMO OPORTUNIDAD DE FUTURO

Post on 18-Dec-2014

3.110 views 0 download

description

La Palma, oportunidades de futuro

Transcript of EL MOVIMIENTO SLOW COMO OPORTUNIDAD DE FUTURO

EL MOVIMIENTO SLOW

COMO OPORTUNIDAD DE

FUTUROFUTURO

Apuntes para un diagnóstico (2)

Desiderio Gutiérrez TañoSocio-Director EDEI Consultores

Profesor de Marketing ULL

Destino turístico

Destino turístico

Elección de destino

Segmentos de clientes

Los destinos

identifican

segmentos para segmentos para

ofrecer productos

que satisfagan

necesidadesnecesidades

... Pero ¿qué ofrecer?

y ¿a quién?

Ideas, recursos, productos, …

para el mercado sólo cuenta

la ofertala oferta

Productos OFERTAS

Ideas

Productos OFERTAS

Recursos

.. Pero los mismos recursos son

susceptibles de ser

transformados en distintos transformados en distintos

productos

.. Pero ¿qué vendemos?

¿qué queremos vender?

La cuestión no es vender La cuestión no es vender

productos o servicios, sino

hacer realidad los sueños

y deseos de tu cliente.y deseos de tu cliente.

En turismo, la

experiencia no es un experiencia no es un

producto, es un proceso,

no sólo es el qué sino el

cómo.cómo.

Los destinos tienen muchos

problemas operativos que problemas operativos que

solucionar:

conectividad, relación con conectividad, relación con

TTOO, conflictos con

canales, ….

Pero primero, antes

de nada, se requiere

responder a la

pregunta ¿qué pregunta ¿qué

ofrecemos? y ¿a

quién?

Porque si no, ¿cómo y qué

comunicamos?comunicamos?

¿naturaleza, estrellas, mar,

tierra, aire, …?tierra, aire, …?

Estos son recursos, no

productosproductos

Una necesidad: disponer de un

concepto compartido para

definir la posición competitiva definir la posición competitiva

del destino

A partir del cual estructurar el A partir del cual estructurar el

producto.

¿Qué somos? ¿Qué

queremos/podemos ser?

Necesitamos un mínimo de

análisis, reflexión y consenso análisis, reflexión y consenso

sobre los valores del destino

que nos permita responder a

estas cuestiones.estas cuestiones.

¿qué es lo que tenemos y no

tienen o buscan nuestros

clientes?clientes?

¿Naturaleza, playas, estrellas,

…..?

¿es diferencial con respecto a ¿es diferencial con respecto a

otros destinos competidores?

Necesitamos un conceptoNecesitamos un concepto

que integre nuestra oferta

Valores q tenemos (atributos relevantes de La Palma)

•Ritmo de vida tranquilo

•Sensación de aislamiento (dimensión insular)

•Detenido en el tiempo

•Clima•Clima

•Territorio natural conservado

•Tranquilidad, saber estar

•Sabores auténticos

•Productos de la tierra auténticos

•Autenticidad

•No tenemos prisa

•Hospitalidad•Hospitalidad

•El cielo integrado en la naturaleza, en el mundo natural, no urbano.

•…

•Cómodo y seguro pero a la vez aislado, el papel del mar y de la isla

•Europeo pero detenido en el tiempo, el tiempo parado

•…

¿Qué es lo especial de La

Palma?:Palma?:

Naturaleza más forma de ser

de su gente y estilo de vida.de su gente y estilo de vida.

Y esto que a veces

pensamos que son pensamos que son

limitaciones, realmente

puede ser una gran

oportunidad.oportunidad.

Una oportunidad

Hay segmentos emergentes en

las sociedades desarrolladas que

buscan…buscan…

tiempotiempo

… desconexión de la dinámica

perversa del día a día que hacen perversa del día a día que hacen

olvidarse de sí mismo, de su

familia, atrapados por la rapidez,

...aplazando la felicidad y el

disfrute, atrapados en el trabajo,

estresados de forma continua,

comiendo mal, rodeado de comiendo mal, rodeado de

ruido, de tensión, dejando de

disfrutar de la vida, …

… viviendo en una especie de

síndrome de la felicidad

aplazada; ricos en recursos, aplazada; ricos en recursos,

pobres en tiempo;

…con necesidad de

reconciliarse con la

vida; de adquirir el vida; de adquirir el

poder de vivir, de

reapropiarse del

tiempo, de la alegría tiempo, de la alegría

de vivir, …

¡¡¡¡Al menos, durante unos

días!!! días!!!

O tal vez para cambiar ….

Slow life: Ofrecer el bien

más escaso de las

Slow life: Ofrecer el bien

más escaso de las

sociedades desarrolladas: el

tiempo

¿Puede La Palma definir una

propuesta única en este propuesta única en este

contexto?

¿Cómo se sintetiza la ¿Cómo se sintetiza la

propuesta?

No es un trabajo sencillo. No es un trabajo sencillo.

Probablemente la estamos

visualizando, la estemos

sintiendo, pero hay que buscar

las palabras para expresarlo.las palabras para expresarlo.

Ritmo de la vida en la isla y

durante las vacaciones.

Sentir el ritmo de La Palma

y acoplarse a él.

No se trata de dirigirse sólo a

los activistas slow, debe ser

una propuesta integradora

dirigida a ese conjunto de dirigida a ese conjunto de

personas que pueden

plantearse esa desconexión (o

conexión)conexión)

¿Cómo integrar los productos en

este concepto?

El problema (riesgo) de las

infraestructuras: no es negarlas,

sino plantearse cómo integrarlas sino plantearse cómo integrarlas

y no perder la perspectiva de la

dimensión

El problema de los productos: un

mismo recurso diferentes

productos. Cómo desarrollarlosproductos. Cómo desarrollarlos

El problema de las personas

El problema de lo auténtico

….

Es necesaria una

clarificación de la clarificación de la

estrategia turística

del destino.

… con un posicionamiento claro

como destino y una mayor

coordinación de la comunicación

de los distintos productos.de los distintos productos.

Slow lifeSlow life

Una oportunidad

Desiderio Gutiérrez TañoSocio-Director EDEI Consultores

Profesor de Marketing ULL

@dgtano@dgtano

facebook.com/dgtano

es.linkedin.com/in/dgtano

dgtano-mkt.blogspot.com/

delicious.com/chero

facebook.com/mktull

www.edei.es

slideshare.net/edeiconsultores

@edeiconsultores

facebook.com/edeiconsultores

http://www.facebook.com/Las3Rdesunegocio

Ilustraciones: Elías Taño